Fútbol - Champions League
Neymar, regreso con morbo al Camp Nou
El brasileño se reencontrará con Messi en una eliminatoria en donde el Barcelona no parte como favorito
Sigue en directo el minuto a minuto del sorteo de la Champions
El PSG de Neymar es el rival que le ha tocado al Barcelona. Un duelo repleto de morbo y que comportará que el brasileño regrese al Camp Nou en un momento en el que el nuevo presidente del club azulgrana esté pergeñando el equipo de la próxima temporada y en la que Neymar ocupará un papel preponderante.
Recientemente, el paulista encendió las redes sociales con su guiño a Messi, asegurando que el próximo año deberían jugar juntos, aunque no especificó si en París, ante las ganas del argentino de abandonar la disciplina culé, o en la Ciudad Condal, ante el interés de los precandidatos del Barcelona y de los pesos pesados del vestuario de lograr su regreso.
De esta manera, el Barcelona evita al Bayern de Múnich y al Liverpool , los dos rivales más temibles que le podían tocar durante el sorteo, aunque cualquiera de ellos era de primer nivel después de que los azulgranas quedaran encuadrados en el segundo bombo, junto al resto de equipos que quedaron segundos en la fase de grupos.
No parece que haya ningún problema para que Neymar pueda disputar la eliminatoria después de la grave entrada que sufrió el domingo durante el partido contra el Olympique de Lyon. Hay que recordar que el brasileño sufrió una fuerte falta se Thiago Mendes y se retiró llorando y en camilla. Aunque en un principio de ha descartado una fractura del tobillo, se le deben realizar más pruebas para determinar el estado de sus ligamentos y ver el periodo que deberá estar alejado de los terrenos de juego.
Analizando al rival del Barcelona en sí, el PSG destaca por su potencial ofensivo, tal vez el más importante, junto con el del Bayern de Múnich, de la Champions. Neymar y Mbappé están demostrando un gran nivel de juego , apoyados por Di Maria e Icardi, que aportan goles cuando van participando. No obstante, presentan algunas lagunas como bloque, sobre todo en defensa, donde se observa una falta de liderazgo desde la marcha de Thiago Silva.
Con un marcado 4-3-3, los jugadores de Tuchel aspuran a otro ttítulo en la Liga francesa (van terceros a un punto del Lille y del Lyon), algo que carece de mérito ante el flojo nivel de la Ligue 1, pero les cuesta dominar y controlar los partidos en Europa porque no tiene futbolistas para mantener la posesión, pero lo compensan con su potencial en ataque.
Mucho tendrá que mejorar el Barcelona si quiere eliminar a un PSG que el año pasado se presentó sólidamente en la final de la Champions , aunque allí se encontró a un Bayern de Múnich que está marcando la hegemonía en Europa. El último precendente entre catalanes y franceses se remonta a los cuartos de final de la temporada 2016-17, recordado por la goleada (6-1) de los culés para remontar el 4-0 sufrido en París. La euforia del momento impidió ver las carencias de las que empezaba a adolecer el Barcelona, que en la siguiente eliminatoria se estrelló ante la Juventus, prolegómenos de las hecatombes ante Roma, Liverpool y Bayern.
El equipo tipo que suele presentar Thomas Tuchel está formado por Navas bajo palos, Florenzi y Diallo en bandas acompañados por Marquinhos y Kimpembe en el eje de la zaga, Herrera, Danilo y Verratti en el centro del campo, y Di Maria, Mbappé y Neymar en ataque. «Conocemos mucho al rival porque tiene jugadores muy buenos. El PSG se quedó el año pasado a puertas de ganar la Champions y este año querrá repetir. Tiene equipo y plantilla para poder hacerlo. Además su mentalidad es la adecuada. Pero nosotros tenemos nuestras opciones y vamos a pelearlas . La gente suele darte favorito en función de cómo estés en el momento en el que tienes que enfrentarte. El partido será en febrero y espero que para entonces ya estemos bien», analizó Guillermo Amor , director de relaciones institucionales del Barcelona.
El Barcelona deberá disputar el partido de vuelta en el Parque de los Príncipes , ya que perdió el factor campo al quedar segundo de su grupo. La dura derrota ante la Juventus en el último encuentro de la primera fase significó mucho más que un golpe a la imagen del equipo, que encajó un 0-3 con el que perdió el liderato de forma definitiva. Le condenó a tener que viajar para conseguir la clasificación fuera de casa, algo que no había sucedido en las últimas trece temporadas, en las que el club azulgrana quedó primero de su grupo. Además, hay que tener en cuenta, que en las fechas en las que se disputará este encuentro, durante la primera quincena de marzo, podría permitirse ya la entrada de público en los estadios de fútbol, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia durante los próximos tres meses.
Noticias relacionadas