Fútbol
Neymar y el Barça siguen en guerra
El jugador reclama los 30 millones que le faltan por cobrar de su prima de renovación y el club le solicita 72. El juicio se ha pospuesto al 21 de marzo.
La guerra entre Neymar y el Barcelona continua más viva que nunca a pesar de a decisión del juzgado social número 15 de Barcelona de suspender el juicio que debía celebrarse este próximo jueves y lo haya trasladado al 21 de marzo . El motivo principal es el retraso en la cumplimentación de un trámite para que uno de los testigos solicitados por el club azulgrana pueda testificar. Un simple trámite burocrático que debe solventar la justicia francesa. Pero en ningún caso se debe a un acercamiento de posturas alimentado por la posibilidad de que el delantero acabe regresando al Camp Nou, como se ha apuntado desde algunos frentes.
Ese próximo 21 de marzo se vivirá un nuevo capítulo desde que ambas partes decidieran demandarse mutuamente en verano de 2017, cuando el futbolista decidió hacer efectiva su cláusula de rescisión de 222 millones de euros para irse al PSG . Pocos meses antes había firmado su renovación por la que el padre de Neymar debía embolsarse 63 millones de euros al ser también el representante del futbolista. El club y el brasileño están citados en el Juzgado de Primera instancia de Barcelona, en un juicio laboral que deberá determinar quién tiene razón. Neymar, que había percibido una parte de esa prima de renovación (33 millones de euros), vio como el Barcelona congelaba el segundo pago ante los crecientes rumores de que su futuro estaba en París y la negativa del jugador y de su familia a confirmar o desmentirlo. «Pusimos los 30 millones que faltaban en una notaría y se le comunicó que los percibiría solo si decidía continuar en el Barcelona porque nuestra voluntad era cumplir lo que habíamos pactado», explican a ABC desde el club azulgrana.
La reacción del paulista no se hizo esperar y puso el caso en los tribunales , reclamando los 30 millones que le faltaban por percibir, cláusula que vencía el 31 de agosto de 2017. Paralelamente, el Barcelona, en cuanto tuvo constancia que Neymar se marchaba al PSG resolviendo unilateralmente el contrato con el club azulgrana, contraatacó judicialmente. El Barça le reclamó, en el mismo juzgado de Primera Instancia, el total de los ingresos derivados de la renovación que rubricó meses antes de marcharse a Francia, así como una multa de nueve millones de euros por daños y perjuicios . En total, 72 millones de euros.
Neymar deberá comparecer en los juzgados , donde deberá responder a las preguntas del juez y de la defensa del Barcelona. Será un juicio oral que quedará visto para sentencia y que podría acarrear consecuencias procesales para el futbolista si decide no aparecer. También está citado a declarar el jeque Nasser Al-Khelaifi, propietario del PSG. Además, deberá aportarse el contrato que el futbolista firmó con el club francés y que será de vital importancia para el desarrollo del proceso, ya que nunca han trascendido las cifras ni las fechas del acuerdo.
El Barcelona se aferra a la literalidad del contrato suscrito entre el club y el jugador, que les unía hasta el 30 de junio de 2021. En este sentido, los abogados de la entidad catalana consideran que este acuerdo fue incumplido unilateralmente por parte del futbolista y que la prima de renovación solo tenía sentido si el jugador cumplía su nuevo contrato. Los letrados de Neymar, en cambio, defienden que el jugador firmó su renovación y por tanto debe cobrar esa prima de más de sesenta millones de euros porque la rescisión del contrato fue posterior. Neymar cumplió «íntegramente el contrato entonces vigente con el depósito integral de los valores libremente pactados con el Barcelona con el fin de su liberación», apuntaron desde su empresa familiar. Y el PSG también se pronunció defendiendo al brasileño: « Neymar respetó estrictamente todas las leyes y normas aplicables . Lamentamos la actitud del Barcelona».
No ha habido acercamiento
En Barcelona esperan el juicio confiados pero con cautela. «Es un tema muy novedoso del que no hay precedentes . Como no se ha sentado jurisprudencia no podemos asegurar cuál será el criterio del juez pero consideramos que si se analiza la literalidad del contrato no hay ninguna duda de que tenemos la razón», explican. Lo que está claro es que no ha habido acercamiento por ninguna de las dos partes. «Ni hemos hablado, ni hemos negociado, ni lo haremos. Simplemente queremos que llegue el juicio, exponer nuestras razones y punto. No vamos a pactar con Neymar porque consideramos que tenemos toda la razón », insisten. De hecho, recientemente, Josep Maria Bartomeu desmintió que hubiera recibido varias llamadas de Neymar Sénior para que su hijo regresara al Barça. esta posibilidad está, a día de hoy, completamente descartada.
En la zona noble no quieren ni pensar en la posibilidad de que el futbolista ganara el juicio, ya que eso aumentaría aún más las cifras del fichaje mas polémico de la historia del club . Si recientemente se reconoció que el traspaso había ascendido a 134 millones de euros netos tras la supervisión de los contratos que se firmaron con el Santos y el padre del paulista, su salario podría ser superior a los 230 millones durante el tiempo que estuvo vistiendo al camiseta azulgrana.
Noticias relacionadas