Liverpool
Liverpool
  • Daniel Sturridge (34')
1
3
Sevilla
Sevilla
  • Gameiro (45'),
  • Coke (63'),
  • Coke (69')

Liga Europa. Final Miércoles 18/05 20:45h. Árbitro Jonas Eriksson. Estadio Saint Jakob Park.

Liverpool-Sevilla

El Sevilla, un pentacampeón de leyenda

El Sevilla hace historia conquistando su quinta Europa League, tercera consecutiva, tras derrotar al Liverpool. Gameiro y Coke, en dos ocasiones, remontaron el tanto inicial de Sturridge

ROBERTO ARROCHA y FRAN MONTES DE OCA

Crónica

Cierre los ojos, piense en cualquier momento pasado entre las penurias de un Sevilla de finales de siglo XX, y vuelva a abrirlos. Acuérdese de su padre cuando le llevaba al fútbol, de su madre cuando lo intentaba consolar después de una repetida derrota, de sus abuelos cuando lo animaban para que no decayera, de sus amigos, de los que le tendieron la mano o le abrazaron cuando el camino era el contrario. Piense en ellos, en aquellos que nada pudieron ver en forma de gloria y que, sin embargo, le hicieron a usted sevillista. Porque este momento, el que usted vive, de bonanza absoluta, lo recordará de por siempre y es tan suyo como de ellos. La familia de Nervión jamás olvida de dónde viene. Piense en ellos y tómese el tiempo que le haga falta. Demasiado tuvo que esperar para que ahora alguien le someta a una prisa pasajera. Disfrute. Mucho. Y pare el reloj todo lo que su cuerpo y alma le permita. Está usted y su gente, en estos precisos momentos, en uno de los instantes más bellos y emocionantes de sus vidas.

Su Sevilla FC es hoy, día 18 de mayo de 2016, pentacampeón de Europa. Léalo bien: pentacampeón de Europa. Si quiere se lo pongo de nuevo y le añado algo: pentacampeón de Europa en sólo diez años. La victoria ante el Liverpool en la final en Basilea lo ha catapultado hacia el infinito. Porque términos, permítale que le diga, como leyenda, mito o quimera… no pueden definir lo que es el Sevilla FC y su sentir en estos precisos momentos. Seguramente, no le cabe el corazón en el pecho y posiblemente las lágrimas de pasión y alegría no le dejen leer con calma lo que aquí le escribo. Lo entiendo. Pero tómese su tiempo y vuelva a releerlo las veces que hagan falta.

Después de Eindhoven , en 2006, vino Glasgow en 2007, Turín en 2014, Varsovia en 2015 y ahora, Basilea en 2016. La ciudad suiza se une al ciclo de pasión sevillista y a una forma de entender no sólo el fútbol, sino la vida en general: el hambre y las ganas de crecer y mejorar destronan para siempre lo imposible. Hay que creer y sentir que eres grande, que eres único y que la vida te ha puesto en un camino que con esfuerzo y luchando hasta el final puedes recorrer con orgullo. Ese es el Sevilla: el de ayer, ese que comenzó en 2006 a superarse, y el de hoy, ese que contra el Liverpool volvió a demostrar que es ejemplo para todos.

El partido fue una lucha constante de cambios de golpe. Aunque el primero en avisar sería el Liverpool. El Sevilla, con personalidad y consciente de lo que se estaba jugando, pidió el balón y trató de encontrar la verticalidad, pero los de Klopp , con apenas unos pases, se llegaron a poner de cara hasta en dos claras ocasiones. La primera, con un balón suelto que tuvo que sacar Carriço en el minuto once y la segunda, con un disparo de Sturridge en el 25 que atajó David Soria. Además, los jugadores del Liverpool reclamaron dos penaltis por manos de Carriço (bastante claro) y Rami. El Sevilla, lejos de amilanarse, respondió con fuerza y máxima concentración siempre apoyado por su hinchada que, aunque menos numerosa que el Liverpool, llevó en todo momento el protagonismo en la animación.

Gameiro, el desengrasador, comenzó a sentir el cosquilleo del área y a punto estuvo de marcar de chilena en el minuto 31, en la que sería la primera ocasión del equipo nervionense. Sólo sería un espejismo. El partido entró en una fase de máxima intensidad y los del Liverpool reaccionaron con bravura. Demasiada. Sturridge, en una jugada individual, pondría por delante a los ingleses con un golazo. Minuto 35 y el miedo se apoderó de los sevillistas. Llegaron a partir de ahí los peores momentos con el Liverpool adelantando su línea de presión y los hombres de Emery con sumo nerviosismo y pidiendo el final de la primera parte.

Pero a este Sevilla, aún casi moribundo, siempre tiene un último aliento. A los 17 segundos de la reanudación, como sólo son capaces los más grandes, el equipo nervionense se reinventó, se quitó el horrible traje de los primeros 45 minutos y empató el partido. Mariano, en un despeje de Alberto Moreno, le dio el balón a Gameiro para poner el 1-1 en el marcador. El Sevilla sufrió 45 minutos y apareció en sólo 17 segundos, lo justo para decirle al rival que iba a darlo todo y más en la finalísima. El Liverpool quedó groggy. Ahora, el mareado era el rival, mientras que los sevillistas ganaron en confianza y siguieron buscando con ahínco la meta de Mignolet. Así, Gameiro en apenas quince minutos tendría dos clarísimas ocasiones para poner por delante a su equipo pero en una aparecería un defensa para despejar y en la segunda sería el portero el que haría una buena parada tras el lanzamiento de un córner. Pero el Sevilla estaba lanzado… Magnífica señal para quien sufrió tanto en la primera parte.

El Sevilla se hizo más Sevilla. Fue merodeando y merodeando y merodeando y apareció Coke , ahora sí, para poner por delante, ahora sí, a su Sevilla del alma. Tras una jugada de Vitolo y Banega, el madrileño haría el lanzamiento de su vida. ¡Gollllllll! Pero aquí no acababa la historia. El Sevilla quería más y más. El que mejor lo entendería sería Coke de nuevo para marcar el tercer tanto en el minuto 70 ante la desesperación de un Klopp que no entendía nada. Los minutos pasaban y el sevillismo seguía sintiéndose orgulloso de su equipo, de sus jugadores, de Emery y de todo lo que tiene que ver con una pasión llamada Sevilla FC. A los ingleses sólo les faltó aplaudir. Había aparecido el más grande, un equipo del sur de Europa que casi sin hacer ruido se ha colado en la historia de la historia. Para siempre. El Sevilla FC, sí, su equipo, es ¡pentacampeón de Europa! Disfrute mucho por favor…

Previa

El Sevilla cerrará la temporada 2015-16 con 63 partidos en las piernas de sus futbolistas, más que cualquier otro club profesional en Europa. Solo el Barça, con 62, se acercará a la dilatada carga de encuentros que pesa sobre los de Emery en otra intensa y vibrante campaña que puede ser histórica para la entidad de Nervión. Esta noche, ante el Liverpool , será la primera cita, la de la final de la Europa League contra el Liverpool. Y el domingo, la de la Copa del Rey contra el Barcelona. Dos grandes esfuerzos en apenas cuatro días. ¿Cómo sobrevivir a ese esfuerzo?

El reto es descomunal para Sergio Domínguez y Moisés de Hoyo , el tándem encargado de dirigir la parcela física del Sevilla. Fue en el verano de 2013, tras el desacuerdo con Bernardo Requena, actual preparador del Real Madrid, cuando el club de Nervión decidió apostar por ellos. Domínguez y De Hoyo no solo aprovecharon la oportunidad, sino que su trabajo ha brillado a lo grande durante estas últimas temporadas y se ha traducido en la consecución de títulos para el Sevilla. Quedan para su currículum, de momento, los sensacionales despliegues físicos que exhibió el equipo hispalense en las finales de Turín y Varsovia , donde la preparación y la capacidad de sufrimiento fueron claves.

Más de 4.000 minutos

«Teniendo en cuenta la altura de la temporada en la que nos encontramos y el número de partidos disputados por el equipo, esta fase merece especial atención. La final de la Liga Europa será el partido 62 desde que empezáramos la competición oficial con la disputa de la Supercopa de Europa el 11 de agosto de 2015 . A día de hoy tenemos algunos jugadores que superan los 4.000 minutos », explican los preparadores, que persiguen «regular los esfuerzos para mantener «el equilibrio entre la carga de entrenamiento y los periodos de recuperación».

La exigencia en Basilea y en Madrid será máxima. Por ello Domínguez y De Hoyo no han dejado ni un cabo suelto en la preparación de los futbolistas para ambas finales. En el Sevilla se controla y mide absolutamente todo desde su parcela física . Factores como la prevención, la alimentación y evidentemente la recuperación son capitales para preservar el mejor estado de cada jugador en estos momentos: «En los días cercanos a la final, potenciamos estrategias preventivas y de recuperación de forma personalizada . En las sesiones de entrenamiento se priorizan aquellos contenidos que están relacionados con la táctica y la estrategia. Conjuntamente con nuestro nutricionista, Felipe del Valle, hacemos hincapié en el control del peso, valores de cineantropometría, hábitos alimenticios, suplementación dietética y estado de hidratación de los jugadores», detallan los preparadores.

En efecto, el control sobre el cuerpo de cada futbolista del Sevilla en esta semana de las finales es más que exhaustivo. La medición vigila una gran variedad de perspectivas morfológicas, circulatorias y hasta de factores que influyen en el movimiento, en las habilidades motrices y la capacidad cardiorrespiratoria. «También se intenta controlar el estado en el que se encuentran los jugadores en los días previos a la final atendiendo a valores relacionados con el sistema inmunitario, hormonal, respuesta de daño muscular y demás factores que puedan estar relacionados con el estrés físico y psicológico», aseguran.

Icono
Final del partido
Ocasión de Iborra [Sevilla], con el pie derecho, en el lanzamiento de una falta directa. El balón acaba rebotando en un contrario
Tarjeta Amarilla para Clyne [Liverpool]
Icono
Falta sobre Vitolo [Sevilla] por zancadilla de Clyne

Icono
Cambio en el Sevilla. Sale del campo Banega y entra Cristóforo
Ocasión de Vitolo [Sevilla], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Iborra. El balón sale fuera lejos del larguero
Saque de esquina de Milner [Liverpool]
Centro al área de Allen [Liverpool] y despeja la defensa

Icono
Cambio en el Sevilla. Sale del campo Gameiro y entra Iborra
Centro al área de Banega [Sevilla] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Mariano Ferreira [Sevilla]
Icono
Fuera de juego de Gameiro [Sevilla]

Ocasión de Coke [Sevilla], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Gameiro. El balón acaba rebotando en un contrario
Saque de falta de Banega [Sevilla] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Coke [Sevilla]
Icono
Falta sobre Krychowiak [Sevilla]

Ocasión de Sturridge [Liverpool], con el pie izquierdo, tras una jugada personal. La jugada acaba con la parada del portero
Icono
Fuera de juego de Banega [Sevilla]
Tarjeta Amarilla para Mariano Ferreira [Sevilla]
Icono
Cambio en el Liverpool. Sale del campo Kolo Touré y entra Benteke

Ocasión de Sturridge [Liverpool], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Allen. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Coutinho [Liverpool], con el pie izquierdo, tras un saque de esquina. El pase fue de Alberto Moreno. El balón sale fuera lejos del larguero
Saque de esquina de Milner [Liverpool] y despeja la defensa
Centro al área de Milner [Liverpool]

Centro al área de Milner [Liverpool] y despeja la defensa
Centro al área de Milner [Liverpool]
Icono
Cambio en el Sevilla. Sale del campo Rami y entra Kolodziejczak
Tarjeta Amarilla para Rami [Sevilla] por pérdida de tiempo

Juego parado para atender a Rami [Sevilla] por lesión
Centro al área de Emre Can [Liverpool] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Lovren [Liverpool] por empujón de Krychowiak
Saque de esquina de Banega [Sevilla] y despeja el portero

Icono
Cambio en el Liverpool. Sale del campo Lallana y entra Allen
Tarjeta Amarilla para Origi [Liverpool]
Icono
Falta sobre Rami [Sevilla]
Icono
GOL de Coke [Sevilla], con el pie derecho, después del rechace de un rival

Ocasión de Krychowiak [Sevilla], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de Banega. El balón sale fuera lejos del poste
Icono
Cambio en el Liverpool. Sale del campo Roberto Firmino y entra Origi
Icono
Falta sobre Sergio Escudero [Sevilla] por empujón de Lallana
Centro al área de Milner [Liverpool] y despeja la defensa

Ocasión de Alberto Moreno [Liverpool], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Sturridge. El balón acaba rebotando en un contrario
Icono
Falta sobre Sturridge [Liverpool] por empujón de Carriço
Icono
GOL de Coke [Sevilla], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Vitolo
Icono
Falta sobre Banega [Sevilla]

Centro al área de Mariano Ferreira [Sevilla] y despeja el portero
Ocasión de Vitolo [Sevilla], con el pie derecho, de rebote. El balón sale fuera lejos del poste
Centro al área de N'Zonzi [Sevilla] y despeja la defensa
Ocasión de Gameiro [Sevilla], con el pie izquierdo, tras un saque de banda. El saque fue de N'Zonzi. La jugada acaba con la parada del portero

Centro al área de Sergio Escudero [Sevilla] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Alberto Moreno [Liverpool] por zancadilla de Mariano Ferreira
Tarjeta Amarilla para Banega [Sevilla]
Tarjeta Amarilla para Vitolo [Sevilla]

Icono
Falta sobre Lallana [Liverpool] por zancadilla de Vitolo
Centro al área de Gameiro [Sevilla] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Lallana [Liverpool] por zancadilla de Gameiro
Ocasión de Lallana [Liverpool], con la cabeza, tras una jugada colectiva. El pase fue de Clyne. El balón acaba rebotando en un contrario

Centro al área de Clyne [Liverpool] y remata a puerta
Icono
Falta sobre Vitolo [Sevilla] por zancadilla de Lallana
Saque de esquina de Banega [Sevilla] y despeja la defensa
Ocasión de Gameiro [Sevilla], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Banega. El balón acaba rebotando en un contrario

Icono
Final de la 1ª parte
Icono
GOL de Gameiro [Sevilla], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Mariano Ferreira
Icono
Inicio de la 2ª parte
Ocasión de Sturridge [Liverpool], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Clyne. El balón sale fuera lejos del poste

Centro al área de Clyne [Liverpool] y remata a puerta
Ocasión de Milner [Liverpool], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Alberto Moreno. El balón acaba rebotando en un contrario
Saque de esquina de Banega [Sevilla] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Banega [Sevilla] por zancadilla de Emre Can

Icono
Falta sobre Krychowiak [Sevilla] por zancadilla de Sturridge
Ocasión de Lovren [Liverpool], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Milner. El balón sale fuera cerca del poste
Icono
Fuera de juego de Sturridge [Liverpool]
Saque de esquina de Milner [Liverpool]

Ocasión de Lallana [Liverpool], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Clyne. El balón acaba rebotando en un contrario
Icono
GOL de Sturridge [Liverpool], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Coutinho
Icono
Falta sobre Emre Can [Liverpool]
Icono
Falta sobre Banega [Sevilla] por zancadilla de Alberto Moreno

Saque de esquina de Milner [Liverpool]
Centro al área de Clyne [Liverpool] y despeja la defensa
Ocasión de Gameiro [Sevilla], con el pie izquierdo, de rebote. El balón sale fuera cerca del poste
Centro al área de Coke [Sevilla] y despeja la defensa

Saque de esquina de Banega [Sevilla]
Centro al área de Gameiro [Sevilla] y despeja la defensa
Centro al área de Banega [Sevilla] y despeja la defensa
Tarjeta Amarilla para Lovren [Liverpool]

Icono
Falta sobre Gameiro [Sevilla] por zancadilla de Lovren
Centro al área de Coke [Sevilla] y despeja la defensa
Centro al área de Coke [Sevilla] y despeja la defensa
Saque de esquina de Banega [Sevilla] y despeja la defensa

Centro al área de Alberto Moreno [Liverpool] y pierde el balón
Juego parado para atender a Sergio Escudero [Sevilla] por lesión
Icono
Falta sobre Sergio Escudero [Sevilla] por zancadilla de Milner
Ocasión de Sturridge [Liverpool], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Lallana. La jugada acaba con la parada del portero

Icono
Falta sobre Krychowiak [Sevilla] por zancadilla de Milner
Centro al área de Roberto Firmino [Liverpool] y despeja la defensa
Icono
Falta sobre Milner [Liverpool] por zancadilla de Sergio Escudero
Centro al área de Sergio Escudero [Sevilla] y despeja la defensa

Centro al área de Mariano Ferreira [Sevilla]
Icono
Falta sobre Alberto Moreno [Liverpool] por zancadilla de Mariano Ferreira
Ocasión de Sturridge [Liverpool], con la cabeza, tras una jugada colectiva. El pase fue de Clyne. El balón es salvado bajo palos por Carriço
Centro al área de Clyne [Liverpool]

Saque de falta de Sergio Escudero [Sevilla] y despeja el portero
Icono
Falta sobre Vitolo [Sevilla] por zancadilla de Milner
Icono
Falta sobre Sergio Escudero [Sevilla] por zancadilla de Lallana
Ocasión de Emre Can [Liverpool], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Clyne. La jugada acaba con la parada del portero

Icono
Falta sobre [Liverpool] por empujón de Vitolo
Icono
Falta sobre Milner [Liverpool] por empujón de Vitolo
Icono
Falta sobre Krychowiak [Sevilla] por zancadilla de Lallana
Saque de falta de Banega [Sevilla]

Icono
Falta sobre [Sevilla] por zancadilla de Emre Can
Icono
Falta sobre Lovren [Liverpool]
Icono
Falta sobre Banega [Sevilla] por zancadilla de Emre Can
Icono
Inicio de la 1ª parte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación