Operación Soule

Villar y su hijo saldrán hoy de prisión

El expresidente de la RFEF y su hijo saldrán de Soto del Real en las próximas horas tras pagar sus respectivas fianzas

Ángel María Villar AFP

EFE

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar y su hijo Gorka saldrán hoy de la prisión de Soto del Real tras pagar las fianzas de 300.000 y 150.000 euros , respectivamente, que ayer les impuso el juez del caso Soule, Santiago Pedraz.

Según han informado fuentes de la Audiencia Nacional , ambos han depositado esta mañana en el juzgado las fianzas, por lo que el juez ha dictado su libertad y saldrán de la prisión, donde ingresaron el 20 de julio , en las próximas horas.

Pedraz también impuso ayer una fianza de 300.000 euros al presidente económico de la federación, Juan Padrón , quien, según fuentes jurídicas consultadas por Efe, ha realizado una transferencia esta mañana para pagar el dinero, con lo que podría salir también en libertad hoy.

El magistrado de la Audiencia Nacional les puso esas fianzas al considerar que no existe riesgo de fuga al haberse practicado ya las diligencias consideradas urgentes en esta causa, entre ellas la declaración de los principales imputados, y «difícilmente podrían obstaculizar la instrucción».

Libertad con condiciones

Una vez queden en libertad, Villar y su hijo (y también Padrón, cuando el juez autorice su salida de la cárcel) tendrán la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado más próximo a sus domicilios, deberán entregar el pasaporte y facilitar además un teléfono móvil donde puedan estar localizables si son requeridos en cualquier momento para ponerse a disposición del juzgado.

El que fuera presidente de la RFEF durante 29 años fue detenido el pasado 18 de julio y conducido a prisión dos días después por haber tejido, según el juez, un «entramado» y una red de «clientelismo» que permitió el desvío de millones de fondos públicos y privados del ente federativo.

Quedarse con su cargo

Al menos desde 2009, Villar usó varias sociedades para el desvío del dinero y estableció un «clientelismo tanto en la contratación del personal, que recae fundamentalmente en familiares, como en la presunta adjudicación arbitraria de contratos de suministro y prestación de servicios a empresas vinculadas, bien directamente bien a través de familiares».

Villar pudo haber concedido «beneficios a algunos de los presidentes de las federaciones en cuyo ámbito no tenía asegurado el apoyo, disponiendo del patrimonio ajeno que administra, esto es, el de la RFEF» con el objetivo de garantizar «la mayoría necesaria» para ser reelegido .

Una trama familiar

En cuanto a su hijo Gorka, el juez cree que resultó, a través de su empresa Sports Advisers , el «mayor beneficiado a través de su padre» del dinero desviado de la RFEF .

La empresa del hijo de Villar cobró diferentes cantidades en conceptos de asesoría jurídica posiblemente irregulares en relación a los partidos disputados entre la Selección Española y Corea del Sur en 2010 y 2012, y otros con Chile en 2008, 2011 y 2013, con México en 2010, con Colombia en 2011 y 2017 y con Argentina en 2009 y 2011.

De los 27 investigados por el caso Soule aún quedan por declarar 11 imputados, que el juez citará en los próximos meses .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación