Fútbol
Lucas Moura, el héroe que soñó con el Real Madrid
Autor de los tres goles que clasificaron al Tottenham para la final de la Champions, el brasileño fue observado por Mourinho en 2012, para fichar meses después por el PSG
![Lucas Moura, el héroe que soñó con el Real Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/05/10/moura.j-kxNI--1248x698@abc.jpg)
A los 26 años ha conseguido la gloria que persiguió durante una década. Sus tres goles al Ajax le han convertido en un talismán para el Tottenham. Su carrera de perfil bajo, con jugadas brillantes pero nunca decisivas, sin regularidad de rendimiento, tanto en el PSG como en los Spurs, ha encontrado en la Champions su estallido. Ahora piensa en ganarla. Lucas Moura necesitaba un golpe de magia de esta índole para creer en sí mismo. Neymar, antiguo compañero en el conjunto parisino, felicitó a su «hermano» por la proeza. «Eres un crack», le escribió.
Mourinho le vio con la selección brasileña cuando tenía 19 años; demostró su regate, pero era muy joven y le consideró muy verde para el Real Madrid
Nacido en Sao Paulo en una familia muy humilde, Lucas siempre quiso jugar en Europa para alcanzar el reconocimiento mundial. Fichado de niño por el Corinthians, que observó su calidad como extremo cuando tenía diez años, el costoso traslado a los entrenamientos, con dos autobuses de ida y vuelta cada tarde para llegar a casa a los diez de la noche, hizo pensar a su padre en firmar por el Sao Paulo, cuya sede estaba mejor comunicada para el chico . El Corinthians no hizo nada para solucionar el asunto y Lucas pudo marcharse al Sao Paulo a los trece años. Allí destacó muy pronto.
Ascendió en las categorías inferiores y a los 17 años debutó con el primer equipo de la mano de Ricardo Gomes, su mentor en la hora de la verdad. El Corinhians acusó al Sao Paulo, entonces, de robarle al chico.
Una temporada más tarde llegaron las primeras situaciones determinantes en su vida. El Real Madrid meditó su contratación en la primavera de 2012. Mourinho fue a Hamburgo a verle jugar en un Brasil-Dinamarca. El portugués alabó su velocidad y regate, pero consideró que estaba muy verde para el conjunto blanco. Era un extremo lúcido, pero no determinante. Jugó con la selección olímpica de su país en los juegos de Londres, perdió la final ante México y un mes después, en agosto de 2012, el PSG ábonó 43 millones de euros por su traspaso.
En Francia lo ganó todo con el París Saint Germain, dominador del fútbol nacional, pero Lucas no evolucionó. Se consolidó esa visión de su fútbol. Mostraba fintas espectaculares y luego no daba el pase de la muerte, era más atractivo que efectivo.
La llegada de Neymar hace dos años le dejó sin sitio en el equipo parisino. El club debía vender para cumplir con el «fair play» financiero. Moura había celebrado dieciséis títulos con el PSG y tenía que marcharse.
El 31 de enero de 2018, en el último día del mercado de invierno, el Tottenham, pagó 28 millones por le extremo brasileño.En el club londinense no ha logrado todavía ningún título, pero la Premier League le ha dado más proyección que el PSG, que juega sin rivales. Ha sido el hombre clave para llevar al equipo del millonario Daniel Levy a la final de la Champions. Ahora desea ganar la Copa de Euiropa y volver a ser estrella. Lo ha tenido muy difícil en su carrera, tapado siempre por otras figuras, como Cavany y Neymar. Quizá sea su hora. Tiene 26 años y se encuentra en el ecuador de su carrera, con la madurez necesaria para dar un salto adelante. Madrid le espera el 1 de junio.
Noticias relacionadas