La Liga
Real Madrid, Barça y Athletic ponen en jaque a LaLiga con una contraoferta al acuerdo con CVC
Los tres clubes opositores a la Liga Impulso remiten una carta a las 42 entidades profesionales en las que le detallan un nuevo trato, con Key Capital Partners, que ellos consideran mejor que el alcanzado por la Patronal y el fondo británico
Dura respuesta de LaLiga a la oferta «improvisada» y «sin rigor» de Real Madrid, Barça y Athletic
![Real Madrid, Barça y Athletic ponen en jaque a LaLiga con una contraoferta al acuerdo con CVC](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/12/02/2-kemB--1248x698@abc.jpg)
La guerra entre LaLiga y los tres clubes opositores al acuerdo con CVC ha estallado de lleno. A falta de ocho días para que se ratifique el acuerdo en la Asamblea mediante votación, que tendrá lugar el próximo día 10 y que deberá ser aprobado por 22 de los 42 equipos, Real Madrid, Barcelona y Athletic han remitido por carta a todos los clubes de Primera y Segunda una contraoferta. La misiva, de carácter confidencial, y a la que ha tenido acceso ABC , también ha sido remitida al presidente de la LaLiga, Javier Tebas, al presidente de la RFEF, Luis Rubiales, al Ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, y al presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco.
![Real Madrid, Barça y Athletic ponen en jaque a LaLiga con una contraoferta al acuerdo con CVC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/12/02/4-krsD-U403328283391tpE-510x800@abc.jpg)
La misma, denominada como Proyecto Sostenible , ha sido elaborada por Key Capital Partners con la colaboración de Bank of America, J.P. Morgan y HSBC, además del asesoramiento legal de Clifford Chance. Este Proyecto Sostenible iguala las cantidades que CVC ha pactado con LaLiga, pero la gran diferencia son las condiciones de financiación con el fondo británico. Los 1.994 millones de euros serían pactados a 25 años y no a 50, como se ha acordado con CVC, y el tipo de interés fijo estaría entre 2,50% y 3,00%, en función del rating de la operación.
Esto, según Madrid, Barça y Athletic significaría que dependiendo del escenario, -el positivo, que sería el crecimiento a 10% anual, y el negativo, que no sería incremento de ingresos- Proyecto Sostenible representaría unos ahorros globales de entre 3.789 y 167.758 millones de euros o, dicho de otra manera, es un acuerdo entre 5 y 193 veces más económico que el propuesto por CVC
![Real Madrid, Barça y Athletic ponen en jaque a LaLiga con una contraoferta al acuerdo con CVC](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/12/02/1-U402299274983aiE-U403328283391VDF-510x800@abc.jpg)
El objetivo de Real Madrid, Barcelona y Athletic es que el acuerdo con CVC no salga adelante el próximo viernes 10 de diciembre, y la situación de un vuelco total. Por eso, LaLiga ha emitido un comunicado esta misma noche en el que se muestra muy duro con esta contraoferta.
«Presentar una oferta la noche del día 2 de diciembre sabiendo que la Asamblea va a ser el día 10 de diciembre, y conociendo la operación desde el día 12 de agosto, demuestra que la intención es hacer descarrilar un proyecto que pone en peligro sus objetivos individuales aunque para ello tengan que destruir el futuro colectivo de la competición y sus clubes», empieza el comunicado de la Patronal.
LaLiga Impulso, según el ente dirigido por Tebas , «es el resultado de muchos meses de trabajo intenso en el que se han resuelto todas las complejidades estructurales, entre otras cosas su encaje con el universo cambiante de clubes participantes. LaLiga impulso está listo para ser ejecutado y CVC está preparado para comenzar la transformación. Por el contrario, la operación presentada en esta carta se basa en propuesta improvisada elaborada sin el rigor mínimo exigible»
Por ello, la Liga considera que «tratar de establecer una comparativa con el proyecto de LaLiga con CVC es no haber entendido en absoluto la realidad de LaLiga Impulso, que es mucho más que una operación de financiación. El Proyecto Impulso tiene por objetivo incorporar un socio industrial con amplia experiencia en España y en el sector de derechos deportivos que aporte capital a largo plazo y experiencia industrial contrastada para ayudar a LaLiga y a sus clubes a crecer globalmente en un momento de grandes retos e incertidumbres para la industria».
Noticias relacionadas