Fútbol
Más de mil millones invertidos y ninguna Champions
Tras el triplete conseguido en 2015, herencia de Sandro Rosell, Bartomeu pierde la hegemonía europea
Dimite Bartomeu, presidente del Barcelona
Josep Maria Bartomeu asumió el mano del Barcelona en enero de 2014 después de que Sandro Rosell decidiera dimitir. El empresario decidió agotar la legislatura antes de acudir a las urnas en 2015. Entonces lo hizo con un triplete bajo el brazo, que era la herencia que le dejó Rosell antes de su renuncia al cargo. A partir de entonces, el presidente se obsesionó con repetir el éxito continental y no reparó en gastos. Más de mil millones que no le han asegurado ganar la Champions . Todo lo contrario. El equipo se ha estrellado consecutivamente ante la Juventus, Roma, Liverpool y Bayern de Munich. Es último equipo le infligió la derrota más dolorosa y humillante de los últimos tiempos y tal vez de la historia internacional. Desde que Messi levantó la última Champions, en 2015, se han fichado 28 jugadores, de los que solo cinco estuvieron ante el Bayern Múnich (otros cinco han llegado este verano). Si sumamos el dinero invertido en Coutinho (160 millones), Dembélé (145 millones) y Griezmann (120 millones) nos sale casi la mitad del gasto total.
Temporada 2015-16: 62 millones
Bartomeu fue ratificado en la presidencia tras las elecciones. Castigado por la sanción de la FIFA y con la «MSN» arriba, solo realizó dos fichajes: Arda Turan por 40 millones de euros y Aleix Vidal por otros 22 millones.
Temporada 2016-17: 140 millones
Tras la eliminación en Champions League frente al Atlético de Madrid, y a pesar de ganar la Liga y la Copa del Rey, el Barça decidió reforzar de nuevo su plantilla sin reparar en gastos y fijándose en jugadores jóvenes y en progresión. André Gomes (50 millones), Alcácer (30), Umtiti (25), Digne (16), Cillesen (16) y Denis (3) fueron las incorporaciones. Ninguna dio el resultado esperado salvo el portero, que aceptó su rol de suplente y rindió a buen nivel cuando tuvo que jugar. Ninguno de ellos sigue en la plantilla excepto un Umtiti que no acaba de superar su lesión de rodilla. Aquella campaña, el Barça perdió 4-0 ante el PSG en París y, tras una remontada milagrosa en el Camp Nou, cayó por 3-0 en Turín ante la Juventus.
Temporada 2017-18: 389 millones
Esta temporada estuvo marcada por la fuga de Neymar al PSG , tanto a nivel deportivo como económico. El Barcelona dilapidó los 222 millones que recibió por el brasileño fichando a dos de los jugadores más caros de la historia del club catalán: Coutinho (160 millones de euros en enero, por lo que no pudo disputar la Champions) y Dembélé (145). También llegaron Paulinho (40), Semedo (35) y Yerry Mina (9). De estos cinco, sólo Semedo fue titular ante el Bayern. De hecho, Coutinho estaba cedido en el equipo rival, y terminó marcando dos goles y dando una asistencias. Aquella temporada, el Barça cayó eliminado de la Champions League con un inesperado 3-0 en el Olímpico de Roma tras haber ganado 3-1 en el Camp Nou.
Temporada 2018-19: 136 millones
El Barcelona no tenía previstos grandes fichajes ese verano aunque al final se invirtió una buena cantidad. Se apostó por Malcom (42 millones), Arthur (40), Lenglet (35), Vidal (18) y Todibo (1). Malcom ya no está en el Barcelona y Valverde se enteró de su fichaje por la radio mientras iba en coche por lo que casi no jugó, Arthur ya ha sido traspasado a la Juventus en un trueque destinado a cuadrar cuentas, Todibo fue cedido al Schalke y Lenglet y Vidal sí fueron titulares en la derrota ante el Bayern. Aquel año el Barcelona sufrió un nuevo ridículo en la Champions con el 4-0 en Anfield , tras haber ganado 3-0 al Liverpool en el Camp Nou.
Temporada 2019-20: 262 millones
La debacle de Liverpool obligó a invertir para tapar el fracaso e ilusionar a la grada. Se pagaron 120 millones de euros (la cláusula de rescisión) por Antoine Griezmann , que dio calabazas al club el año anterior. También llegó Frenkie de Jong por 85 millones. Neto aterrizaba como portero suplente por 35 millones, tras una operación de trueque con el Valencia a cambio de Cillessen. También se fichaba a Pedri por 5 kilos, que se quedó cedido en Las Palmas. En invierno, el Barça decidió ir a por un nuevo delantero para subsanar las lesiones y se fichó a Braithwaite por 18 millones. Por vez primera en mucho tiempo, el Barcelona acababa la temporada en blanco tras la recordada goleada sufrida ante el Bayern (2-8).
Temporada 2020-21: 120 millones
Año de regeneración en la que el club se vio obligado a regalar futbolistas (Rakitic, Luis Suárez, Arturo Vidal o Rafinha) para no asumir sus elevadas fichas y vender a Arthur y Semedo para paliar la falta de ingresos a causa del coronavirus. Se fichó a Matheus Fernandes (10 millones), que aún no ha debutado, Trincao (31), Pjanic (65) y Dest (26). De momento se ha goleado al Ferencvaros (5-1) pero se ha perdido el clásico (1-3) en el Camp Nou y el equipo encadena dos derrotas consecutivas en Liga.
Noticias relacionadas