La Liga
Madrid, capital de la Liga
El Rayo Vallecano logra el ascenso y los clubes de la Comunidad supondrán el 25% de la Primera división 2018-19
Hay ciudades del mundo, como Londres, en las que es habitual que grandes clubes coincidan históricamente en la máxima categoría del campeonato inglés. Buenos Aires presume de albergar hasta seis equipos en la Primera división del fútbol argentino, diecisiete si ese radio se amplía a toda la provincia. Una amalgama de aficiones conviviendo en pocos kilómetros cuadrados que en la Liga española solo encuentra una mínima analogía si se echa la vista al pasado y se mira a comunidades autónomas como Andalucía o el País Vasco. Hasta este domingo, esas dos han sido las únicas que han tenido alguna vez cinco equipos en Primera, un récord que Madrid igualará la próxima temporada porque el Rayo Vallecano confirmó este domingor su ascenso a la élite. El fútbol de barrio regresa a la Liga de las estrellas, en la que el conjunto franjirrojo compartirá derbis regionales con Real Madrid, Atlético, Getafe y Leganés .
La primera ocasión en la que una Comunidad tuvo cinco clubes en la categoría principal del fútbol nacional fue en 1930, cuando el Donostia CF (actual Real Sociedad), el Athletic de Bilbao, el Alavés, el Arenas de Getxo y el Unión Club de Irún –que aún no era «Real»– compitieron juntos en la Liga. Hubo que esperar hasta la década de los 70 para que otra Comunidad alcanzara ese hito. Andalucía reunió en 1971 al Sevilla, Betis, Málaga, Granada y Córdoba en lo más alto del fútbol nacional, hito que repitió en 2008 cambiando a los dos últimos por Recreativo de Huelva y Almería.
Un gol de Alex Moreno
A vascos y andaluces se unirá el año que viene Madrid, epicentro del fútbol nacional tras el ascenso del Rayo gracias a su victoria ante el Lugo (1-0). Los vallecanos no fallaron y el conjunto gallego, que vivió sobre el césped la celebración del Huesca, volvió a ser testigo del segundo ascenso a Primera consumado esta campaña.
En uno de los campeonatos más igualados de los últimos años, el Rayo desató la fiesta en Vallecas a falta a de una jornada gracias a un gol de Alex Moreno antes del descanso . Un éxito guiado desde el banquillo por Míchel, un técnico con pedigrí franjirrojo y muy querido por la hinchada porque defendió el escudo del club durante 17 años. El pasado curso fue la solución de emergencia del presidente Martín Presa para salvar al equipo tras la destitución de Rubén Baraja y ayer convirtió al Rayo en el quinto conjunto madrileño de Primera. La última vez que cinco equipos de una misma Comunidad coincidieron en la élite se remonta al campeonato 2014-15: los andaluces Betis, Sevilla, Málaga y Granada y Almería.