Selección española
Luis Enrique no da con la tecla
En cinco partidos, el seleccionador, que pide dos años para que el equipo sea sólido, ha utilizado a 27 jugadores
![Luis Enrique, en Zagreb](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2018/11/17/zagreb-enrique-k4pG--1248x698@abc.jpg)
Entre las caras largas y las escuetas justificaciones de los internacionales, destacó una frase sencillísima de Luis Enrique: «Esto es lo que hay» . Y sí, esto es lo que hay, un equipo que es capaz de ganar en Wembley a Inglaterra (1-2) y de golear en Elche a Croacia (6-0) y que luego pierde en casa ante los británicos sin discusión (2-3) y cae en Zagreb ante los balcánicos (3-2) en la primera cita a todo o nada. Es decir, España puede ganar a cualquier país de primer nivel, pero también puede perder contra cualquier país de primer nivel, así de fácil.
El proyecto tomó altura con esos dos primeros encuentros y a la gente se le olvidó con cierta rapidez el fiasco del Mundial , más por deseo que por otra cosa. También se ganó fácil a Gales, amistoso ante un enemigo sin pedigrí, y en el Villamarín quedaron al descubierto las carencias de un equipo que se descompone en defensa y que está a medio hacer . En cierto modo, tiene su lógica.
Luis Enrique, que en su día fue capaz de darle una vuelta al juego del Barcelona, ha tratado de imponer cierta verticalidad a esta España de toque infinito, si bien es cierto que no hay futbolistas como Messi, Neymar o Luis Suárez. De momento, hay luces y sombras, pero sí que parece evidente que no ha dado con la tecla.
Más que nada porque ha utilizado ya a 27 futbolistas en cinco partidos , que es muchísimo si se toma como referencia lo que hicieron sus antecesores. Sergio Ramos y David de Gea son los que más minutos suman (405), y por detrás asoman Saúl (330), Busquets (329), Rodrigo Moreno (323) y Dani Ceballos (304). Hay que tener en cuenta que ha facilitado ya tres listas y ha convocado a 33 jugadores (sumando a Diego Costa, aunque nunca ha llegado a trabajar a sus órdenes) de ese elenco de 74 candidatos que maneja desde que le nombraron para el cargo.
«Cuando llegamos a la selección ya sabíamos lo que había, de dónde veníamos en el Mundial. Estamos en un proceso de cambio generacional y estamos intentando crear un equipo. Hay gente joven que necesita confianza. El objetivo es la clasificación para la Eurocopa y llegar allí con un equipo formado por jóvenes que hayan cogido experiencia estos dos años».
Noticias relacionadas