Premier League

Naismith, el futbolista bondadoso que cuida de los pobres

El internacional escocés, delantero del Everton, colabora con varias ONG y cada Navidad hace feliz a personas sin techo

Naismith, este lunes sirviendo una comida a sin techo de Liverpool @WhitechapelLiv

J. A. M.

La pobreza no entiende de colores y Steven Naismith, internacional escocés, lo sabe bien porque lleva años dando de comer a cientos de personas sin techo cuando se acerca la Navidad. El delantero, uno de los futbolistas europeos más comprometidos con las personas desfavorecidas , volvía a mostrar este lunes su enorme generosidad al pagar y servir un plato caliente tanto a aficionados del Everton , su actual club, como del Liverpool, el eterno rival de la ciudad. Para él lo importante es ayudar a los más necesitados y poder compartir con ellos la «fortuna» de la que disfruta gracias al fútbol.

Naismith llegaba en 2012 a Liverpool para firmar por el Everton después de haber despuntado en el Glasgow Rangers . Desde entonces, colabora con Whitechapel Centre , una institución que atiende y ayuda a personas sin techo de esta ciudad. Este lunes volvía a pagar y servir una comida de Navidad a un grupo numeroso de vecinos sin recursos. No olvida un pasado complicado en la infancia y ayudar a los débiles se ha convertido para él en una necesidad. ¿Populismo, un gesto de cara a la galería para ganarse el cariño de los aficionados? Nada más lejos de la realidad porque este bondadoso futbolista también colabora con varias instituciones más . Hace solo unos días se desplazaba a Escocia y volvía a meterse entre fogones para llevar la alegría también a otro grupo de pobres de Glasgow, la otra ciudad que le vio triunfar marcando goles con la camiseta y el escudo del Rangers.

«Es un momento que espero cada año porque para mí significa el comienzo de la Navidad. Es magnífico poder venir y mantener un rato de conversación con estas personas. Estoy feliz de poder ayudar. Para mí es un pequeño gesto, pero siempre me dicen lo mucho que significa para ellos», afirmaba Naismith después de que la semana pasada pagara y repartiera la comida en varias mesas de la asociación «Loaves and Fishes» (Panes y peces), ONG afincada en Glasgow que da calor a personas sin hogar.

Hace años que salió de Glasgow, pero Naismith sigue cuidando de sus antiguos vecinos como ahora hace también de los más necesitados de Liverpool. « Apreciamos mucho el apoyo continuo y la compasión de Steven. Aparte del dinero que ha donado, la conciencia que crea no tiene precio», explicaba Denis Curran, director de «Panes y peces», después de que el delantero del Everton pagara, sirviera la comida y llevara una sonrisa a varias de las personas que visitan habitualmente esta ONG que trabaja en la capital escocesa. «Es un joven muy especial. Lo que hace aquí y en Whitechapel Centre, en Liverpool, dice mucho sobre el tipo e hombre que es», añadía.

Altruismo sin límites

Y es que la solidaridad de Naismith parece no tener fin. El mismo jugador que a principio de este curso abusaba del Chelsea y se convertía en uno de los contados delanteros que puede presumir de haber marcado un «triplete perfecto» en la Premier League (goles con la pierna izquierda, derecha y de cabeza), se muestra también insaciable a la hora de ayudar. Su altruismo parece no tener límites. Además de donar fondos para la gente sin recursos de Liverpool y Glasgow, apoya a veteranos de guerra y colabora con una asociación de ayuda a personas disléxicas . Un problema que sufrió de pequeño y que multiplica sus ganas de colaborar. «Fue duro, pero gracias al fútbol era respetado en la escuela. No pensaba que fuera un burro, solo pensaba que era lento», explicaba en un entrevista el jugador, que ahora se dedica a intentar ayudar a personas que sufren ese problema.

Las burlas del pasado se tornan ahora en halagos por su solidaridad y también acierto sobre la hierba. «Naismith puede jugar en muchísimas posiciones y ya he dicho que una de sus mayores virtudes es que e s uno de los futbolistas más inteligentes con los que he trabajado », afirmaba de él su técnico en el Everton, el español Roberto Martínez.

El escocés vive ahora en una casa en las afueras de Liverpool, pero se escapa siempre que puede a su ciudad natal, Stewarton, donde es un personaje muy querido y admirado. Camisetas, petos, botas, sudaderas... A final de temporada no faltan regalos futbolísticos para sus antiguos vecinos. Detalles que hacen grande a un jugador que no olvida nunca sus orígenes y que intenta que el fútbol sea una vía para que los más necesitados «olviden» por unas horas sus problemas. Por ello, Naismith también dona entradas a seguidores desempleados de su club.

Parados junto a Naismith

«Pase gran parte de mi vida en Glasgow, una ciudad que, a veces, ha sufrido un alto índice de desempleo. Liverpool tiene una historia similar y soy consciente de que, sin tener culpa de ello, hay mucha gente en paro intentando encontrar un trabajo y que no puede permitirse una entrada. Pensé en este pequeño gesto para ayudar a quienes están en esa situación a disfrutar de un día viendo uno de nuestros partidos de liga», explicaba Naismith después de regalar en 2014 numerosas localidades a hinchas del Everton apuntados al paro . Una iniciativa que repetía este año y que confirma que la solidaridad del delantero escocés no conoce límites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación