Italia
El noble gesto de Gattuso en su adiós al Milan
«Renuncio a dos años de contrato porque mi historia con el Milan nunca será cuestión de dinero»
El A.C. Milan , un histórico del club europeo y mundial sigue sin conseguir acercarse a su versión más gloriosa. El club 'rossonero' se quedó sin clasificarse para la Champions League por quinto año consecutivo y cerró el curso con el anuncio de la marcha de su técnico Gennaro Gattuso y de su director deportivo Leonardo Nascimento .
«AC Milan y Gennaro Gattuso anuncian que han interrumpido de forma consensuada y con efecto inmediato la relación profesional como entrenador del primer equipo», rezaba el comunicado del conjunto milanés para confirmar la noticia.
Lo que no explicaba el comunicado es que Gattuso renunció a cobrar su contrato integro, en vigor hasta 2021 , por un noble gesto hacia sus ayudantes. Dejó de cobrar 5,5 millones de euros, pero con una condición: que sus colaboradores sí percibiesen y de forma inmediata los sueldos íntegros que tenían firmados para los próximos dos años. Un gesto al alcance de muy pocos, pero poco sorprendente para un futbolista con adn milanista.
Una revolución en el horizonte
Con la marcha de Gattuso y Leonardo el Milan perdió en pocos minutos a dos piezas clave de su organigrama e informó que abrirá a corto plazo «un proceso de selección del nuevo técnico», al que seguirá una renovación de la plantilla.
Pese a que el adiós de Gattuso fue una decisión que el entorno del Milan ya preveía, el técnico italiano contaba con el cariño de gran parte del «milanismo», que le reconoce su compromiso y profesionalidad.
'Rino', como es apodado en Italia, fue doble campeón de Europa con el Milan en su carrera de jugador, en 2003 y en 2007, y había vuelto al equipo de su vida en noviembre de 2017 en sustitución de Vincenzo Montella. Tras sumar 44 puntos en sus primeros siete meses, en esta temporada Gattuso rozó la clasificación a la Liga de Campeones al llegar quinto (68 puntos), a un solo punto de distancia del Inter de Milán.
«Dejar al Milan no es fácil. Pero es una decisión que tenía que tomar. Fueron meses que viví con pasión, meses inolvidables. Es una decisión sufrida, pero razonada . Renuncio a dos años de contrato porque mi historia con el Milan nunca será cuestión de dinero», dijo Gattuso poco antes de reunirse con el club en 'Casa Milan'.
Y de hecho, el consejero delegado, el sudafricano Ivan Gazidis, le dedicó un profundo agradecimiento: «Tuve el privilegio de conocer a Rino en estos seis meses. Lo dio todo en esta temporada y selló el récord de puntos del equipo desde 2013. Trabajó sin pausa, asumiendo las responsabilidades y poniendo al club por delante de todo lo demás. Gracias, Rino», aseguró Gazidis en declaraciones facilitadas por el Milan.
Por su parte, Leonardo dejó al Milan tras ocuparse de las últimas dos sesiones de mercado, en las que fichó a jugadores como el argentino Gonzalo Higuaín, sucesivamente pasado al Chelsea inglés, y al brasileño Lucas Paquetá (35 millones de euros más 10 variables) y al polaco Krzysztof Piatek (35 millones). Pese a que Paquetá y Piatek se hayan convertido en piezas clave de la plantilla 'rossonera', su llegada no fue suficiente para acabar con la pesadilla europea del Milan, que no disputa la Liga de Campeones desde 2014.
Se prevé ahora una revolución societaria para el conjunto milanista, siete veces campeón de Europa (la última en 2007) , que encarará la próxima temporada con la obligación de cambiar la dinámica y acabar en las primeras cuatro posiciones.