Fútbol

Otro desplante a La Masía del Barça

Xavi Simons abandona el club ante las pocas posibilidades de los canteranos de llegar al primer equipo y tentado por una oferta económica superior

Xavi Simons con el cadete A del Barcelona ABC

Sergi Font

El conservadurismo de Valverde, su escasa apuesta por La Masía y la propensión del Barcelona a tirar de talonario para reforzar su plantilla han extendido la sensación de que la cantera se encuentra con el estrecho cuello de un embudo a la hora de dar el paso definitivo hacia el primer equipo. En el último lustro solo Sergi Roberto se ha consolidado, mientras que futbolistas como Rafinha, Masip, Munir, Sandro, Samper, Aleix Vidal, Deulofeu o Aleñá, han visto reducida su participación a una aportación residual, por lo que han acabado buscando una salida. Sensación de frustración que se transmite a la base, por lo que jóvenes valores por los que el Barcelona ha apostado desde pequeños, acaban haciendo la maleta ante el temor de que su carrera se estanque.

Xavi Simons es el último ejemplo. El mediocentro holandés anunciaba ayer a través de las redes sociales, donde es un auténtico «influencer» (tiene 20,4 K de seguidores en Twitter y 1,6 millones en Instagram), que se marchaba del Barcelona justo en el momento en el que tenía que dar el paso profesional. El club azulgrana le puso encima de la mesa una oferta económica y deportiva que superaba las habituales para un futbolista de 16 años. Tras militar en el Cadete, se le ofreció realizar la pretemporada con el Juvenil A y la posibilidad de debutar con el Barcelona B a lo largo de la temporada, algo que si conseguía le supondría un bonus económico. Su salario estaría en torno a los 200.000 euros anuales , muy lejos de los que cobrarían sus compañeros de vestuario.

El peso de Raiola y el PSG

No obstante, las dificultades con las que se encuentran todos los jóvenes talentos para llegar al primer equipo ha sido determinante para que Simons aceptara la propuesta de renovación. Aunque el hecho de que su representante sea Mino Raiola también ha tenido bastante que ver. El polémico agente, que convenció a De Ligt para que rompiera el acuerdo con el Barcelona y fichara por la Juventus, siempre ha destacado por priorizar los aspectos económicos de sus representados a los deportivos. Una suculenta oferta del PSG, con comisión de por medio, ha tenido su peso. Simons, salvo sorpresa, jugará próxima temporada en el club francés, en lo que supone un nuevo desencuentro entre el Barcelona y el jeque Nasser Al-Khelaifi .

La fuga de Simons, que entró en el Barcelona con siete años formando parte del equipo prebenjamín, se suma a las que en los últimos años han protagonizado auténticas perlas como Takefusa Kubo, Jordi Mboula o Eric García , que han antepuesto proyectos deportivos y ofertas económicas.

Cambios en el organigrama

La marcha de Simons, además, evidencia la grave crisis que se vive en La Masía y en la dirección deportiva, que quedó reflejada hace unas semanas tras la dimisión del vicepresidente Jordi Mestre . Los otros directivos del área deportiva (Javier Bordas, Xavier Vilajoana y Silvio Elías) eran muy críticos con la gestión del fútbol base. Josep Maria Bartomeu , dispuesto a zanjar la problemática, prepara drásticos cambios en el organigrama formativo que afectarán a todas las categorías y, sobre todo, a la cúpula ejecutiva. Para empezar, en los próximos días Patrick Kluivert tomará posesión de todo el área del fútbol base para tratar de reflotar la cantera, lo que provocará la salida de Pep Segura y, posiblemente de Jose Mari Bakero y Guillermo Amor , responsables del fútbol formativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación