La Liga
¿Por qué no se suspende el Real Madrid-Cádiz tras los siete positivos blancos?
Las bases de competición permiten que un club se presente a un partido con solo 13 jugadores, siendo al menos 5 de ellos del primer equipo en casos excepcionales por coronavirus
Brote en el Real Madrid: Asensio, Bale, Lunin, Rodrygo y Davide Ancelotti también dan positivo por Covid
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Cádiz en partido correspondiente a la jornada 18 de LaLiga Santander. El conjunto blanco acude a la cita como líder destacado de la competición y en un buen momento de forma y juego. Sin embargo, también lo hará con hasta siete bajas debido a un brote de coronavirus en su plantilla.
El miércoles el club madrileño hizo públicos los positivos de dos futbolistas, Luka Modric y Marcelo. Y solo un día después, tras someterse el resto de la plantilla a las pertinentes PCR, Davide Ancelotti, hijo y ayudante del entrenador, y cuatro jugadores más se han unido a la lista. Marco Asensio, Rodrygo, Gareth Bale y el guardameta suplente Lunin también han dado positivo en los test.
De la lista, quizás solo Modric sea esencial para Carlo Ancelotti , pero Marco Asensio y Rodrygo también son muy importantes en las alineaciones blancas, pues ambos alternan posición en el costado derecho del equipo.
Un club puede jugar si tiene 13 jugadores
Es por ello que, ante bajas tan sensibles, inmediatamente se especuló con la posibilidad de una suspensión del encuentro liguero ante el conjunto andaluz. Sin embargo esa opción no se contempla, porque, según los protocolos de LaLiga, el club blanco debe contar con al menos 13 jugadores disponibles para jugar el encuentro , con un mínimo de cinco del primer equipo en la lista para el partido. Un requisito que el Madrid cumple de sobra, pues dispone de 19 jugadores sanos.
Las bases de competición se modificaron por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga ante la incidencia de la pandemia de coronavirus. Así, el artículo 10.2 dice que «para poder comenzar un partido cada uno de los equipos deberá comparecer y mantener durante todo el desarrollo del mismo, al menos siete futbolistas de los que conforman la plantilla de la categoría en la que milita el equipo».
Sin embargo, en el apartado 'Disposiciones extraordinarias por Covid-19', establece que ese número mínimo de siete jugadores del primer equipo puede reducirse hasta cinco .
«El número mínimo de futbolistas de la primera plantilla (7) del artículo 223 (artículo 246 de la nueva edición pendiente de aprobación por parte de la Comisión Directiva del CSD) seguirá plenamente vigente durante el desarrollo de toda la competición salvo cuando operen las causas del COVID descritas anteriormente en cuyo caso el número mínimo de jugadores con licencia de la primera plantilla para la disputa del partido y durante todo el desarrollo del mismo que será de 5 jugadores de la primera plantilla, salvo que el club dispusiera de un número mayor (hasta 7) de jugadores de la primera plantilla habilitados para el encuentro».
«Se elevará, por causas de COVID, la disponibilidad mínima a 13 futbolistas entre la primera plantilla y los equipos dependientes o club filial recogidos en este apartado», añade.
«En el supuesto de que en cualquier momento de la Temporada un equipo por causas del COVID acreditadas por el médico del equipo, no tuviera el número mínimo de jugadores de la primera plantilla previsto en el artículo 223 y siguientes (artículos 246 y siguientes de la nueva edición pendiente de aprobación por parte de la Comisión Directiva del CSD) del Reglamento General para la disputa el encuentro o durante el mismo encuentro, con las adaptaciones al COVID previstas en los apartados precedentes, podrá disputar el encuentro con cualquier otro jugador procedente de los equipos dependientes o filiales siempre que hubiere cumplido con los protocolos sanitarios y de seguridad del COVID previstos en la competición profesional».
Adiós a los saludos protocolarios
Antes de conocerse la magnitud del brote de coronavirus en el vestuario del Real Madrid, la RFEF emitió un comunicado para detallar los nuevos protocolos sanitarios que se aplicarán desde hoy en todas sus competiciones, y que tiene como gran novedad que los saludos protocolarios entre los integrantes de ambos equipos y árbitros quedan abolidos hasta nueva orden, así como los actos de homenaje.
Además, como explica la RFEF, se continuarán realizando test Covid cada 15 días a todos los jugadores inscritos en las competiciones para evitar el aumento de casos.
Estas medidas llegan tan solo dos meses después de que se flexibilizaran las normas, pero la llegada de la variante Omicron y el disparo de contagios en los últimos días ha obligado a recular.
Noticias relacionadas