Fútbol

El millonario compadreo de Rubiales y Piqué para llevar la Supercopa a Arabia

El presidente de la RFEF pactó una comisión jugosa para el jugador de la que no se informó a Integridad

La RFEF pactó una comisión de 24 millones a Piqué por llevar la Supercopa a Arabia Saudí

La selección se pone de moda: la Federación multiplica la caja

Rubiales con el príncipe saudí Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, durante la presentación de la Supercopa EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales , pactó con Gerard Piqué que Kosmos, empresa presidida por el defensa, recibiera una comisión de 24 millones de euros por conseguir trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí . Aunque la intermediación era conocida desde 2019, cuando Rubiales explicó el cambio de sede, ‘El Confidencial’ detalló este lunes las cifras del millonario negocio que supuso un dinero que se forzó a abonar directamente por las autoridades saudíes y no por la RFEF. Según documentos aportados por el citado medio, Rubiales ocultó a los órganos internos de control de la RFEF el pacto con el futbolista y negó a Ana Muñoz que existiera cuando la entonces vicepresidenta de Integridad de la Federación le reclamó información sobre el asunto. Según la publicación, Rubiales también vetó un informe del Comité de Ética de la RFEF en el que se rechazaba la celebración de la Supercopa en ese país por tener una dictadura que pisotea los derechos de las mujeres, castiga la homosexualidad y aplica la pena de muerte. Tanto Muñoz como los tres miembros que formaban parte de ese Comité acabarían dimitiendo poco después.

En el contrato firmado con Sela, la empresa pública encargada de organizar grandes eventos deportivos y culturales en Arabia Saudí, la Federación pactó el cobro de 40 millones por cada una de las seis ediciones del torneo que se acordaron celebrar en ese país, aunque existe la opción de extender la relación otros cuatro años. El presidente, sin embargo, también negoció el pago de otros cuatro millones para la empresa de Piqué, 24 millones en total , y formalizó que de no abonarse la RFEF podría romper unilateralmente el acuerdo.

El acuerdo entre Rubi y Geri , como se llaman entre ellos en los audios destapados, sale a la luz después de que la RFEF denunciara un ataque informático en el que sufrió el robo de documentos y conversaciones privadas del presidente y de su secretario general, Andreu Camps . Fuentes federativas explicaron ayer a ABC que los números de la operación para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí «fueron presentados, explicados y respaldados por la asamblea del fútbol». En este sentido, la RFEF considera que esta información forma parte de una campaña de acoso y descrédito.

La Federación no es la que abona a Kosmos la comisión anual pactada, lo hace Arabia Saudí , lo que en teoría sortea un incumplimiento del código ético federativo , aunque la línea es realmente fina. Según el artículo 24, las personas sujetas al código, entre ellas Luis Rubiales , «no aceptarán, entregarán, ofrecerán, prometerán, recibirán, pedirán o solicitarán comisiones, en su beneficio o en el de terceros, por negociar o cerrar acuerdos u otras transacciones en relación con sus funciones, salvo que así esté establecido en un contrato».

Piqué , que forma parte del torneo al haber participado con el Barça , podría haber vulnerado el artículo 22: «Las personas sujetas a este Código no podrán ejercer sus funciones -en particular, preparar y participar en la toma de decisiones- en situaciones en las que haya un conflicto de intereses que pueda afectar a su actuación, sea este conflicto real o posible. Un conflicto de intereses surge cuando las personas sujetas al presente Código tienen, o dan la impresión de tener, intereses secundarios que puedan influir en el cumplimiento independiente, íntegro y objetivo de sus obligaciones». En noviembre de 2019, Rubiales aseguró en una entrevista que «la Federación no ha pagado ninguna comisión a la empresa de Piqué. No conozco si los saudíes lo han hecho...».

La negociación para trasladar la Supercopa a Arabia Saudí se llevó en secreto durante meses y el acuerdo final sobre la comisión a Kosmos se firmó en un anexo al contrato principal, según ‘El Confidencial’, para evitar que pudiera saltar la alarma por ese posible conflicto de intereses debido al doble rol de empresario y jugador desempeñado por Piqué cuando se desarrollaron las negociaciones. Pese a ello, Ana Muñoz, entonces vicepresidenta de la RFEF y responsable de su departamento de Integridad, solicitó, también en noviembre de 2019, el contrato firmado con Arabia Saudí para conocer con detalle la participación de Kosmos en el acuerdo.

Dimisión en bloque

Ante la petición, Andreu Camps , hombre de confianza de Rubiales, enseñó a Muñoz la parte principal del contrato, pero no el anexo, negando además que se hubiera llegado a ningún trato con Kosmos, más allá de que esta empresa ayudara a formalizar el acuerdo con las autoridades saudíes.

El acuerdo de llevar la Supercopa a Arabia Saudí se cerró en 2019 después de que Rubiales y Piqué sopesaran, solo un año antes, un plan previo para trasladar el torneo al Camp Nou, aunque el presidente de la RFEF debía mantener antes una reunión con el Real Madrid para ofrecer que se jugara en el Bernabéu a sabiendas, según desvela, que diría que no. Andreu Camps también habría echado balones fuera cuando Muñoz le pidió que trasladara a la junta directiva de la RFEF el informe contrario del Comité de Ética al traslado de la Supercopa a Arabia Saudí. En enero de 2020, Muñoz y los miembros del Comité dimitieron en bloque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación