Segunda B y Tercera división

Las mejores curiosidades del sorteo del playoff de ascenso

Algunos de los clubes que se han clasificado tienen detrás llamativas historias

1

El estadio de El Mazo, la casa del Haro Deportivo @HaroDeportivo

La maldición del Haro Deportivo

Finalizada este fin de semana la liga regular en Segunda B y Tercera división , este lunes se celebra el sorteo del playoff de ascenso desde ambas categorías. Un acto en el que estarán presentes 16 clubes de la categoría de bronce y 72 de la del siguiente peldaño del fútbol español, conjuntos la mayoría de ellos modestos que esconden historias tan curiosas como la del Haro Deportivo . ( Horario y dónde ver el sorteo )

El equipo riojano, campeón del grupo XVI de Tercera división, es cada temporada uno de los habituales en el sorteo del playoff de ascenso. Desde la temporada 2005-06, los jarreros han jugado todas las fases de promoción, excepto la de la campaña (2016-17), en la que se quedaron fuera a pesar de terminar la Liga con 91 puntos. Ningún club de la categoría ha disputado tantos playoffs como su equipo, pero la celebración del ascenso se resiste.

(Todos los equipos clasificados para el playoff)

Desde 2006, el Haro Deportivo, equipo que en 2014 celebró su centenario , ha disputado doce playoffs de ascenso, pero en ninguno ha conseguido el objetivo. Este histórico del fútbol riojano, que tiene su casa en el Estadio de El Mazo , ha pasado la mayor parte de su vida en categorías regionales y en Tercera división, en la que ya suma 36 temporadas. En 2004-05 se estrenó en Segunda B, pero la aventura duró solo un año.

2

La familia de la UD Tamaraceite @Udtamaraceite

La ilusión de los debutantes

En Tercera división, 72 clubes disputan el playoff de ascenso a Segunda B. Muchos de ellos han sido asiduos a lo largo de las últimas temporadas, pero cada curso se cuelan nuevos equipos. Es es caso, por ejemplo, de la UD Tamaraceite canario, del Beti Kozkor KE navarro y de la UE Horta catalana, que esta campaña debutarán en estas apasionantes eliminatorias.

La UD Tamaraceite consiguió el pasado curso el ansiado regreso al grupo canario de Tercera División, en el que había militado 34 años antes, y ahora busca dar el salto a Segunda B. En su plantilla figuran varios futbolistas exprofesionales, como David González o Aythami Álvarez, pero detrás del éxito de este modesto conjunto grancanario aparecen los hermanos Ramírez Alonso, que se hicieron cargo de la entidad en 2015. Desde entonces, su afición solo ha conocido ascensos, tres seguidos. A través de sus empresas, el Grupo Ralons , los dirigentes ofrecen a sus jugadores la posibilidad de seguir disfrutando del fútbol a la vez que les facilitan un trabajo. Entrenado por Chus Trujillo, el club fundado en el barrio de Tamaraceite (1966), en la periferia de la capital grancanaria, juega sus partidos en el Municipal Juan Guedes. (La curiosa historia de la UD Tamaraceite )

El Beti Kozkor KE también se estrena en un playoff de ascenso a Segunda B. Este conjunto del municipio de Lekunberri es uno de los clubes federados más jóvenes de la Comunidad Foral. Entrenado por Rodri Fernández de Barrena, el equipo jugaba hace seis años en Primera Regional. Hace dos lograba el ascenso a Tercera división y en su segunda campaña en esta categoría ha conseguido meterse en el palyoff, un objetivo que cerró a falta de tres jornadas para acabar la liga regular. Juega sus partidos en el Estadio Plazaola.

La UE Horta es un modesto club barcelonés fundado en 1922 y esta temporada ha conseguido la mejor clasificación de su historia al meterse, por primera vez, en un playoff de ascenso a Segunda B. Este conjunto, un representante del fútbol de barrio, ha sorprendido por su brillante trayectoria en el Grupo V de Tercera división. Los jugadores entrenados por Nacho Castro han superado el quinto puesto conseguido en las campañas 1954-55 y 1994-95, que hasta ahora era su techo.

3

Los jugadores del Beti Kozkor KE navarro @BetiKozkorKE

La población más pequeña en el playoff

En el playoff de ascenso desde Segunda B y Tercera división hay equipos que pertenecen a grandes ciudades, a barrios, a municipios densamente poblados, pero también a pequeños pueblos que cada domingo vibran con sus jugadores. En la edición de este año, Lekunberri será la localidad más pequeña con representación en la fase de ascenso a Segunda B gracias a la clasificación del Beti Kozkor KE .

Lekunberri es una localidad navarra de 1.400 habitantes y nueve jugadores de la plantilla del Beti Kozkor KE son de allí. Pese a las dificultades que sufrió para poder comenzar la temporada, lo consiguió con la ayuda del Ayuntamiento y un par de empresas locales y ahora el conjunto entrenado por Rodri Fernández de Barrena afronta el reto de intentar dar el salto al fútbol de plata.

Aunque es esta edición no lo ha conseguido, en los playoff de anteriores temporadas ha sido habitual ver al Anguiano , un modesto conjunto riojano que representa a un pueblecito de apenas medio millar de habitantes. ( El milagro del Anguiano )

4

Los jugadores del Lealtad celebran un gol CDLealtad

Un solo equipo invicto

De todos los equipos que van a disputar el playoff de ascenso tanto en Segunda B como en Tercera división, solo uno, el CD Lealtad asturiano , ha conseguido acabar la liga regular sin conocer la derrota . El cuadro del Principado ha acabado como líder del grupo II de Tercera, en el que ha sumado 26 victorias y 12 empates. Curiosamente, y a pesar su espectacular temporada, el Marino de Luanco igualó la puntación del conjunto de Villaviciosa (90 puntos).

Javi Porrón , el guardameta del Lealtad, ha sido una de las claves para que el conjunto asturiano no haya sufrido ninguna derrota. El portero, además de por el fútbol, es un personaje muy conocido en Oviedo y ABC habló con él a lo largo de la temporada (Javi Porrón, el portero más dulce del fútbol)

5

Diego Terrones8 / AupaLorca

El municipio que sueña con 2 ascensos

No es extraño que dos equipos de una gran ciudad como Madrid o Barcelona puedan clasificarse en una misma temporada para disputar el playoff de ascenso. Pero esta campaña se produce la curiosa circunstancia de que dos conjuntos de un mismo municipio que no es capital de provincia pelearán por dar el salto de categoría. Se trata del CF Lorca Deportiva y el Lorca FC , clubes del Grupo XIII, que este lunes estarán presentes en el sorteo. Con una población de 93.000 habitantes, la ciudad murciana podría celebrar dos ascensos en un mismo año. También Logroño tendrá dos equipos que intentarán dar el salto a Segunda B, la SD Logroñés y la UD Logroñés B.

6

La UM Escobedo celebra el título de campeón de la Tercera división cántabra @UMEscobedo

40 años como presidente

La UM Escobedo , campeón del Grupo cántabro de Tercera división, tiene como presidente a Luis Merino , un apasioando del fútbol modesto que lleva cuatro décadas al frente de este club. A pesar de que el conjunto de Camargo ha disputado 15 fases de ascenso , jamás ha conseguido militar en Segunda división B. Esta temporada, su presidente, que conserva la ilusión del primer día, tiene una nueva oportunidad de intentar dar el salto a la categoría de bronce. Este lunes estará en el sorteo en el bombo de los mejores clasificados, por lo que sus opciones de ascenso aumentan. (La curiosa historia de Luis Merino)

7

La afición del Villarrobledo en su estadio

El equipo que sortea una moto

El playoff de ascenso supone un premio deportivo, pero también un desembolso extra para los equipos clasificados. Muchos de ellos recurren a las habituales rifas para ayudar a sufragar los gastos que se generan en estas eliminatorias. El Villarrobledo , conjunto del Grupo XVIII que ha acabado la Liga tercero y que espera ya para conocer este lunes su rival en la primera ronda, ha anunciado que sorteará una motocicleta en este playoff. Los habituales jamones o cestas dan paso a premios mucho más llamativos. Para los aficionados que no lo sepan, el equipo albaceteño l legó a militar en su día en la Segunda división del fútbol español ( Cuando el Villarrobledo jugó en Segunda, un estreno de película ).

8

Yeclano, gracias a un gol de su portero

El Yeclano accedió al playoff como campeón del Grupo XIII de Tercera división gracias a u n gol de su guardameta Miguel Serna en el minuto 92 con un impresionante disparo desde la frontal que se coló en la portería del filial del UCAM Murcia. El empate (2-2) conseguido por el meta dio la primera plaza a su equipo.

En la última jornada, el conjunto de Yecla se jugaba la primera plaza con el Lorca Deportiva, que vencía 0-3 al Muleño. En un final de partido agónico porque su equipo necesitaba puntuar en casa del UCAM de Murcia B, el guadameta subió a rematar un córner en el minuto 92 porque el marcador (2-1) impedía que el Yeclano acabara como líder. Serna, desde la frontal, enganchaba un potente lanzamiento después de que la defensa local despejara el saque de esquina y el balón entraba por la escuadra. Un tanto que provocaba el delirio de los aficionados que acompañaron este domingo a su equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación