LaLIga
Las nuevas reglas del fútbol que debes recordar para no volverte loco esta temporada
La desaparición del penalti y expulsión y atender a los jugadores lesionados dentro del campo, los principales cambios
Empieza la temporada y empiezan las tertulias de bar, esas de las que ningún futbolero escapa. Los lunes se convierten en conversaciones sobre si fue penalti o no, si era fuera de juego o si el defensa mereció ser expulsado en el minuto 15 de la segunda parte y cuánto habría cambiado aquello el partido. Si hay algo que nos gusta en este país es el «fútbol ficción», aunque para ello conviene saberse bien las reglas y conocer todos los cambios que se implantan esta temporada.
Noticias relacionadas
Las 95 modificaciones del reglamento no son nuevas. Entraron en vigor en el mes de junio y ya se implantaron durante la Eurocopa de Francia y la Copa América Centenario, aunque algunas se encuentran en periodo de prueba y todavía no se dejarán ver en los terrenos de juego.
Adiós al triple castigo
La más importante y la que traerá más discusiones es el cambio de la regla de penalti y expulsión. Hasta ahora, se castigaba la infracción dentro del área que malograba una ocasión manifesta de gol con un triple castigo: penalti, expulsión y sanción correspondiente al infractor. Eso se cambiará desde este año, ya que el colegiado enseñará una amarilla en vez de una roja . Seguirá siendo expulsión, eso sí, si la falta se comete fuera del área o si, aun siendo penalti, el árbitro considera que no hay intención de jugar el balón y sí únicamente de derribar al contrario. En la práctica, solo se aplicará esta regla en casos de agresiones.
Jugadores lesionados
Otro cambio que traerá cola es la nueva legislación sobre los jugadores lesionados. Ahora, los futbolistas podrán ser atendidos dentro del terreno de juego si su dolor se debe a una falta que ha conllevado una amonestación o una expulsión y si el tiempo de su recuperación no es excesivo. En el reglamento no se indica qué se considera excesivo, por lo que queda a juicio del árbitro.
El saque inicial, hacia atrás
La modificación que más llama la atención del espectador es la del saque de centro. Hasta ahora, se obligaba a que se realizara hacia delante, algo que se ha eliminado del reglamento y se podrá ver cómo un único jugador empieza el partido pasando el balón hacia atrás.
Un entrenador puede cometer un penalti
Se trata de uno de los grandes cambios del reglamento, aunque pocas veces se verá aplicada esta nueva regla en las grandes ligas. Hasta ahora, cuando un miembro del cuerpo técnico entraba en el terreno de juego y tocaba el balón, se señalaba un libre indirecto y se expulsaba al infractor. A partir de ahora, se cambia el libre indirecto por directo, por lo que el árbitro deberá señalar penalti si la falta se comete dentro del área. Además, el colegiado podrá dar por válido un gol si es una tercera persona ajena al equipo (espectador) el que impide un tanto.
El otro cambio en los penaltis importa a los tiradores. Ya no podrán hacer ningún tipo de parada una vez empezada la carrera hacia el balón y la famosa «paradinha» podría ser sancionada con tarjeta amarilla . El árbitro también deberá amonestar al portero que se adelanta antes de que el lanzador toque el balón.
Faltas, también fuera del campo
Hasta la temporada pasada, para que una falta se sancionase, la infracción debía producirse dentro del campo y con el balón en juego. Si dos jugadores corrían por la banda, fuera del terreno de juego, pugnando por un balón y uno empujaba o sujetaba a otro, el árbitro debía señalar un bote neutral y amonestar o expulsar, si procedía, al infractor.
Con la nueva modificación, ese tipo de acción se sancionaría con una libre directo que se sacaría en la misma línea de banda , en el punto más cercano a donde se produzca la infracción. Si esta acción se produjera fuera del campo, pero en la zona del área, sería penalti.
El árbitro manda
Varios cambios afectan a la situación del árbitro en el terreno de juego y a sus gestos. Desde el momento en el colegiado llega al campo e inspecciona el césped tiene autoridad sobre los jugadores, lo que quiere decir que tiene potestad para sancionar sus actos. En la práctica, si algún jugador o miembro del cuerpo técnico lo insultase, podría expulsarlo e impedir que disputara el partido . Eso sí, el equipo no empezaría con diez jugadores, ya que el encuentro no habría comenzado.
Para detectar otro de los cambios habrá que fijarse detenidamente en el árbitro y se darán más cuenta los aficionados que acudan al estadio. A partir de ahora, la ley de la ventaja se podrá señalar con un brazo extendido y no con dos , como hasta ahora. Es algo que puede crear algo de confusión, ya que a veces se puede entender que va a señalar la falta.