Fútbol femenino

La Liga profesional de fútbol femenino ya es una realidad

El CSD aprueba los estatutos del nuevo organismo que marcará el rumbo de la competición a partir de la próxima temporada

Reunión de la Comisión directiva del Consejo Superior de Deportes CSD

J. A. P.

La Liga Profesional de Fútbol femenino ya es una realidad. La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes ha aprobado este lunes por unanimidad los estatutos del organismo que se encargará de gestionar una competición que, superadas todas las trabas podrá arrancar de forma definitiva la nueva temporada.

El acuerdo alcanzado por los 16 clubes de la Primera Iberdrola a principios de año permitió desencallar una situación que amenazaba con enquistarse desde que se aprobó la creación de la nueva liga en junio del año pasado. Ahora, con la puesta en marcha de la nueva liga profesional serán una realidad también los 32 millones de euros (16 de ellos provenientes de los fondos europeos) que se prometieron como ayuda para que los clubes puedan adecuar sus instalaciones e infraestructuras a la nueva realidad de la competición.

«Hoy hacemos historia y saldamos una deuda: la liga femenina de fútbol profesional es ya una realidad», aseguró José Manuel Franco, presidente del CSD, tras la firma de un acuerdo que empezó a vislumbrarse el pasado diciembre, cuando los 12 clubes pertenecientes a la Asociación de clubes de fútbol femenino (ACFF) acercaron posturas con Real Madrid, Barcelona y Athletic, tres equipos que habían presentado su propia propuesta de estatutos.

En el acto de la firma ha participado también Luis Rubiales , presidente de la Federación Española de Fútbol, que en su discurso ha apelado al mensaje «tan positivo que estamos dando todas las instituciones».

El siguiente paso será formar la nueva Junta Directiva del nuevo organismo y también a su primer presidente (presidenta, casi con total seguridad). Después, la Liga Femenina de Fútbol Profesional deberá empezar a trabajar en la organización de la nueva temporada y en la gestión y comercialización conjunta de los derechos audiovisuales de los 16 equipos. El CSD será el responsable de supervisar a esta nueva organización durante sus tres primeros años de vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación