La Liga
López Caro: «Se está tratando de manera injusta a los futbolistas saudíes»
El técnico, seleccionador de Arabia Saudí durante varios años, cree que los futbolistas que llegarán a la Liga lo harán bien
Su figura se hizo pública en España casi de repente. De la noche a la mañana, Juan Ramón López Caro (Lebrija, 1963) pasó de entrenar al Castilla a tomar las riendas del Real Madrid en 2005. Una etapa fugaz al frente del equipo más poderoso del mundo que le sirvió de trampolín para protagonizar una carrera llena de aventuras en los banquillos. España, Rumanía, China, Omán... y Arabia Saudí . Un fútbol que conoce muy bien y que se ha puesto de moda en la Liga tras el aterrizaje de nueve futbolistas de ese país en siete clubes de Primera y Segunda.
Quizá por eso, le duele cuando escucha estos días la forma en la que se habla del fútbol saudí, cuya buena salud de los últimos años lleva en parte su sello personal. « Los saudíes son futbolistas que tienen muy buenas condiciones . Hay de todo, como pasa en cualquier país, pero son una raza muy fuerte en el aspecto físico, tienen bastante calidad para jugar en cualquier liga del mundo», explica a ABCdesde Lebrija, su ciudad natal, tras haber regresado de su última aventura en el fútbol asiático.
López Caro fue durante casi tres años uno de los responsables de la selección de Arabia Saudí. Primero, como director deportivo, y luego como seleccionador. El andaluz tuvo a sus órdenes a varios de los futbolistas que ahora probarán suerte en la Liga española, donde el técnico no cree que vayan a desentonar. « Es complicado hablar de cómo le puede ir a un jugador saudí en España . Depende mucho de la adaptación. El tiempo para eso es fundamental y seis meses es poco para poder demostrar su calidad. Deben hacer un esfuerzo muy importante para adaptarse a las costumbres de un país muy diferente para ellos y también a la metodología de los clubes», señala.
Según el técnico, se está faltando un poco al respeto al fútbol saudí con la llegada de estos futbolistas. « Ha habido muchos jugadores que han pasado por España y no han rendido . Muchos jugadores de diferentes países a los que no se les ha tratado como se está haciendo con los saudíes. Me parece injusta la forma en la que se les está tratando, cuando mucha gente ni siquiera les conoce o les ha visto jugar. Yo, en todos los sitios a los que he ido a entrenar, he sido recibido muy bien y solo pido eso mismo para los que vienen a nuestro país», reivindica López Caro.
Pulir el talento
El técnico cree que, después de años de mejora en la base y la dirección técnica del fútbol, es hora de que sus mejores jugadores puedan probar ese nivel fuera de Arabia Saudí. «Creo que la llegada a España de estos nueve chicos puede ayudar a que crezca el nivel dentro del equipo nacional. Yo, como entrenador, no tendría ningún problema en contar con ellos, porque la mayoría me parecen jugadores muy aprovechables para el fútbol español . Es cuestión de trabajar con ellos, pulirles y sacarles el máximo rendimiento», señala, en referencia, sobre todo, a los tres jugadores que aterrizarán en los equipos de Primera, con los que pudo trabajar ya en su etapa como seleccionador. «Los tres tienen mucho talento. Al Dawsari (Villarreal), tiene velocidad y mucho desborde; Al Muwallad (Levante) es muy polivalente, rápido, agresivo y con mucho gol; y Al-Shehri es un futbolista imaginativo, con buen toque a balón parado», detalla.
Noticias relacionadas