Fútbol
Messi arropa a un triste Coutinho
El brasileño pela para tratar de revertir todas las dudas sobre el acierto de su fichaje y encuentra el apoyo del argentino, que le cede hasta un penalti
Philippe Coutinho es uno de los jugadores que más controversia están generando en la zona noble del Barcelona. Son muchos los que cuestionan la inversión realizada por el brasileño (160 millones de euros) ante el rendimiento que lleva ofreciendo desde que llegó en el mes de enero de 2018, hace justo un año. El carioca carga con dos mochilas, la de ser el fichaje más caro de la historia del club azulgrana y la de la de ser nombrado heredero de Iniesta . Todo ello parece haber anquilosado al interior, que trató de dar un paso adelante en la eliminatoria ante el Sevilla para ir soltando parte del lastre que le atenaza.
Primero le pidió a Messi lanzar el penalti que el argentino recibió tras una dudosa falta de Promes y después culminó su noche con el tercer gol del Barcelona, el que metía momentáneamente al equipo en semifinales. Leo Messi volvió a demostrar su ascendente en el vestuario y en un acto de generosidad digno de un capitán le cedió el lanzamiento de la pena máxima. No es la primera vez que se le adivina un gesto de este calibre al rosarino . Ya lo hizo con Ibrahimovic, Luis Suárez o Neymar cuando atravesaban una sequía preocupante y estaban en el foco de la opinión pública. El atacante no tenía suficientes palabras de agradecimiento hacia el rosarino por darle esta ayuda. «Yo lo intentaba y no salía bien, pero nunca dejé de trabajar. Tengo que darle las gracias a Leo que me dejó el penalti y eso es bueno para ayudar al equipo. El gesto demuestra lo grande que es Leo . Ya se lo dije después», explicó agradecido.
Coutinho estaba en un momento complicado y necesitaba el apoyo del público y del vestuario. Después de que Jon Aspiazu, ayudante de Valverde, reconociera que Dembélé le había pasado por delante , el brasileño pretendía recuperar el terreno perdido aunque se vislumbraba cierta preocupación en su estado de ánimo. «Vengo de un momento no muy bueno, pero toca trabajar para cuando esté en el campo ayudar al equipo y para los aficionados que están siempre ahí», explicó Coutinho en cuanto acabó el partido ante el Sevilla en el que había anotado un doblete. El futbolista reconoce que no lo está pasando bien y que lleva varias semanas sufriendo. « Son momentos complicados, pero yo intentó aprovechar las oportunidades . Está claro que las cosas a veces no salen como uno quiere, pero hay que seguir trabajando duro», apunta.
La actuación del miércoles debería ser un punto de inflexión en su trayectoria como azulgrana. « Estoy feliz, primero por ganar el partido, que es lo importante. Después marcar un gol, tras unos momentos difíciles, ahora estoy contento», desveló para tranquilidad del socio culé, que espera que todas sus dudas sobre la rentabilidad de esta incorporación se vayan disipando. De momento, parece que no ha perdido la ambición: « ¿Si el triplete es posible? Esta claro que sí , tenemos oportunidades para pelear y eso es lo que queremos. Nos gustaría estar metidos en todas las competiciones».
Una de las claves del resurgir de Coutinho está en Valverde , que pese a tener constancia de su bajo rendimiento siempre ha confiado en su calidad. Por este motivo, salvo el partido de ida de los cuartos de final de Copa, en el Pizjuán, contra el Sevilla , el carioca llegaba al encuentro de vuelta habiendo sido titular en los últimos cinco choques, seis con el del miércoles. Durante estos partidos, solo había marcado un gol y no había dado ninguna asistencia. Lejos de pasarle factura, Valverde siguió confiando en él y dándole continuidad .
La defensa de Valverde
«Me gusta que siempre se atreva y enfrente al contrario. A veces puede estar más o menos acertado. En el uno contra uno fallas o aciertas, pero siempre lo intenta. Tuvo opciones de marcar y es bueno para nosotros. Que se quede dos veces solo es buenísimo. Ya las convertirá », le defendió la pasada semana tras el partido ante el Girona en un discurso que se ha ido repitiendo durante toda la temporada. Valverde, no obstante, tiene una conversación pendiente con el jugador. Preocupado por su apatía no quiere que su estado de ánimo se prolongue. Desde dentro del club ya se le compara con André Gomes , que llegó con la vitola de un excelente futbolista, con unos incentivos multimillonarios si ganaba el Balón de Oro y acabó sumido en depresión y sentado en el diván del psicólogo, lo que repercutió en su rendimiento.
Tras la remontada copera frente al Sevilla, Valverde quiso tener unas palabras cariñosas hacia Coutinho para intentar recuperarle anímicamente. « Siempre se atreve con todo . Quizá no está acertado en la finalización pero se queda solo delante del portero y te deja en situaciones de gol. Messi le ha cedido el penalti, ha tomado una gran responsabilidad y ha hecho el 1-0. Espero que el punto de acierto le dé más confianza », apuntó.
Denis, al Arsenal
Por el que ya no tendrá que preocuparse Valverde es por Denis Suárez, que ayer cerró su cesión con el Arsenal hasta final de temporada, aunque el club británico se reserva una opción de compra de 20 millones de euros . Tras unas largas negociaciones, todas las partes han podido dar oficialidad al acuerdo y el futbolista se ha desplazado a Londres, donde ha sido recibido por Unai Emery, gran valedor del fichaje del centrocampista gallego, que no ha tenido continuidad en el Barça.
Denis Suárez regresó al Barcelona en verano de 2016 tras ejecutar el club catalán una cláusula por la que se lo quedaba en propiedad abonándole al Villarreal 3,25 millones de euros. No obstante, en estas dos temporadas y media casi no ha tenido protagonismo. Relegado al banquillo o a la grada por Valverde , en esta campaña solo ha podido participar en ocho partidos, todos ellos prácticamente irrelevantes. Denis se despidió por la mañana de sus compañeros y por la tarde se desplazó a Londres para cerrarlos flecos con el Arsenal.
Noticias relacionadas