Europa League
Adiós a los «goles fantasmas»
El «Ojo de Halcón» llega a la Eurocopa 2016
El Ojo de Halcón, la tecnología para la línea de gol elegida por la UEFA, se utilizará oficialmente por primera vez este miércoles en la final de la Liga Europa , que jugarán el Sevilla y el Liverpool en el estadio St. Jakobs Park de Basilea , en Suiza.
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó en enero el uso de la tecnología de la línea de gol , con el apoyo de los árbitros de línea de fondo, que seguirán vigilando la actividad dentro y alrededor del área de penalti. Y el pasado 19 de abril eligió que esta tecnología fuera la del Ojo de Halcón, habitual en los torneos de tenis y basada en el uso de cámaras.
Fue la seleccionada entre un total de cuatro que aspiraban a ser escogidas. Su sistema ya se utiliza en las ligas alemana, inglesa e italiana y ya se usó en el Mundial femenino de Canadá 2015.
Se compone de siete cámaras en cada portería y un software de seguimiento del balón dentro del área de gol. Determinará si el balón rebasa totalmente la línea para tratar de acabar con la figura del «gol fantasma». En un segundo el Ojo de Halcón enviará una señal vibratoria y otra visual a cada uno de los árbitros del partido en el caso de que el balón haya rebasado totalmente la línea de gol. Con esta tecnología se evitarán polémicas como la del supuesto «gol fantasma» de Frank Lampard en el encuentro entre Inglaterra y Alemania en el Mundial de Sudáfrica 2010:
La UEFA informa de que el Ojo de Halcon también se usará el 28 de mayo en Milán en la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, así como durante todos los partidos de la Eurocopa de Francia 2016. También se utilizará en la Supercopa europea, que se jugará en Trondheim (Noruega), así como en la Liga de Campeones 2016-17 a partir de las fase de eliminatorias. La UEFA decidirá más adelante si se implanta en la Liga Europa a partir de la fase de grupos.
Noticias relacionadas