Operación Oikos

El Huesca pagó 375.000 euros para atar el Reus-Valladolid

La Policía sostiene que el club pidió 250.000 euros a prestamistas y acabó abonando otros 125.000 en intereses

Jorge A. Moreno

La Unidad de Delincuencia Económica y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional acusa a la SD Huesca de haber pagado 375.000 euros por el triunfo del Reus frente al Valladolid en la penúltima jornada de la Liga 2016-17, según figura en el sumario de la operación Oikos, cuyo secreto fue levantado ayer por el juez que dirige la instrucción, Ángel de Pedro. Ese encuentro, que finalizó con victoria catalana (2-0), acabó resultando decisivo para que los oscenses pudieran meterse en el playoff de ascenso a Primera, un objetivo del que los pucelanos se quedaron a las puertas.

El resultado de ese partido del Reus, jugado el 4 de junio de 2017, benefició al Huesca porque le permitió llegar al último encuentro de Liga dependiendo de sí mismo para entrar en el playoff, objetivo que amarró venciendo en el campo del Levante (1-2) en la última jornada, aunque finalmente no ascendió de categoría al ser derrotado en las eliminatorias por el Getafe.

Los investigadores sostienen que el club aragonés dio 250.000 euros en metálico a varios futbolistas del Reus por aquella victoria y otros 20.000 a un intermediario, Aritz López , entonces en la plantilla del club catalán. Para poder reunir esas cantidades, la Policía asegura que la entidad oscense recurrió a personas que manejaban habitualmente cantidades en metálico, señalando a los exfutbolistas Carlos Aranda y Raúl Bravo , a los que atribuye un préstamo de 125.000 euros. También habrían financiado la «prima» Agustín Lasaosa, entonces presidente del Huesca, con 10.000 euros, y Juan Carlos Galindo, que ejercía como médico del equipo (otros 10.000 euros). Según la documentación policial, también aportaron dinero Rodrigo Fernández, representante de futbolistas (25.000 euros), y el exjugador Jacobo Sanz (80.000 euros). «Ese préstamo en metálico y asciende a la suma de 250.000 euros. Quedando a deber la SD Huesca la cantidad de 375.000 euros en concepto de capital prestado e intereses», según un informe policial.

Vínculos de amistad

Todos esos nombres figuraban en un documento encontrado por la Policía en el despacho de Agustín Lasaosa en la primera fase de la operación Oikos , que el pasado mes de mayo destapaba una presunta trama de amaño de partidos y apuestas deportivas con epicentro en Huesca. Aquella investigación, que arrancó con el Huesca-Nástic jugado en mayo de 2018, tuvo continuidad el pasado mes de noviembre con la detención de nueve personas a las que se acusó de estar relacionadas con el pago de la prima al Reus en 2017 por ganar al Valladolid.

El sumario apunta a Íñigo Lopez , exfutbolista del Reus, como nexo entre las partes debido «a sus vínculos de amistad y profesionales con cada uno de los prestamistas». La devolución del dinero prestado se produjo a través de facturas falsas a través de la empresa que hizo obras de ampliación en El Alcoraz, el estadio del Huesca. Su administrador, Agustín Sanagustín, fue detenido también en noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación