Fútbol
Míchel, comienzo en blanco con el Getafe
El equipo madrileño firma su peor inicio de Liga en Primera en la vuelta del técnico a su banquillo
El ‘suena Míchel’ ha sido el chascarrillo que a lo largo de los últimos años se ha repetido cada vez que un banquillo del fútbol español se tambaleaba o quedaba libre, pero la manida frasecita ha cambiado de uso en el inicio de esta temporada. El pésimo comienzo del Getafe en la Liga , el peor posible con un pleno de derrotas en las cinco primeras jornadas, ha provocado que el entrenador madrileño sea el que esté ahora en entredicho y el ‘suena Míchel’ es la expresión que se utiliza para señalarle como candidato a convertirse en el primer preparador que puede ser destituido en el campeonato 2021-22.Una amenaza avivada tras la dolorosa derrota en Vallecas (3-0), aunque Ángel Torres ha demostrado a lo largo de sus años de presidencia que no es persona de gatillo fácil. Al menos de puertas para fuera, el dirigente mantiene la tranquilidad a pesar de que el equipo está firmando el peor arranque de su historia en Primera división .
El Getafe y Bordalás separaron sus caminos al acabar la pasada temporada y Ángel Torres apostó por repescar a José Miguel González ‘Míchel’ , que más de una década después regresó al club que le impulsó para acometer otras aventuras en el fútbol. Pero en el inicio de esta segunda etapa, el técnico luce unos números que asustan: cero puntos en cinco partidos, un gol a favor y siete en contra. Una trayectoria que ha encendido las alarmas en la afición del conjunto azulón y más teniendo en cuenta las citas de las tres próximas jornadas. El Atlético de Madrid visitará mañana el Coliseum y luego tocará afrontar la batalla ante dos rivales de Europa League, el Betis y la Real Sociedad . «El campeonato está siendo muy cruel con nosotros», lamentó el técnico tras la derrota ante el Rayo, aunque, haciendo gala de la sinceridad que exhibe habitualmente, también reconoció que, con cero puntos, cualquier cosa que diga puede sonar a «excusa y coartada».
Míchel (58 años), que ha dirigido a clubes como Sevilla, Olympiacos, Marsella, Málaga y Pumas de México , tomó el relevo de José Bordalás después de cuatro temporadas y media al frente del vestuario del Getafe . Dos propuestas de fútbol distantes, un tránsito que le está costando asimilar a la plantilla. De la defensa rocosa, el juego directo y la presión intensa del alicantino, al dominio y la posesión de la pelota que reclama Míchel. Vivir en la angustia no es, sin embargo, un experiencia nueva para el técnico madrileño porque está calcando el horrible inicio de temporada que ya sufrió al mando del Málaga en la campaña 2017-18, en la que el club andaluz acabó descendiendo.
Trayectoria desilusionante en su vuelta al Coliseum que no deprime al preparador madrileño. «Aprendí el día que me hice entrenador que más allá de los resultados, ni estoy eufórico cuando gano ni tengo sensación de hundimiento cuando van mal las cosas. Son circunstancias adversas, me gustaría que las cosas fuesen mejor, pero no tengo más remedio que aceptarlas. Desde ahí, apretar», argumentó en Vallecas. ‘Suena Míchel’, al menos por ahora, como entrenador del Getafe .