Selección

El mensaje de ánimo de Luis Enrique en la pelea contra el coronavirus

El seleccionador nacional responde a las preguntas de los aficionados a través de un encuentro virtual

Luis Enrique, seleccionador nacional de fútbol

Luis Enrique , seleccionador de España, ha respondido este viernes a las preguntas de los aficionados a través de los medios oficiales de la RFEF. El técnico ha mandado un mensaje de ánimo tanto a los afectados por el COVID-19 como al personal sanitario y al resto de los implicados en la lucha contra este virus.

Luis Enrique Martínez ha pedido a todos los españoles que se queden en sus casas durante la cuarentena por el COVID-19 porque aseguró que "está costando mucho controlar esta pandemia", y agradeció la labor de todo el personal sanitario de hospitales, policías y bomberos. "Me gustaría acordarme de todas las personas que desgraciadamente están en el hospital, los pacientes por supuesto, pero también todo el personal sanitario, las enfermeras, los doctores, los voluntarios que están ayudando y que anteponen la salud de los demás a la suya propia. También a policía, bomberos que ayudan a que esto sigue adelante", ha afirmado en un encuentro virtual con aficionados antes de comenzar a responder preguntas.

El técnico asturiano ha reclamado un esfuerzo a todos los ciudadanos para que eviten salir de sus domicilios. "Los que estamos en casa todos podemos quejarnos sin excepción, hasta con razón, pero hay que ser más profundos y llegar a pensar que lo que necesitamos es estar recluidos porque nos está costando mucho controlar esta pandemia". "Está en nuestra mano poder hacerlo de manera rápida, pensar que las poblaciones que están en factor de riesgo puedan no verse afectadas de una manera tan drástica. Es importante cumplir con las normas", pidió.

El seleccionador español, Luis Enrique Martínez, se ha mostrado ambicioso y convencido de poder llevar a cabo el reto de hacer ganadora a España de otra Eurocopa o de otro Mundial, si bien cree que están en "otra situación" respecto a la de 2010 en Sudáfrica, donde se agrupó la "mejor generación" del fútbol nacional. "¿Ganar dos o tres títulos? Lo que hemos vivido es claramente la mejor generación de jugadores de la historia del fútbol español. Todos tenían un nivel 'top' y en sus mejores edades. Nos toca coger el relevo, otra situación", comentó en una rueda de prensa con aficionados a través de una red social.

Además, aseguró que está todavía desarrollando el modelo que les debe llevar a conquistar esos títulos . "He tenido una evolución muy grande. He ido evolucionando, desarrollando mi modelo de juego a lo largo de estos años buscando lo que me hacía sentir mejor como entrenador y consideraba que era mejor para llegar al éxito. Me siento muy orgulloso de lo conseguido hasta ahora pero soy muy ambicioso y espero conseguir muchas más cosas", auguró.

Preguntado sobre esa Euro que se debía disputar este año y que finalmente, por el coronavirus, tendrá lugar en 2021, aseguró que ve "bien" al grupo, en el que podría haber novedades. "Veo bien al equipo. Se ha pospuesto todo hasta 2021 pero ser seleccionador tiene cosas muy positivas, porque los jugadores vienen contentos, todos, y con ganas de ayudar y de participar", aseguró. Además, jugarán como locales en San Mamés . "Cada vez que he ido al nuevo San Mamés y antes al de toda la vida el ambiente siempre ha sido bestial. Estoy seguro de que será un ambiente muy potente, en uno de los estadios más bonitos de Europa y la afición seguro que va a estar con nosotros. Vamos a intentar que sea como cuando juegue el Athletic, y que nos lleven en volandas", comentó sobre el ambiente que espera y desea.

Poco amante de dar pistas sobre sus seleccionados, sí respondió, a pregunta directa, sobre la posibilidad de ver a Iñaki Williams de rojo. "Es un gran delantero, joven, y puede venir. Estoy encantado de que haya cada vez más jugadores que se puedan incorporar", manifestó. El delantero del Athletic no encaja demasiado en el estilo de juego actual, aunque iría bien para tener un 'plan B' de correr al contraataque. "No hay ningún motivo que evite que podamos hacer un gol de contragolpe. En algún momento espero que lo podamos hacer. Pero nuestro estilo no es el de dar el balón al rival y esperar. Somos un equipo más técnico. Seguiremos jugando bien al fútbol a través del balón, creemos que es la clave", aportó el técnico.

Puerta abierta al Barcelona

Por otro lado, reconoció que ha tenido la suerte de no cerrar ninguna puerta de vuelta en los clubes en los que ha estado y, preguntado por si volvería a entrenar a alguno de ellos, dejó entrever que sus mejores momentos los vivió entre el ya derruido Miniestadi y el Camp Nou . "He tenido siempre suerte en todos los equipos en que he estado, he dejado las puertas abiertas y podría volver a entrenar a cualquiera de ellos. Pero mi etapa en el Barça B y en el Barça fue maravillosa y siempre les voy a estar agradecido", se sinceró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación