Europa League

El Nápoles, el rival más difícil para el Barça

El sorteo se muestra esquivo con el equipo catalán, que queda emparejado con el rival más complicado del bombo

Lorenzo Insigne es el capitán del Nápoles ABC

Sergi Font

El Barcelona ya conoce su rival en los dieciseisavos de final de la Europa League, ronda que se disputará el 17 de febrero (ida) y el 24 del mismo mes (vuelta). Será el Nápoles . Andrés Palop fue el encargado de extraer las bolas y emparejar a todos los equipos. El equipo azulgrana no se podía medir ni a Real Sociedad ni a Betis y ha evitado en el sorteo a Rangers, Olympiakos, Lazio, Sporting de Braga y Dinamo de Zagreb. El Barcelona disputará el partido de ida en el Camp Nou y la vuelta en el Diego Armando Maradona Stadium. Hay que tener en cuenta que al caer en la Europa League tras ser eliminado de la Champions, el equipo culé pierde su condición de cabeza de serie y, por tanto, el factor campo. Si los azulgranas se clasifican para los octavos de final se enfrentarían a uno de los ocho equipos que ya están clasificados al haber quedado primero en sus respectivos grupos en la liguilla que se acaba de disputar. Estos son Olympique de Lyon, Mónaco, Spartak de Moscú, Eintrach de Frankfurt, Galatasaray, Estrella Roja, Bayer Leverkusen y West Ham.

Será un duelo de nivel Champions (el último precedente en competiciones europeas entre ellos fue en los octavos de final de la Champions League 2019-20, donde los azulgranas consiguió avanzar de fase), en el que el Barcelona tendrá que mejorar mucho para poder pasar de ronda. Aunque el Nápoles ha bajado su rendimiento en los últimos partidos de la Serie A (solo ha logrado un punto de los últimos nueve disputados), los italianos son uno de los favoritos para ganar el scudetto y se encuentras en cuarta posición de su liga a cuatro puntos del Inter, que lidera la tabla. Como si de una broma del destino se tratara, justo cuando se cumple un año de la muerte de Diego Armando Maradona , los dos clubes en los que militó el argentino quedaron emparejados en lo que será un buen homenaje a uno de los mejores jugadores de la historia. Curiosamente, mientras se celebraba el sorteo, la plantilla azulgrana volaba hacia Riad donde mañana disputa un amistoso con Boca , para recordar al astro argentino.

Los analistas coinciden en destacar la mano de Luciano Spalletti , que ha sabido conformar un bloque sólido que domina las dos áreas. Solido en defensa y creativo en fase ofensiva. El Nápoles está basando su buena temporada en un gran inicio de año, en el que el gol se repartía y Kalidou Koulibaly era un seguro de vida dentro del área. El francosenegalés está lesionado por unos problemas en el muslo pero se estima que a principios de año pueda volver a jugar, así que el eje de la zaga volverá a ser sólido. También dio un paso al frente Fabián Ruiz , aunque también está lesionado y su regreso en una incógnita. «Tiene técnica, físico y calidad. Decidí darle el rol de director de orquesta porque es el jugador que más balones toca y está involucrado en todas las acciones», aseguraba Spalletti. La llegada de Anguissa , ex del Villarreal, también ha beneficiado a Fabián según. «Necesitábamos alguien como él para completar el mediocampo. Tiene un físico impresionante», añade el técnico al analizar a su equipo. Osimhenm que es baja por una fractura de pómulo, e Insigne también son piezas angulares del Nápoles. «Lorenzo es imprescindible, como Koulibaly. Es nuestro capitán y nuestro líder», asegura Spalletti.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación