Fútbol

El Barcelona hace oficial la marcha de Messi

La entidad azulgrana explica que, a pesar de haber llegado a un acuerdo con el jugador, no puede formalizar su contrato debido a obstáculos económicos y la normativa de LaLiga

La reacción de la prensa mundial al adiós de Messi al Barça

Comparecencia de Laporta para explicar la salida de Messi en directo

Los posibles destinos de Messi

Leo Messi, en su coche, en una imagen de archivo AFP | Vídeo: EP

Sergi Font.

Fin al ‘culebrón Messi’ , pero no de la manera que esperaban Joan Laporta , presidente del Barcelona , y los aficionados del conjunto azulgrana, que este jueves se han visto sorprendidos por una de las bombas deportivas del año, aunque la posibilidad de la marcha del astro era una opción que se venía barruntando desde hace tiempo y no podía descartarse. Cuando todo apuntaba a que Jorge Messi, padre y representante del futbolista , cerraría con el presidente la continuidad de su hijo en el equipo en el que ha militado durante toda la vida, la entidad azulgrana ha hecho oficial a media tarde que el futbolista que ha sido su gran bandera a lo largo de los últimos tres lustros pone fin definitivamente a su exitosa historia en el Camp Nou. «A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española)», ha explicado el club azulgrana a través de un comunicado . Un mazazo para la hinchada y también para Laporta, que desde que ganó las elecciones había considerado una prioridad la continuidad de la estrella argentina. El dirigente comparecerá este viernes a las once en rueda de prensa para aclarar y ofrecer detalles sobre un adiós que ha provocado un terremoto en la Ciudad Condal y en todo el fútbol mundial.

Leo Messi ya es historia en el Barcelona y no solo por la colección de goles y títulos que deja en el Camp Nou. También porque ya no volverá a vestirse más con la camiseta azulgrana, una opción que en los últimos días parecía cada vez más cercana después de que el delantero, de 34 años, hubiera finalizado su contrato el pasado 30 de junio. En las últimas semanas se venía especulando con que el acuerdo definitivo para la renovación de Messi era inminente después de que el jugador hubiera aceptado rebajarse a la mitad sus emolumentos para permanecer en el equipo de toda su vida. Un deseo que finalmente Laporta no podrá ver cumplido. «Lionel Messi no continuará ligado al Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club», añade en su comunicado el Barça, que agradeció «de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución», a la vez que le deseó «lo mejor en su vida personal y profesional».

Las conversaciones para la renovación de Messi comenzaron poco después de que Joan Laporta ganara las elecciones (7 de marzo). Después de largas e intensas negociaciones, el Barcelona y los representantes del futbolista llegaron hace unas semanas a un principio de acuerdo para que continuara en el club, pero la complicada situación económica por la que atraviesa el conjunto catalán, obligado a aligerar masa salarial para retener a la estrella, fue demorando la firma de un nuevo contrato a la espera de que el presidente consiguiera encontrar la fórmula económica para poder inscribir a la estrella sin saltarse los controles financieros de LaLiga. La solución pareció llegar el pasado miércoles cuando la organización presidida por Javier Tebas anunció un acuerdo con un fondo inversor que reportará 2.700 millones de euros al fútbol español, de los que 270 corresponderán al Barcelona. Una importante inyección económica para las arcas del Barça, aunque no un cheque en blanco porque, de esa cantidad, el club solo podrá emplear un 15 por ciento para reforzar su plantilla.

Aunque todo apuntaba a que esa inyección de dinero aportada por el fondo de inversión CVC contribuiría a arreglar la complicada situación económica del club catalán y permitiría a Laporta la firma de un nuevo contrato de Messi para las próximas cinco temporadas, tampoco ha sido así. La imposibilidad de hacer compatible el aceptar el dinero de CVC con seguir adelante con la Superliga ha contribuido también a hacer saltar por los aires la operación. En el adiós de Messi al Barcelona , sin embargo, también podrían existir causas deportivas, según informan varios medios catalanes.

El no fichaje de Romero

E l padre de Messi llegó este jueves a Barcelona y poco después de aterrizar en El Prat, donde esquivaba a los periodistas, ha mantenido una reunión con J oan Laporta y el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste , en la que, aparentemente, debían limarse los últimos detalles para la continuidad del jugador argentino. La bomba, sin embargo, ha saltado a media tarde cuando el Barcelona ha anuncido a través de ese comunicado el adiós definitivo del futbolista que ha sido su emblema durante más de una década. Una de las noticias deportivas del año. Al parecer, a Messi, además de la complicada situación económica de la entidad, tampoco le ha terminado de convencer el proyecto deportivo que le ha presentado Laporta, a pesar de que el presidente ha reclutado a su amigo Kun Agüero. En este sentido, a la estrella rosarina no le habría gustado que no se atendiera su petición de fichar a su también compatriota Cristian Romero, defensa del Atalanta que ha firmado por el Tottenham. El central, campeón de la Copa América con Argentina, era una petición expresa de Messi para reforzar la defensa. El futuro deportivo del delantero, uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol, es ahora una incógnita.

Lo que es seguro es que la salida del argentino provocará un cambio radical en la planificación deportiva del Barça para la próxima temporada porque la masa salarial se verá rebajada de manera sustancial sin la alta ficha que percibía el ya exfutbolista azulgrana (138 millones brutos por temporada marcaba el anterior contrato, aunque iba a ser mucho menos).

Messi ha estado vinculado al Barcelona desde los 13 años , es decir que ha militado más de dos décadas en la entidad azulgrana. Desde que el 14 de diciembre del 2000 estampara su firma en la histórica servilleta, el argentino, que finalizó su contrato el pasado 30 de junio, ha firmado números espectaculares con el Barça. Ha jugado 777 partidos oficiales, marcando 672 goles (promedio de 0,86) y dando 268 asistencias. Ha ayudado al Barça ha conseguir 35 títulos (diez Ligas, siete Copas del Rey, cuatro Champions, tres Mundiales de Club, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España). Además, ha batido un sinfín de registros y ha logrado muchos títulos, entre los que destacan seis Balones de Oro, seis Botas de Oro, ocho Pichichis, un The Best o un FIFA World Player. Durante su estancia en el club azulgrana ha firmado, contando el ahora anunciado, nueve contratos con el Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación