Fútbol
Más problemas para el Barça: el Besiktas devuelve a Pjanic
El club turco ya ha informado que el futbolista no seguirá en Turquía y regresará al Camp Nou, donde tiene dos años más de contrato y una ficha altísima
Lewandowski, cerca del Barcelona
Una de las grandes losas del Barcelona es la masa salarial y poder cumplir con el fair play financiero que exige LaLiga. Es lo que impidió que Messi renovara su contrato y lo que ha provocado que la plantilla tuviera que rebajarse los salarios para poder inscribir a los nuevos fichajes. Con la planificación deportiva en marcha, surge un nuevo problema para Xavi y para el club, a nivel deportivo y económico. El Barcelona deberá afrontar el regreso de Miralem Pjanic, que estaba cedido en el Besiktas . Tras dos meses de baja por lesión, el centrocampista reapareció este fin de semana con el Besiktas, que ganó 4-1 al Alanyaspor en la liga de Turquía.
No obstante, el jugador fue informado que no seguirá en Turquía donde juega en calidad de cedido después de no tener minutos en el Barcelona. Con contrato con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2024 y una ficha muy alta de la que el Besiktas sólo ha pagado 2,75 millones (una tercera parte), se avecina un problema para los rectores del club catalán. Ceyhun Kazanci, director deportivo del Besiktas, no dejó resquicios sobre el futuro del futbolista: «Pjanic ha estado cedido en nuestro equipo desde el comienzo de la temporada. Sin embargo, no jugará con nosotros el próximo año . Empezará la temporada sólo con jugadores aptos para el sistema de juego de nuestro técnico». Pjanic, que llegó al Barça en 2020 procedente de la Juventus, explicó recientemente que le gustaría quedarse en el Besiktas, donde ha disputado 24 partidos oficiales y 1.750 minutos . No ha marcado ningún gol, aunque dio dos asistencias en tres partidos de Champions League. «Mi familia y yo estamos felices aquí. Tengo una buena relación con la afición del Besiktas y si fuera por mí, por supuesto que preferiría quedarme aquí», explicó.
El fichaje de Pjanic ha sido una ruina para el Barcelona, que pagó 60 millones de euros más cinco en variables a la Juventus. Formó parte de una operación de trueque con Arthur Melo, para sanear las cuentas de la entidad. El futbolista tuvo más roces que entendimientos con Koeman , que no le dio demasiados minutos. Jugó 30 partidos (19 en Liga y ocho en la Champions) la pasada temporada pero sólo 13 como titular (seis en Liga y seis en Europa).
Noticias relacionadas