FÚTBOL
Los líos judiciales del Barcelona
Reconocido el fraude fiscal por parte de Mascherano, al club catalán le quedan aún otros frentes abiertos
1
![Javier Mascherano, a su salida de los juzgados](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/29/mascherano-2-efe--510x287.jpg)
Mascherano se declara culpable
El jugador argentino del Barcelona Javier Mascherano ha admitido hoy, en sede judicial, haber defraudado al fisco 1,5 millones de euros correspondientes a los años 2011 y 2012.
Acompañado de su abogado, David Aineto, el defensa azulgrana ha comparecido en el juzgado de instrucción número 9 de Gavà (Barcelona) para declarar como imputado por dos delitos de fraude fiscal, que ha reconocido haber cometido.
2
![Bartomeu, presidente del Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/29/bartomeu-reuters--510x287.jpg)
Bartomeu y Rosell, al banquillo
El caso Neymar es sin duda el que más quebraderos de cabeza le está acarreando al Barcelona. Nada menos que el presidente del club, Josep Maria Bartomeu , su predecesor, Sandro Rosell , e incluso el propio FC Barcelona como persona jurídica, por un supuesto fraude fiscal de 13 millones de euros en los contratos para fichar al delantero brasileño. La Fiscalía solicita dos años y tres meses para Bartomeu y siete años y seis meses para Rosell por un supuesto delito fiscal.
3
![Los líos judiciales del Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/29/neymar-afp--510x287.jpg)
Neymar, posible estafa por su fichaje
La Audiencia Nacional avala que se investigue al jugador del Barça Neymar por una posible estafa a un fondo brasileño de inversión DIS, que poseía el cuarenta por ciento de los derechos federativos del futbolista, en su fichaje por el club azulgrana. La Sala de lo Penal rechaza los recursos contra la admisión a trámite de una querella contra el delantero, el presidente del club Josep María Bartomeu y el expresidente Sandro Rosell , en la única causa que sigue en la Audiencia Nacional. La investigación principal por el fichaje del jugador se envió a los juzgados de Barcelona, donde se celebrará el juicio.
4
![Los líos judiciales del Barcelona](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/29/messi-juzgado-efe--510x287.jpg)
¿Pena de cárcel para Leo Messi?
Las acusaciones consideran que Messi defraudó a Hacienda al desviar los ingresos por sus derechos de imagen de 2007 a 2009 a sociedades creadas en paraísos fiscales como Belice o Uruguay. Con este movimiento, el futbolista evitó pagar el IRPF y solo abonó un importe mínimo en Reino Unido y Suiza. Crear estas sociedades con la intención de evadir al Fisco, sin que tengan una verdadera razón de ser, es un delito castigado por la ley.
El astro argentino será juzgado por tres supuestos delitos fiscales. Hacienda, acusación en el proceso, pide para él 22 meses de cárcel, casi dos años. Si el tribunal llegase a la conclusión de que Messi es culpable y le condenara, el juez podría enviarle a prisión durante esos 22 meses . Dependería del juez. Lo habitual en las condenas menores a dos años en las que el implicado no tiene antecedentes penales -como es el caso de Messi- es que el juez sustituya la cárcel por otra pena, como arrestos de fin de semana, multas o trabajos en beneficio de la comunidad.
5
![Los líos judiciales del Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/29/neymar-brasil-efe--510x287.jpg)
Acusado de fraude fiscal en Brasil
Además del posible fraude en España por su fichaje por el Barcelona, un tribunal brasileño embargó hace apenas diez días bienes valorados en 188,8 millones de reales (unos 42 millones de euros) a Neymar. El fisco brasileño reclama al jugador el pago de cerca de 63,6 millones de reales (14 millones de euros aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013.