Fútbol
Las mejores ciudades deportivas del fútbol, a vista de pájaro
Milanello, Valdebebas, Carrington... los grandes clubes de Europa entrenan y forman a sus futuras estrellas en centros de que cada vez son más futuristas, aunque conservan la esencia que les ha hecho grandes
Es el lugar donde más tiempo pasan los futbolistas y, muchas veces, son las grandes desconocidas de los equipos . Las ciudades deportivas cumplen una labor muy importante dentro de los clubes, pues además de servir de entrenamiento para su primer equipo se encargan de cincelar a los jóvenes talentos.
Quizá por eso, en los últimos tiempos muchos equipos se han lanzado a la creación de nuevos centros de entrenamiento con los que exprimir al máximo a sus jugadores. Atrás ha quedado la austeridad del pasado, donde bastaba con unos campos de hierba y unas duchas. Ahora, las ciudades deportivas cuentan con todas las facilidades y, lo más importante, suelen estar situadas lejos de la mirada de los curiosos. Repasamos, a vista de pájaro, los centros de entrenamiento de los grandes clubes de Europa.
1
AC Milán
Milanello fue la idea original de Andrea Rizzoli para que el Milán tuviera su centro de entrenamiento propio. Creada en 1963 , fue con la llegada de Silvio Berlusconi a la presidencia cuando sufrió su mayor renovación.
Cuenta con un total de 160.000 metros cuadrados y alberga cinco campos de hierba natural y uno de hierba artificial. Está situado en mitad de un bosque, a 50 kilómetros de la ciudad de Milán , por lo que resulta un lugar inexpugnable para las miradas indeseadas.
2
Real Madrid
Heredera de la antigua Ciudad Deportiva , este nuevo centro de entrenamiento (inaugurado en 2005) está considerado como uno de los mejores del mundo. Cuenta con un 1.200.000 metros cuadrados (de los que casi la mitad están aún sin construir), que es casi tres veces la superficie del Vaticano.
Además del Alfredo di Stéfano (un estadio con capacidad para 6.000 espectadores), tiene 14 campos de hierba (once de ellos de tamaño estándar y tres más pequeños para trabajar técnicas específicas) y un pabellón con 5 pistas para su sección de baloncesto.
Los jugadores del primer equipo tienen habitaciones individuales para descansar y la residencia de la cantera también está construida aquí. Las oficinas del club han sido recientemente trasladadas también a Valdebebas , que se encuentra a la afueras de Madrid y donde es imposible acceder sin autorización.
3
Juventus
El Juventus Training Center (JTC) nació en 2006 y es uno de los más modernos del mundo. En extensión apenas cuenta con 162.000 metros cuadrados , pero sus instalaciones son modélicas.
Cuenta con nueve campos de entrenamiento , una residencia para el primer equipo y la cantera y un centro de hidroterapia de última generación. Aunque quizá la más novedosa de sus instalaciones sea el «J-College» , un centro educativo reconocido por el Ministerio de Educación italiano donde se imparten actividades educativas a través del deporte. Un centro pionero en Europa en ese sentido.
La Juventus cuenta también con un centro de entrenamiento en Continassa , junto a su nuevo estadio, que es donde actualmente trabaja a diario el primer equipo.
4
Liverpool
Aún en construcción, se espera que en pocas semanas se pueda inaugurar la nueva extensión de la Academia del Liverpool. En la imagen solo se aprecian terminados un par de campos de los diez que se espera que tenga el centro, que contará además con dos zonas deportivas adicionales para uso de la comunidad.
La nueva ciudad deportiva de los «Reds» tendrá una extensión total de 226.000 metros cuadrados y será dedicada en exclusiva para la cantera, pues el primer equipo seguirá entrenando en el mítico campo de Melwood .
5
Manchester United
Fue Sir Alex Ferguson el que impulsó la construcción del «Trafford Training Center» cuando se dio cuenta de la falta de privacidad que había en el anterior campo de entrenamiento, en «The Cliff». El club se puso a buscar unos terrenos cerca de Manchester y compró 400.000 metros cuadrados en Carrington.
Allí construyó primero el centro de entrenamiento para el primer equipo. Un bunker alejado de cualquier mirada indiscreta. La Fortaleza, como se conoce popularmente .
En 2012 se construyó la parte más importante del complejo, que es su centro médico . Una instalación que cuenta con las últimas mejoras para el estudio y la recuperación de las lesiones.
6
PSG
A pesar de la potencia económica del club, es quizá uno de los centros más modestos del fútbol europeo. Los Camps des Loges , más conocido como «Ooredoo Training Centre», es el centro de entrenamiento del Paris Saint Germain , donde se moldea el talento joven del club.
Originalmente, el centro era un campo militar que, después de que se fusionaran el Paris FC y el Stade Saint Germain, pasó a convertirse en su centro de operaciones.
En 2008 se llevó a cabo una remodelación casi íntegra, aunque las instalaciones no son tan modernas como le gustaría al jeque. Por eso, ya se están buscando nuevos terrenos para llevar a cabo la construcción de un nuevo centro acorde a la grandeza que quiere que alcance el PSG.
7
FC Barcelona
La Ciudad Deportiva Joan Gamper fue inaugurada en 2006 y desde entonces es la casa del primer equipo y de la cantera del Barcelona. Tiene una superficie de 137.000 metros cuadrados muy bien aprovechados con nueve campos de fútbol (5 de hierba natural y 4 de hierba artificial), 1 pabellón polideportivo y una edificio multiusos.
Además, está el estadio Johan Cruyff , con capacidad para 6.000 espectadores, que fue inaugurado este mismo verano. La Ciudad Deportiva alberga la nueva Masía , residencia de los jugadores de la cantera.
8
Manchester City
El Etihad Campus es uno de los más modernos centros de entrenamiento del fútbol europeo y uno de los pocos que puede presumir de estar junto al estadio del equipo. De hecho, un puente une el Etihad Stadium con la ciudad deportiva del equipo.
Ocupa una superficie total de 324.000 metros cuadrados que han sido creados con Milanello como espejo . Cuenta con varios campos de hierba y un edificio multiusos, además de un estadio donde juegan los conjuntos de la cantera . Un centro muy moderno, a la altura del crecimiento del club.
9
Ajax de Ámsterdam
El del Ajax es uno de los grandes templos del fútbol de formación de Europa . Allí han crecido varios de los mejores jugadores del mundo como Clarence Seedorf, Kluivert o De Jong .
Situado a pocos metros del Ámsterdam Arena, el «Sportcomplex De Toekomst» está formado por nueve campos de hierba, uno de ellos con gradas para 2.000 espectadores.
No incluye residencia para jugadores , pues la filosofía del Ajax no lo contempla. En el club prefieren que vivan con sus familias, eso sí, a menos de 35 kilómetros del centro de entrenamiento. Para facilitarles la vida, ponen a su disposición transporte gratuito cada día para acudir a las sesiones. En el edificio multiusos se dan también las clases dedicadas a la educación de los chavales.
10
Bayern Múnich
«Sabener Strasse» es el centro de entrenamiento del Bayern Múnich , que no es muy grande (80.000 metros cuadrados), pero que tiene todo lo necesario para que las estrellas de hoy y mañana del club alemán se formen con todas las facilidades.
Cuenta con cinco campos de hierba , dos de los cuales cuentan con calefacción para los fríos días del invierno bávaro.
Tiene varias zonas para el esparcimiento de los jóvenes de la cantera , incluido una pista de vóley playa y un cine.