Fútbol

Las novedades del playoff de ascenso de Segunda B y Tercera

Dieciséis clubes de la división de bronce y 72 de Tercera empiezan este fin de semana las eliminatorias para intentar subir de categoría

Nuevo Mirador de Algeciras, una de las sedes del playoff de ascenso desde Segunda B

J. Abizanda

Dieciséis clubes de Segunda B y 72 de Tercera divisió n comienzan este fin de semana (18 y 19 de julio) las eliminatorias del playoff de ascenso , que esta temporada se disputará en ambas categorías con un formato exprés después de que no pudieran completarse todas las jornadas de Liga por culpa del coronavirus. (Los partidos del playoff de ascenso en Segunda B y Tercera)

El playoff de ascenso de esta temporada presenta importantes novedades que los aficionados deben tener en cuenta. Algunos de estos cambios son idénticos para las eliminatorias de Segunda B y Tercera división , pero también hay algunas diferencias entre ambas categorías.

Tanto en Segunda B como en Tercera división, las eliminatorias se juegan a partido único , no con enfrentamientos de ida y vuelta. Además, por primera vez los partidos se disputarán en una sede neutral . En el caso de Segunda B, la lucha por el ascenso tendrá como escenario a Andalucía , que acogerá los encuentros en cinco estadios: La Rosaleda, el Municipal de Marbella, el Marbella Fútbol Center y el estadio Ciudad de Málaga , todos ellos en la provincia de Málaga, y el Nuevo Mirador de Algeciras , en Cádiz. En el caso de las eliminatorias de ascenso desde Tercera división, cada uno de los 18 grupos de esta categoría tiene una sede propia, por lo que los partidos se jugarán dentro de la Comunidad Autónoma a la que pertenecen los equipos. (Todas las sedes de Tercera división)

¿ Qué pasa en caso de empate?

Una de las grandes novedades de este playoff afecta a la resolución de los partidos en caso de empate al final de los 90 minutos. En un primer momento, la propuesta de la Federación para ambas categorías era que el equipo mejor clasificado fuera el que accediera a la siguiente ronda en caso de igualada. Finalmente la RFEF decidió que, en el caso de Segunda B, los empates se decidan, como habitualmente, en una prórroga. Si persiste la igualada se recurrirá a la tradicional tanda de penaltis.

Sin embargo, en Tercera división, la resolución de los empates será diferente porque el equipo que llega al playoff con mejor clasificación será el que accederá a la siguiente ronda o ganará la final en caso de empate. Es decir, si un partido entre un primero y un cuarta acabara 0-0, el club que era líder cuando se suspendió la Liga será el que pase a la siguiente eliminatoria.

En los playoff de ascenso también se pondrán en práctica las modificaciones reglamentarias que ya se han visto en Primera y Segunda división desde que se reanudara la Liga. Tanto en Segunda B como en Tercera división, los equipos podrán realizar hasta cinco cambios, divididos en tres ventanas. Además, existirá una pausa para que los futbolistas puedan hidratarse en el minuto 30 de cada periodo. Tanto los equipos de Segunda B como de Tercera división podrán ampliar la convocatoria para los partidos de 18 a 20 jugadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación