Fútbol

La madurez de Morata en la Juventus

El delantero español presume de su mejoría cuando lidera la lista de máximos goleadores de esta Champions

Morata celebra un gol frente al Ferencvaros en Champions Reuters
Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Álvaro Morata parece empeñado en demostrar al mundo del fútbol que cuenta con la madurez suficiente para liderar el ataque de un equipo campeón. Goleador más o menos prolífico allá donde ha jugado, pareciera que el español tuviera que ganarse en cada partido la condición de delantero titular, algo que no siempre ha conseguido. En la Juventus , al menos por el momento, sí lo está haciendo.

Ayer, tras anotar un doblete contra el Ferencvaros que le colocó pichichi de esta Champions , el delantero español reivindicó su mejoría: «Uno cuando hace un camino va aprendiendo, me siento mucho más completo. Pasan los años, ya no tengo veinte años. Todo lo que pasé en mi carrera me sirve, siempre», dijo. Las cifras en esta segunda etapa de bianconero están de su lado: seis goles y dos asistencias en siete partidos.

Todo empezó con un sueño, otro más. Su salida del Atlético el pasado verano para dejar hueco a Luis Suárez permitió a Morata repetir tan manida frase, dicha cada vez que se oficializa su fichaje por un nuevo equipo. Pero esta vez, sin embargo, había razones de más para creerle, pues fue en Turín donde se vio su mejor versión, y puestos a pedir, fue allí donde se enamoró. Por eso, su vuelta a la Juventus parecía obedecer al reencuentro con aquel Morata que llegó a ser el nueve de la selección, pues por más que con Simeone se viera a un gran jugador, no terminó de encontrar de rojiblanco la regularidad exigida. Anotó 22 goles en 61 partidos .

Dicho lo cual, Morata está mejorando las expectativas . Es el máximo goleador de su equipo con siete goles en siete partidos -Cristiano se perdió tres encuentros por coronavirus- y no ha tardado en ganarse el favor de un público escéptico con su regreso. Su entrenador Andrea Pirlo , que jugó con él en su anterior etapa y fue quien pidió su fichaje, se deshace ahora en elogios hacia el español: «Ha venido con muchas ganas. Ha vuelto hecho un hombre . El primer futbolista que yo me encontré era un crío que venía del Real Madrid en su primera experiencia fuera de casa. Ahora es un jugador completo, un hombre fiable, que está encontrando confianza. Puede hacerlo aún mejor».

Pareja de ataque de Cristiano

En Italia , fuera de los dominios bianconeros, también destacan su trabajo y le atribuyen un peso en la plantilla del que no gozó ni en el Atlético ni en el Chelsea. Por ejemplo, cuando se supo la baja de Cristiano por coronavirus, la portada de un diario deportivo le pedía en letras grandes a Morata que hiciera de Cristiano. Hubo bromas con aquello, pero el delantero respondió con un doblete ante el Dinamo de Kiev que dio el triunfo a los suyos. De hecho, su rendimiento es tal que Pirlo ha modificado su esquema para aprovechar su buen momento, juntándole en ataque junto a Cristiano y sentando a un talento como Dybala.

El único partido en Champions en el que Morata no ha visto puerta fue contra el Barcelona . Aunque a decir verdad, lo hizo en tres ocasiones, todas ellas invalidadas por fuera de juego. Este, quizá, sea uno de sus principales hándicaps, esa propensión a estar siempre medio metro adelantado al último defensa. Pero es, en definitiva, donde mejor se maneja, al límite del fuera de juego, jugando siempre con el suspense del aprobado o no del VAR. Morata vivía mejor antes de que existiera esta técnica . Sin embargo, tras aquel traspiés contra el conjunto azulgrana, el español volvió a levantarse días después y abrió la lata en la visita de la Juventus al campo del Spezia . En aquel partido, por cierto, también le anularon un gol por fuera de juego.

Así las cosas, Morata está cumpliendo un sueño en Turín. Y no tanto por jugar de bianconero como dijo, sino por encontrar esa regularidad de cara a puerta que tanto le ha faltado en su carrera. Fijo en el esquema de Pirlo y a gusto con Cristiano al lado, el español aparece incluso en las quinielas para la lista de Luis Enrique que se conocerá mañana. «Me siento deseado, me siento querido, aquí tengo todo lo que necesito. Tengo mucho margen de mejora y este equipo, si sigue así, puede ir lejos», asegura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación