Fútbol

El Mundial cada dos años, una ruina para la UEFA

El máximo organismo del fútbol europeo calcula que las federaciones del viejo continente dejarán de ingresar 3.000 millones si se aprueba el nuevo calendario que promueve la FIFA

Aleksander Ceferin, el presidente de la UEFA AFP

J. Abizanda

La hoja de ruta del proyecto de la FIFA con el que pretende ejecutar un drástico cambio en el actual calendario del fútbol mundial tiene fijada como meta el próximo 20 de diciembre, la fecha en la que 221 federaciones de todas las confederaciones se reunirán virtualmente para abordar, entre otros asuntos, la posibilidad de que la Copa del Mundo pase a disputarse cada dos años a partir de 2026 y no cada cuatro, como ha sido su forma tradicional desde su nacimiento. Una propuesta muy controvertida que tiene en el fútbol europeo a su principal opositor, entre otros motivos porque, según un informe que ha elaborado la UEFA , ese nuevo calendario provocaría que sus 55 federaciones miembro pasarían a ingresar entre 2.500 y 3.000 millones de euros menos . Unas pérdidas que resultarían aún mayores porque en ese estudio no aparecen recogidas las cantidades que dejarían de ganar cada uno de los campeonatos nacionales.

Aleksander Ceferin , su presidente, se ha erigido en el portavoz del contundente rechazo de la UEFA a un proyecto que incluso ya ha provocado que varias federaciones europeas hayan lanzado un órdago al amenazar con abandonar la FIFA en caso de que el nuevo calendario sea aprobado en diciembre. La Asociación de Federaciones Nórdicas (Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia e Islas Feroe) ya dio el primer paso en esa dirección a través de un comunicado publicado a mediados de este mes. «Pido a la FIFA que no presione para que se vote un proyecto que podría tener terribles consecuencias para el fútbol en general», insiste Ceferin en sus declaraciones desde que estallara la polémica. «No creo que sea prudente votar sobre un asunto como ese. No solo porque habrá graves consecuencias que tendremos que asumir, sino también porque las partes interesadas como clubes y ligas no tienen voto y esta idea perjudica su existencia», ha afirmado esta misma semana. Según la UEFA, además, un Mundial cada dos años devaluaría la competición, perjudicaría económicamente a los aficionados y frenaría el desarrollo del fútbol femenino y juvenil en todo el mundo.

Parte de esos 3.000 millones de pérdidas que calcula la UEFA que supondría la disputa de un Mundial y una Eurocopa cada dos años, como también pretende la FIFA, vendrían motivadas porque se reducirían los ingresos por derechos televisivos y marketing al acumularse los partidos.Además, un torneo de nueva creación como es la Liga de las Naciones podría desaparecer.

En medio de la tormenta, no dejan de sucederse reacciones de ligas europeas, futbolistas y técnicos en contra del cambio de calendario que abandera la FIFA . «El Mundial es especial porque es cada cuatro años y porque todos lo esperan tanto, por eso es especial. No me gustaría ver uno cada dos años, pero a nosotros no se nos pregunta mucho», afirmó Modric en la previa del último partido del Real Madrid en la Champions.

«Para un jugador el alcanzar dos, tres o cuatro Mundiales solía ser un logro excepcional. Y no me gustaría que la historia y récords de futbolistas como Pelé o Maradona sufrieran ahora porque la gente puede jugar el doble de Copas del Mundo», argumenta el español Roberto Martínez, el seleccionador de Bélgica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación