Fútbol
La Liga no la para nadie
Han surgido cinco positivos en los test realizados a diecinueve clubes entre martes y miércoles. La patronal no piensa detenerse si hay un positivo en competición. Se le aislará en cuarentena, se hará control a su equipo y se continuará jugando
La Liga no piensa detenerse. Si surge un positivo, el jugador será aislado, se hará el test a su equipo y todo seguirá. Es el lema.
Noticias relacionadas
La patronal del fútbol profesional ha planificado su forma de actuación ante el regreso de la competición en el mes de junio. Lo primero que ha hecho es establecer tres posibles fechas de comienzo del fútbol: el sábado 13 de junio, el 20 de junio o el día 27 del mismo mes. Se calibra que el momento idóneo será el día 20. Y lo segundo que ha concretado es el proceso de ejecución si surge un positivo por coronavirus en plena competición. El plan es muy claro: se aislará al futbolista o entrenador y los partidos continuarán. El reto es no detener las jornadas de Liga por casos de positivos.
De momento, cinco positivos
De momento, un mes antes de volver a jugar, los controles realizados el martes y miércoles a diecinueve clubes han detectado cinco casos positivos, tres en Primera y dos en Segunda. Lodi, del Atlético, es uno de ellos, asintomático . No se precisa si el resto son futbolistas, preparadores o utilleros.
El protocolo de actuación cuando el balón comience a rodar ha sido detallado por la Liga en un documento que recibirán los cuarenta y dos equipos profesionales españoles. Cuando aparezca un profesional de un equipo que ofrezca un positivo en uno de los controles médicos periódicos, el afectado pasará una cuarentena de dos semanas, el período de incubación del virus. Se realizarán test a su familia, a su entorno, a su equipo y a todos los profesionales del club que hayan trabajado con él. Y también se harán test a los rivales que hayan podido contactar con él durante el partido anterior.
La patronal ha programado todos los capítulos para disputar las once jornadas de Liga que restan del campeonato español con la máxima seguridad posible. Se harán test serológicos a los futbolistas antes de jugarse la jornada 28, la primera. Su proyecto cubre todos los frentes de organización y de personal necesario en cada campo, en cada encuentro, en cada jornada liguera.
Jugar la Liga en 40 días
El proyecto contempla acometer las once jornadas de manera maratoniana, cada tres días. Jugar viernes, sábado y domingo una jornada y martes, miércoles y jueves la siguiente. Así sucesivamente, hasta acabar las once «fechas» ligueras. Con ese ritmo, el ideal es acabar a finales de julio. Si el torneo comienza el 27 de junio, se terminaría en la primera semana de agosto.
Test un día antes del partido
Los estadios serán un coto impenetrable para el público en general. Las instalaciones se someterán a desinfección veinticuatro horas antes del partido y después habrá una inspección policial para comprobar que todo está en orden. Los jugadores se someterán a un test de coronavirus el día antes de cada uno de los encuentros.
Hoteles y viajes exclusivos
Los equipos se concentrarán en hoteles donde solo estarán los profesionales acreditados de cada club, sea el conjunto que juega en casa o sea el visitante. Los aviones serán privados, un vuelo chárter a la carta. Y los trenes también serán privados, solo para utilización del equipo. No se compartirá un viaje con nadie.
Dos autobuses para repartir a los jugadores
Si el equipo se traslada al estadio con más de veinticinco profesionales, se habilitarán dos autobuses, para que se guarden las distancias entre personas dentro del vehículo. El propósito es que no haya jugadores sentados uno al lado del otro.
Nada de saludos en el campo
En el partido no se realizará el habitual saludo de todos los jugadores entre ellos y con el cuerpo arbitral. Nada de diplomacias entgre profesionales y colegiados.
Cambio de ropa al descanso
Los futbolistas se cambiarán toda su vestimenta en el intermedio de cada partido, una medida que pueden tomar también técnicos, utilleros y médicos si lo ven conveniente.
Medidor de temperatura a todos los presentes
Antes del partido ,en el estadio se medirá la temperatura a las personas que trabajen en el estadio, desde los policías a los vigilantes del aparcamiento. Será una operación que se realizará en cada campos en once jornadas.
Máximo, 300 personas por partido
El total de profesionales que estarán en un partido de Liga serán 300, incluidos futbolistas, entrenadores, médicos, utilleros, árbitros, policías, vigilantes, chóferes y profesionales de la Liga y los medios de cada club.
Rueda de prensa telemática
Las conferencias de prensa de los entrenadores se harán con preguntas realizadas por los periodistas desde su casa o lugar de trabajo.