Segunda B
Así es el nonagenario Merkatondoa, uno de los estadios con más solera del fútbol modesto
El campo del Izarra, conjunto de Segunda división B, fue inaugurado en 1928 y es la más antiguo de Navarra
El CD Izarra , conjunto del Grupo II de Segunda división B, celebró este fin de semana el 90 aniversario de la inauguración de su campo, Merkatondoa , uno de los estadios con más solera de las categorías modestas del fútbol español, el más antiguo de Navarra. La pizarra en la que cada partido se anuncian las alineaciones de los equipos es uno de los grandes tesoros que se puede encontrar en su interior. En ella aparecieron escritos este sábado los nombres de los jugadores del Izarra y del Tudelano que disputaron el derbi de la Comunidad Foral y que concluyó en empate (1-1). Un emotivo duelo que quedó para la historia del club estellés, fundado solo cuatro años antes (1924) de que se bautizara su actual casa.
A pesar del paso de los años, 90 ya, Merkatondoa conserva la esencia que le acompaña desde su inauguración, el domingo 11 de Noviembre de 1928 con un encuentro entre el CD Izarra Beti Aurrera (la antigua nominación del conjunto de Estella) y el Osasuna. Nueve décadas acogiendo encuentros aunque en la travesía ha sufrido evidentes mejoras y ha modernizado unas instalaciones que, sin embargo, siguen manteniendo su familiaridad. Este sábado, dos de los jugadores históricos del Izarra, Juan José Ezquerra y Joaquín Jordana , fueron los encargados de realizar el saque de honor en el derbi ante el Tudelano, que fue presenciado desde el palco por el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. ( El reto de los jugadores de Izarra convertido en viral )
En aquel partido inaugural de 1928 y en el que la entrada costó una peseta, el CD Izarra acabó perdiendo, pero Estella ganó un campo de fútbol para siempre . El Osasuna venció aquel día (0-3) con dos goles de Ramón Urrizalki y uno de Seve Goiburu. Desde entonces, la hierba de este estadio ha visto al conjunto blanquiazul batallar en las categorías regionales, en Tercera división y en Segunda B, donde milita actualmente cumpliendo su 14ª temporada . En estos noventa años de historia, el jugador más ilustre que pisó las instalaciones de Merkatondoa, que tras la Guerra Civil pasó a denominarse Estadio de San Andrés, fue Juan Arza , delantero nacido en Estella que sigue figurando como el máximo goleador a lo largo de la historia del Sevilla.
En 1978, este campo, el más antiguo de Navarra, recuperó la denominación de Merkatondoa y en 1986 sufrió una importante remodelación. Sin embargo, la gran transformación llegó en 2009, con Fernando Gil en la presidencia, al sustituirse el la hierba natural por un césped artificial. Además, ese se construyeron seis vestuarios y un campo anexo.
Presidido por Alfonso Canela y entrenado por Rodrigo Hernando , el Izarra es 14º en la clasificación del Grupo II de Segunda división B con trece puntos, después de tres victorias, cuatro empates y cinco derrotas. En el derbi del pasado sábado, el Tudelano se adelantaba con un tanto de penalti y Chema Moreno ponía la igualada antes del descanso.
¡Felicidades, amigos del @CD_Izarra! 👏
— C. A. OSASUNA (@CAOsasuna) 10 de noviembre de 2018
Nada mejor para celebrar el 90 aniversario de Merkatondoa que un gran derbi navarro. 😊 https://t.co/9CnDKpXZPa
No podíamos faltar en una fecha tan señalada para los amigos del @CD_Izarra Felices 90 Años de Merkatondoa , Enhorabuena y a disfrutar del día , bonitos recuerdos nos trae #Merkatondoa90 pic.twitter.com/OYv7ZkDvwA
— CD Corellano (@CD_Corellano) 10 de noviembre de 2018