Rumanía-España
Espesura y reparto de minutos
Otro discreto partido de la selección ante una Rumania que llegó a inquietar
Crónica
Uno tiene la sensación de que España lleva jugando el mismo partido desde Sudáfrica . Es muy difícil sacar conclusiones generales. Se sale con conjeturas que se deshacen a las pocas semanas.
No hay mucha forma, ni energía. Incluso, en los momentos más pesimistas, pareciera que se está perdiendo el toque, la pelota, las ideas, la liquidez, el circuito eléctrico patentado de sus bajitos, su red neuronal, su pequeña trama. Todo. En su lugar hay apenas una predisposición que no dura mucho.
A veces hasta se duda: ¿se estará perdiendo el famoso estilo? A veces aparece como un ramalazo de clase, como un recuerdo.
El fútbol que tenga España parece depender de Busquets e Iniesta. Sin ellos es difícil calibrar a lo que juega. Es el «corpus» culé , la base azulgrana de la selección la que determina todo.
Ayer debutó Sergi Roberto (tímido) y también jugó Bartra. Y Pedro. Hay algo de pereza conceptual por parte del seleccionador, que se abandona a los automatismos barcelonistas. Quizás no se le pueda culpar. El caso es que, sin ese posible «automatismo» que se espera, España es un barullo amigable, un grupo bien avenido que hace periscopes, un cuadro de grandes jugadores que parece quedan a consolidar una amistad. La idea sigue siendo un vestigio culé . Del Bosque pone la concordia y lo fía todo a eso, a que el viejo espíritu penetre al equipo como en una posesión.
Noticia de inicio: el 4-2-3-1 . España puede jugar con un par de esquemas, quizás tres, más la opción revalorizada de la pareja de delanteros. Está en juego estos meses el refuerzo que acompañe a Busquets. Contextura de Senna o Alonso. Koke lo intentó, pero apetece, ante la falta de ideas y soluciones, que a Busquets se le deje solo con los virgueros y a lo que salga: Iniesta, Thiago, Cesc y Silva, con el nueve arriba. Lo dicho, el corpus culé.
Porque España tuvo la pelota un poco más que ante Italia (era otro rival), pero poco más. La claridad la tenía, cuando la tenía, Silva. Esa era otra idea, su posición detrás del delantero. ¿Un Morata-Dybala salvando distancias y diferencias?
A España le faltaba fluidez, que es el oro del fútbol. Había estatismo, jugadores algo atolondrados librando una batalla individual por el desmarque y la posición, como Alcácer, que tiene algo de modesto recortador del offside.
Pero Rumania iba pareciendo mejor equipo con el paso de los minutos. Empezaba a parecer hasta atractivo. Seguro atrás, correoso, atacaba sin embargo con rapidez, con ligereza, con un fútbol pillo mediante los recortes sucesivos de Popa y el descaro de Stanciu. Esa viveza rumana (divertida, amarilla) empezó a poner en aprietos a España, congestionada arriba salvo por alguna claridad de Silva (como el rayo solitario y perezoso que a través de la persiana arroja algo de luz en la oscuridad total del ataque). Silva o nada.
En el 27', ya paró Casillas, y en los minutos siguientes hubo minutos de protagonismo del portero. Un relativo asedio rumano en el que sacó puños diestros y siniestros, y en el que tuvo que estirarse hasta un poste. Casillas alcanza el récord de longevidad en el fútbol internacional. Se dice pronto: el que más de siempre. Imposible sin su mítico talento y sin la «estructura» de justificación que lo sostiene años y años como a un paso castellano en forma de palomita.
De la segunda parte puede decirse poco. Salió Isco por Nolito y Rumania lo intentaba a la contra. Pero comenzaron los cambios y el partido se desdibujó. Pasó de “amistoso” a otra cosa. A simulacro federativo en los límites de la seriedad competitiva, todo bajo la cláusula «que jueguen todos» . Más por minimizar los riesgos que por probar.
Todos contentos. Reproches mínimos. La devaluación del amistoso.
La única noticia de esta semana penitencial es Aduriz y la dupla arriba. Nunca es tarde.
¿Acabaremos colgándole balones en la Eurocopa?
Previa
Del Bosque se reafirmó ayer en su intención de que jueguen todos, de modo que habrá suplentes y cambios.
Interesa lo que tenga de prueba, el posible esquema táctico, pues España tiene, como pocas, múltiples soluciones; y luego actuaciones personales como la de Isco , que está sufriendo en el Madrid y necesita agarrarse a la selección.
No estará Ramos, por molestias lumbares, en aplicación del criterio de prudencia y ecuanimidad que nadie interpreta como Del Bosque.
Se enfrenta a una Rumanía que recibió dos goles en toda la fase de clasificación, y que tiene en el joven Stanciu a su jugador más atractivo. Debutó esta semana ante Lituania con un gran gol. Trazas de diez bueno, que saldrá pronto del Steaua. ¿Un proyecto de Hagi diestro?
Hay conocidos en el equipo: El delantero Andone, del Córdoba, o el central Chiriches, al que se le ha visto en la defensa del Napoles junto a Albiol. Pero sobre todos destaca el seleccionador Iordanescu, que es el recuerdo vivo de la gran Rumania de otras épocas.
Fue jugador y entrenador en ese Steaua que era la proyección deportiva del ejército y que llegó a la final de la Copa de Europa ante el Milan.
Iordanescu fue el seleccionador, además, de la memorable Rumania del 94 , con ese once que se sabía el aficionado: Petrescu, Belodedic, Hagi, Popescu...
Tras un paso por la política (diputado socialdemócrata), afronta su tercera etapa como autoridad máxima del fútbol nacional.
Ha fabricado una selección joven, poco porosa, granítica, pero con escasa creatividad y menos gol. El recién llegado Stanciu le dará vida.
Los quince enfrentamientos entre las dos selecciones fueron igualados: cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas.
Centro al área de Torje [Rumania] y remata a puerta
Ocasión de Hoban [Rumania], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Rusescu. El balón sale fuera cerca del poste
Saque de esquina de Mata [España] y despeja la defensaCentro al área de Mario [España]Centro al área de Stanciu [Rumania] y pierde el balón
Ocasión de Pedro [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. El balón acaba rebotando en un contrarioSaque de esquina de Fábregas [España] y despeja la defensaCentro al área de Jordi Alba [España] y despeja la defensaOcasión de Stancu [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Stanciu. El balón sale fuera lejos del larguero
Centro al área de Jordi Alba [España] y despeja la defensaCentro al área de Torje [Rumania]
Centro al área de Isco [España]
Ocasión de Stancu [Rumania], con el pie derecho, de rebote. El balón sale fuera lejos del posteSaque de esquina de Stanciu [Rumania]Ocasión de Piqué [España], con el pie derecho, tras un saque de esquina. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del porteroSaque de esquina de David Silva [España] y remata a puerta
Centro al área de Mario [España] y despeja la defensa
Saque de esquina de Stanciu [Rumania] y despeja la defensaCentro al área de Popa [Rumania] y despeja la defensaSaque de esquina de Pedro [España] y despeja el porteroCentro al área de Pedro [España] y despeja la defensa
Saque de esquina de Stanciu [Rumania] y remata a puertaOcasión de Stanciu [Rumania], con el pie izquierdo, tras una jugada personal. La jugada acaba con la parada del porteroCentro al área de Hoban [Rumania] y despeja la defensaCentro al área de Stanciu [Rumania] y atrapa el portero
Saque de esquina de Stanciu [Rumania] y despeja la defensaOcasión de Stanciu [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Stancu. El balón acaba rebotando en un contrarioCentro al área de Filip [Rumania]
Centro al área de Sapunaru [Rumania] y despeja la defensaCentro al área de Jordi Alba [España] y pierde el balón
Centro al área de Pedro [España]Ocasión de Stanciu [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Stancu. La jugada acaba con la parada del porteroCentro al área de Pedro [España] y despeja la defensaCentro al área de Koke [España] y despeja la defensa
Ocasión de Nolito [España], con el pie derecho, tras un saque de esquina. El pase fue de David Silva. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Hoban [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón sale fuera lejos del largueroCentro al área de Sapunaru [Rumania] y atrapa el portero
Juego parado para atender a David Silva [España] por lesiónJuego parado para atender a Chiriches [Rumania] por lesiónOcasión de Nolito [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Pedro. La jugada acaba con la parada del porteroSaque de esquina de Stanciu [Rumania]
Centro al área de Stanciu [Rumania] y despeja la defensaCentro al área de Sapunaru [Rumania]Ocasión de Andone [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Stanciu. El balón acaba rebotando en un contrarioOcasión de Hoban [Rumania], con el pie derecho, después del rechace de un rival. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Chiriches [Rumania], con el pie derecho, tras un saque de esquina. El pase fue de Grigore. El balón sale fuera lejos del posteOcasión de Popa [Rumania], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Stancu. El balón sale fuera cerca del posteCentro al área de Grigore [Rumania] y remata a puertaCentro al área de Pintilii [Rumania] y atrapa el portero
Centro al área de Pintilii [Rumania] y despeja la defensaSaque de esquina de David Silva [España] y despeja el portero
Saque de esquina de Koke [España] y despeja la defensaOcasión de Pedro [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del porteroSaque de esquina de Koke [España]Ocasión de Piqué [España], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del portero
Saque de falta de David Silva [España]
Ocasión de Stanciu [Rumania], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Popa. El balón sale fuera lejos del posteCentro al área de Popa [Rumania]Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensaCentro al área de David Silva [España]