Liga Santander

Así llegan los equipos de la Liga a la vuelta del fútbol

El parón por el coronavirus ha permitido que los conjuntos recuperen efectivos para un final de campeonato apasionante

Entrenamiento del Atlético de Madrid EFE

S. D.

La pandemia del coronavirus lo cambió todo, confinó al mundo, frenó el progreso y detuvo el tiempo. Aplazó citas, canceló planes y suspendió proyectos. Rompió los hábitos y alteró la rutina del fútbol mundial. Después tres meses, la Liga española regresa esta semana. Estos son los partidos y horarios de la jornada del regreso:

Sevilla - Betis

El siempre apasionante derbi sevillano dará el banderazo de salida al regreso del fútbol de Primera. Lopetegui ha recuperado durante el parón a Fernando, con problemas en el aductor, pero no podrá contar con Gudelj por sanción. Once finales por delante para los objetivos de ambos: mantener su puesto en la Champions, en el caso sevillista, y poder meterse en Europa, en el de los verdiblancos.

(Jueves, 22.00 horas, Movistar LaLiga)

Granada - Getafe

El Getafe, quinto empatado a puntos con la Real Sociedad (4º), vio cortada su espectacular temporada y regresa con el reto de alcanzar un puesto en la Liga de Campeones. Bordalás cuenta con las bajas de los sancionados Maksimovic, Arambarri y Mata en la visita a un Granada que, con la ausencia de Puertas también por tarjetas, pretende asegurar cuanto antes su permanencia en la máxima categoría.

(Viernes, 19.30 horas, Movistar LaLiga)

Valencia - Levante

Sin Kondogbia por sanción en el día del regreso, el conjunto de Celades, en marzo muy castigado por las lesiones, afronta la recta final con la exigencia de clasificarse para Europa, fuera ahora de ella (séptimo). El Levante disfruta de una ventaja de ocho puntos respecto a la zona de descenso y ha recuperado a los lesionados Hernani, Radoja y Rochina. Jugará sus partidos como local en La Nucía (Alicante).

(Viernes, 22.00 horas, Movistar LaLiga)

Espanyol - Levante

El Espanyol, colista, está obligado a sumar de tres en tres desde el principio para avivar sus esperanzas de permanencia. Abelardo afronta el regreso sin lesionados, pero sin su guardameta Diego López por sanción. El conjunto vitoriano llega también con su enfermería vacía, pero con una ausencia notable en el primer partido de su carrera por asegurar la permanencia, la de Joselu, uno de sus goleadores.

(Sábado, 14.00 horas, Movistar LaLiga)

Celta - Villarreal

El parón alcanzó a los gallegos en su mejor momento, aunque en este tiempo ha podido incorporar a Denis y Juan Hernández. La peor noticia, la pérdida del meta Sergio Álvarez por una grave lesión. Frente al reto vigués de la permanencia, la aspiración europea del Villarreal, que no contará con su técnico ni con Rubén Peña, sancionados. Bruno Soriano, ausente desde mayo de 2017, ya puede reaparecer.

(Sábado, 17.00 horas, Movistar LaLiga)

Leganés - Valladolid

El papel de Javier Aguirre, un gran motivador, será fundamental para que el Leganés consiga salir del descenso en los once partidos que tiene por delante. Szymanowski, lesionado de larga duración, es la única baja madrileña. En el Valladolid, cuatro puntos por encima de la permanencia, el parón ha permitido la vuelta a los entrenamientos de Pedro Porro, en el dique seco desde la pretemporada.

(Sábado, 19.30 horas, Movistar LaLiga)

Mallorca - Barcelona

El sprint final, con partidos cada tres o cuatro días, pone a prueba el escaso fondo de armario del equipo azulgrana, que inicia la defensa del liderato con la alegría del regreso de Luis Suárez y la baja de Lenglet por sanción. El Mallorca, en zona de descenso y a un punto de la salvación, abre ante el Barça un calendario muy exigente. Sin Koutris y con Lumor tocado, tendrá que improvisar un lateral zurdo.

(Sábado, 22.00 horas, Movistar LaLiga)

Athletic - Atlético

Los bilbaínos reinician el campeonato sin Aduriz, retirado de manera prematura durante el confinamiento por un problema de cadera, y buscando un billete europeo para la próxima temporada. ElAtlético, sexto, llega obligado a remontar posiciones para asegurar la Champions, un objetivo prioritario para el equipo de Simeone. Joao Félix, sancionado, y Correa, lesionado, tendrán que esperar.

(Domingo, 14.00 horas, Movistar LaLiga)

Real Madrid - Eibar

El conjunto de Zidane, que perdió el liderato ante el Betis en la jornada previa al parón, está preparado para un mano a mano con el Barça por el campeonato, en el que jugará como local en el Alfredo Di Stéfano. El técnico tendrá más posibilidades de rotar con los «fichajes» de Hazard y Marco Asensio tras superar sus lesiones. Oliveira, Ramis y Escalante serán baja en el partido del regreso del Eibar.

(Domingo, 19.00 horas, Movistar LaLiga)

Real Sociedad - Osasuna

Los donostiarras, que estaban firmando una campaña magnífica, defienden su posición en la Champions League fortalecidos con los refuerzos de Asier Illarramendi, ausente desde el pasado 30 de agosto, y David Zurutuza. El parón no ha sido tiempo suficiente para que los navarros recuperen a Chimy Ávila. Rubén García, en este caso por sanción, tampoco estará a disposición de Jagoba Arrasate.

(Domingo, 22.00 horas, GOL)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación