Fútbol

«Madrid Capital del Fútbol» celebra su IV Simposio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Desde este viernes 1 de julio y hasta el domingo 3, una nueva edición del evento formativo referente en el fútbol nacional

Este viernes 1 de julio, y hasta el próximo domingo, el IV Simposio «Madrid Capital del Fútbol » tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Rey Juan Carlos en su campus de Vicálvaro, el que sin duda vuelve a ser el evento referente a nivel nacional e internacional para la formación continua de profesionales del fútbol.

El proyecto cuenta con la colaboración del Comité de Entrenadores de la RFEF, RFFM y la AFE y está apadrinado por el Presidente del CE-RFEF, Eduardo Caturla, el Director del Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos, Jaime Lissavetzky y la Asociación de Preparadores Físicos y la Asociación de Futbolistas. La dirección corre a cargo de Daniel Guindos (entrenador de las categorías inferiores del Real Madrid).

Las conferencias serán impartidas por entrenadores y profesionales de los mejores clubs del panorama nacional, con experiencia en Primera y Segunda División, y los responsables de las mejores canteras del fútbol base español. Entrenadores de la experiencia de Jorge D´Alesandro, Miguel Ángel Portugal, Abel Resino, José Luis Oltra, Pablo Machín, Raúl Caneda , Manolo Sánchez Murias, Julio Velázquez, Anquela o Robert Moreno; preparadores físicos de la altura de Rafel Pol, Joao Aroso o Chema Sanz; responsables de las canteras del Barcelona, Atlético de Madrid, Villarreal, Español, Oporto, Sporting de Gijón; «coaches» del prestigio de Patricia Ramírez, Xesco Espar, Imanol Ibarrondo; periodistas de la talla de Axel Torres o Miguel Gutiérrez; y directores deportivos del prestigio de Victor Orta o Miguel Pardeza, son algunos de los ponentes de ésta y anteriores ediciones.

Asistentes de más de 12 países diferentes acudirán al evento, completando un aforo de más de 200 asistentes . Durante estas tres jornadas los entrenadores interactuarán, compartirán inquietudes y generarán nuevas corrientes de conocimiento para seguir creciendo en torno al complejo mundo del fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación