Liga BBVA
El Barça doblega con talento a un Celta heroico
Los azulgranas terminan demoliendo a un conjunto gallego que plantó cara en el Camp Nou
Crónica
Antes de que el partido diera comienzo, el Barcelona anunció por la megafonía del estadio que había dejado una silla vacía en el palco en memoria de la diputada independentista Muriel Casals, fallecida ayer. ¿Se hubiera hecho lo mismo si el fallecido hubiera sido Alejo Vidal-Quadras, Xavier Garcia-Albiol, Jordi Cañas o Albert Rivera? Los cuatro fueron o son diputados en el parlamento de Cataluña. También están los que en nombre del respeto a los muertos, y a sus afectadas familias, reclaman adhesiones inquebrantables o silencio: ¿se callarían ellos su discrepancia si el desaparecido fuera un adversario político, o un «enemigo», que es como a este tipo de gente les suele gustar hablar? ¿Puede la muerte convertirse en un blanqueador automático de cualquier currículo? ¿Pueden las sillas vacías depender del color político del finado?
Y más vacíos en el palco, porque la directiva del Celta decidió no acudir en protesta por el fichaje de su canterano Mediero , que tenían apalabrado con el Madrid a cambio de una suculenta «compensación»: que no pago, porque al ser menor el jugador, no podía comprarse ni venderse con transacción obvia que dejara rastro. El Barcelona se anticipó, no compensó nada, y los gallegos se enfadaron. Yo entiendo que te enfades cuando te pisan un asunto. Y más un asunto en B, que son los que más ilusión hacen. Pero hay que saber perder, y hay que saber sonreír cuando no tienes ganas, y cumplir con tu deber, y asistir al palco.
El Barça empezó mandando pero sin concretar . En el minuto 14, otra vez Iniesta, que inventó para la ocasión la asistencia/croqueta, se la puso de nuevo al brasileño, que no pudo marcar gracias al paradón de Sergio Álvarez, al modo de un portero de balonmano. Pero en el 28 se acabó la piedad azulgrana y Messi clavó casi en la escuadra una falta de la que había sido objeto Suárez a 27 metros de la línea de gol. Extraordinario. El Barcelona continuó atacando pero el Celta no bajó la cabeza. Con modestia, mermado por sus múltiples bajas, y sin florituras innecesarias, un equipo valiente, culto y ordenado, exprimía sus opciones aunque fueran limitadas. Y en el minuto el 37, Alba le hizo un inocente y clarísimo penalti a Guidetti, el primero que le pitan al Barça esta temporada , y un Celta muy disminuido en sus efectivos le empataba el partido al Barça.
Sólo empezar la segunda parte, Neymar llegó con una de sus bicicletas a la línea de fondo, le dio el pase de la muerte a Suárez, y el uruguayo remató al palo. El Barcelona dominaba, insistía, aceleraba. El Celta resistía y trataba de aprovechar sus ocasiones . En el minuto 5, Piqué se llevó un balón con el brazo. Era falta -peligrosa- y amarilla. El árbitro no lo vio. Más en la banda y en el otro lado, Guidetti fue objeto de una falta de Mascherano que el colegiado tampoco sancionó. Por cada fino regate del tridente azulgrana, aparecían defensas y más defensas de un Celta nada sucio y ordenado. Heroica resistencia.
Pero el Barça es el Barça y en el minuto 13, Messi picó una asistencia por encima de la defensa visitante, que Suárez remató sin control previo, y cruzada, a la escuadra de la portería de Sergio Álvarez. Memorable. Wass lo volvió a intentar en el 23 y en el 27, certificando que el Celta nunca se rinde . En el 29, Messi le trabajó una sensacional diagonal a Neymar, que chutó sin ángulo para que Suárez rematara sin oposición sobre la misma línea de gol. Y en el 35, Messi deslumbró al mundo con un autopase dentro del área, y al ser claramente derribado el árbitro pitó penalti. Lo chutó el argentino pero a la manera de Cruyff , como una falta indirecta, para que Suárez consiguiera otro hat-trick. En el 39 fue Suárez quien asistió, en este caso a Rakitic, que marcó desde el centro del área el quinto para su equipo. Neymar en el último minuto marcó el gol que hacía días que buscaba.
El talento del Barça es infinito . Pero pese al marcador abultado quiero decir que da gusto ver jugar a equipos como el Celta, metáfora bellísima de las más nobles virtudes.
Previa
Un Barcelona de récord, que ha aumentado hasta 29 el número de partidos como invicto, no se fía de las bajas del Celta, que llegará al Camp Nou con muchas bajas, pero también con el recuerdo de sus buenas actuaciones ante los azulgrana.
Y es que el Barça ha perdido dos de los tres últimos partidos jugados contra los gallegos. El año pasado, el Celta infringió una derrota en el Camp Nou (0-1), una de las cuatro que cedió en el campeonato.
Además, en la primera vuelta, los de Berizzo le dieron un revolcón a los azulgrana, a los que vencieron por 4-1 y encendieron todas las alarmas en el seno del equipo azulgrana.
Pero ahora la historia es diferente. El Barça acumula tres puntos de ventaja sobre el segundo en la clasificación, el Atlético de Madrid, y cuatro sobre el Real Madrid cuando tiene un partido menos que ambos.
Además el momento de juego de los de Luis Enrique les ha llevado hasta la final de Copa del Rey -tras apabullar en semifinales al Valencia por un 8-1 acumulado- y a ofrecer un juego muy fiable, especialmente en casa.
La racha de partidos como invicto (29) y que no pierda un encuentro desde el pasado 3 de octubre (2-1 ante el Sevilla) dan una idea del estado de los de Luis Enrique.
Para medirse al Celta, el asturiano echará mano de su once de gala, puesto que muchos de ellos descansaron en la vuelta copera ante el Valencia del pasado miércoles.
Las principales dudas son las de Leo Messi , que se sometió a una litotricia para solventar un problema renal, y la de Arda Turan, aunque ambos se han ejercitado los últimos días sin problemas.
Precisamente la presencia del turco o del croata Ivan Rakitic es la principal duda de Luis Enrique en el centro del campo. En el resto de posiciones todo parece claro.
Por lo que respecta al Celta, los de Berizzo están reforzados por la imagen ofrecida ante el Sevilla en Copa, pero mermados por la plaga de bajas que ha dejado a Berizzo con sólo 14 jugadores de la primera plantilla.
El descomunal esfuerzo realizado el pasado jueves y la ausencia de tres de los habituales titulares -el defensa Sergi Gómez y los atacantes Iago Aspas y Orellana- obligarán al técnico argentino a realizar algunas rotaciones en su once, si bien es cierto que no tiene mucho donde elegir, pues Bongonda también está sancionado y Nolito y Fontás siguen lesionados.
Tarjeta Amarilla para Señé [Celta de Vigo]
Centro al área de Luis Suárez [Barcelona] y despeja la defensaCentro al área de Dani Alves [Barcelona] y despeja la defensaCentro al área de Luis Suárez [Barcelona] y despeja la defensaOcasión de Iniesta [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Messi. La jugada acaba con la parada del portero
Ocasión de Neymar [Barcelona], con el pie derecho, en el lanzamiento de una falta directa. El balón sale fuera cerca del largueroTarjeta Amarilla para Hugo Mallo [Celta de Vigo]
Tarjeta Amarilla para Planas [Celta de Vigo]
Centro al área de Messi [Barcelona] y despeja la defensa
Centro al área de Hugo Mallo [Celta de Vigo] y remata a puerta
Saque de esquina de Wass [Celta de Vigo] y remata a puertaCentro al área de Hugo Mallo [Celta de Vigo] y despeja la defensaOcasión de Messi [Barcelona], con el pie izquierdo, en el lanzamiento de una falta directa. El balón sale fuera cerca del posteTarjeta Amarilla para Cabral [Celta de Vigo]