Fútbol

Oficial: Depay ficha por el Barcelona

El atacante, protagonista ante Austria, es el cuarto refuerzo azulgrana para la próxima temporada

EP

Sergi Font

El Barcelona ha hecho oficial este sábado el fichaje de Depay . El jugador neerlandés, hasta ahora en el Olympioque de Lyon, llega libre al conjunto azulgrana y firma un contrato hasta la temporada 2022/23. Se trata de la cuarta incorporación del Barcelona este verano tras las de Eric García, Sergio Agüero y Emerson.

El fichaje del delantero era un secreto a voces desde hace tiempo, cuando Koeman, quien ya le dirigió en la selección, dijo en público su intención de contar con él en Barcelona, algo que el propio jugador se encargó de agradecer. «Todo el mundo sabe que llevo un tiempo vinculado al Barça y quiero jugar para Ronald Koeman. Todo el mundo sabe que hay conversaciones y creo que pronto tendremos noticias en este sentido». Así se manifestó Depay antes de erigirse en uno de los protagonistas del partido entre Países Bajos y Austria.

El delantero demostró los motivos por los que el entrenador del Barcelona lleva insistiendo en su fichaje desde que aterrizó en el banquillo del Camp Nou. Primero abrió el marcador al transformar un penalti cometido por Alaba sobre Dumfries y después gestó el segundo, del jugador del PSV, con un delicioso pase en profundidad hacia Malen. Entre una y otra jugada pasó una hora, trufada de ocasiones del delantero.

Koeman, en la grada, se relamía. El exseleccionador neerlandés aprovechó su tiempo de asueto para ver en directo las evoluciones de Depay. «No está hecho, falta la firma, hay que esperar. Ojalá que pueda venir», decía el 'Héroe de Wembley', mucho más tranquilo tras la ratificación pública de Joan Laporta. Hoy, finalmente, llegó la ansiada firma. «Sí, las perspectivas son buenas. Sé que el club está trabajando mucho para formar un equipo competitivo, mejor que el del año pasado. La plantilla será más fuerte, estoy convencido. Haremos un gran equipo» añadió Koeman.

Curiosamente, Wijnaldum, otro jugador pretendido por Koeman que sucumbió a la tentación de los petrodólares del PSG, y Depay protagonizaron la anécdota postpartido tras conseguir la primera plaza de su grupo de forma matemática. Mientras el ex del Liverpool estaba atendiendo a las televisiones tras ganar a Austria, Depay se le acercó por detrás y le susurró algo al oído, provocando la sonrisa del entrevistado. «¿Qué te ha dicho?», le preguntó el periodista, a lo que Wijnaldum respondió: «No lo sé, no le he entendido. Debe haber hablado en español», en un claro guiño a su futuro azulgrana. De hecho, la web oficial del club azulgrana ya anunciaba la semana pasada la venta en su tienda virtual de la camiseta con el nombre de Memphis Depay a pesar de que las negociaciones aún no estaban cerradas.

El holandés no quería una vinculación larga atendiendo a la incertidumbre que hay sobre el futuro de Koeman. En cualquier caso, su coste ha sido cero al llegar con la carta de libertad procedente del Olympique de Lyon. Koeman ya pidió su fichaje el pasado verano, pero la situación económica del club impidió cualquier negociación. Insistió durante el mercado invernal, pero las urgencias financieras azulgranas eran las mismas.

El Barcelona, consciente de la revalorización que podía provocar el escaparate de la Eurocopa, pretendía cerrar el acuerdo y anunciarlo cuanto antes, pero se topó con las trabas de Frank de Boer, que prohibió cualquier movimiento hasta que el futuro de su selección no estuviera definido. La victoria ante Austria, combinada con el triunfo frente a Ucrania, las únicas que pueden sumar seis puntos, le otorgan a Países Bajos la primera plaza de forma matemática y convierten el encuentro ante Macedonia en intrascendente. Por este motivo, De Boer podría haber accedido a que se oficializara el acuerdo entre el Barcelona y su delantero.

De ascendencia ghanesa y marcado por el abandono de su progenitor cuando solo tenía cuatro años (quiere que le llamen Memphis y no por el apellido), borró la palabra 'padre' de su vocabulario y encontró en su abuelo materno la figura de autoridad que le guió hasta que falleció, cuando él tenía 15 años. El dolor le hizo más fuerte y en cuanto pisó las canchas profesionales, su primer pedido a la marca deportiva que vestía al equipo consistió en suprimir el apellido Depay. No quería rastro alguno en sus logros.

Su ADN lleva los genes de varios entrenadores de marcado estilo barcelonista. Se formó en el PSV bajo la tutela de Cocu y explotó en el United con Van Gaal como técnico, que también le convocó para la selección absoluta. Ya con su país conoció a Koeman y ahora está bajo las ordenes de De Boer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación