Fútbol

La Liga responde a la ministra Darias: «Solicitamos la vuelta al público»

La responsable de Sanidad dijo que «no veía aconsejable» la reapertura de los estadios para las jornadas finales

EFE

S. D.

A menos que haya un cambio en las posturas, todo hace indicar que se la presente temporada se completará íntegramente sin público en los estadios. La intención de la Liga era que los aficionados volviesen a las gradas para las últimas jornadas de la competición, pero las recientes declaraciones de Carolina Darias, ministra de Sanidad, parecen dar al traste con la idea.

«La situación de la pandemia es desigual en nuestro país. Estamos comenzando un lento descenso que esperemos que se consolide. Algunas CCAA tienen una incidencia por debajo de 70 y otras próximas a 400 o por encima de 500. Una medida así no creo que fuera lo más aconsejable», dijo.

Palabras que van en contra de lo expresado anteriormente por Javier Tebas , presidente de la patronal, cuando dijo que esperaba ver «entre un 10 y un 25 por ciento de los aforos en las últimas jornadas de Liga». Este lunes, la Liga ha emitido un comunicado que dice lo siguiente:

Sobre las declaraciones de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, en las que afirma que no considera «aconsejable» que haya público en los estadios en lo que queda de temporada, LaLiga declara lo siguiente:

Solicitamos la vuelta al público según la situación sanitaria de cada Comunidad Autónoma, relegando sobre ellas la decisión final y respetando todas las medidas oportunas, al igual que está ocurriendo hasta el momento con diversos espectáculos deportivos y de cualquier otra índole.

La solicitud de la vuelta del público a los estadios ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión Delegada de LaLiga, compuesta por 14 de los 42 clubes que forman LaLiga, incluso teniendo en cuenta y siendo conscientes de que habría clubes que podrían no tener público, si así lo requiriese su Comunidad Autónoma.

Los clubes consideran que esta situación no afecta a la integridad de la competición.

LaLiga va a intentar que se reconsidere esta decisión de forma urgente, convocando una reunión urgente con la liga profesional de baloncesto, la ACB, que es la otra gran perjudicada por esta medida que consideramos discriminatoria e incoherente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación