LaLiga

Otro mordisco a las cuentas del fútbol: el aforo de los estadios se reduce a un máximo del 75%

Sanidad y las Comunidades Autónomas acuerdan bajar el número de espectadores permitidos hasta el 31 de enero. En recintos interiores, el descenso es al 50%, lo que afecta de lleno a la ACB y la Euroliga

Vídeo: EP
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El impacto de Ómicron en el devenir de las competiciones deportivas en España ya empieza a provocar también daños económicos. Según ha propuesto el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud desde el 1 de enero hasta el 31 del mismo mes, en los deportes al aire libre profesionales solo podrá haber un máximo de un 75% de público en las gradas —hasta ahora era el 1o0%— mientras que en los deportes profesionales en zonas cerradas el aforo será del 50% —hasta el momento era del 80%—, medida que afecta a los partidos de ACB y Euroliga.

Esto quiere decir que desde este mismo fin de semana los partidos de LaLiga y los de la Copa del Rey ya solo podrán albergar tres cuartas partes de la totalidad de sus butacas, en un nuevo golpe para el deporte rey profesional en nuestro país, sin duda el más perjudicado durante la pandemia en el asunto relacionado con la asistencia de espectadores.

Estas nuevas limitaciones suponen un paso atrás tras algo más de dos meses en los que los estadios han podido disfrutar del 100% del aforo, pero este paso de cangrejo puede ser todavía más dañino. Serán las Comunidades Autónomas , como ocurría hasta ahora, las que tengan la última palabra sobre el aforo total permitido en los estadios de Primera y Segunda. El máximo decretado por Sanidad es el 75%, pero puede ser más bajo. De hecho, ya hay comunidades, como el País Vasco , que ha establecido un tope del 50% para los partidos de fútbol.

La noticia no ha sentado demasiado bien a los clubes, ni tampoco a la patronal, que entienden que se trata de una medida más populista que efectista. Todo un mes con estas restricciones supone otro mordisco a las cuentas de los clubes, ya bastante castigadas durante estos dos años de pandemia. Hay que recordar que tanto Primera como Segunda división fueron las dos últimas competiciones deportivas en nuestro país recibir el permiso pertinente de las autoridades para volver a abrir las puertas de sus estadios, algo que sucede desde mediados de agosto, fecha en la que tuvo lugar el inicio de Primera y Segunda. La totalidad de la temporada 20-21 fue sin público en las gradas, mientras que en el resto de deportes, incluyendo las competiciones de fútbol no profesionales, sí que pudieron acoger espectadores en sus gradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación