Fútbol

Los líderes del fútbol mundial se reúnen de nuevo en World Football Summit

La cuarta edición se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en Madrid

S. D.

El futuro de la Champions League será uno de los grandes temas de fondo del congreso, al que acudiran tanto representantes de la ECA como de European Clubs, además de Javier Tebas.

Peter Moore, CEO del Liverpool, Miguel Ángel Gil, CEO del Atlético de Madrid; o Ronaldo Nazario, entre los más de 120 ponentes confirmados.

Los planes para reformar la Champions League que tanta polémica están suscitando, la transformación del panorama audiovisual que ha desencadenado la irrupción de las llamadas plataformas OTT, la revolución que se vaticina traerá la aplicación de herramientas como la Inteligencia Artificial o la Realidad Virtual, la grave amenaza que entrañan los amaños y las apuestas ilegales o el imparable crecimiento del fútbol femenino. Estos serán algunos de los grandes temas que se debatirán durante las más de 45 conferencias que tendrán lugar entre el martes y el miércoles en la cuarta edición de World Football Summit, el congreso internacional de la industria del fútbol, que se celebrará un año más en el Teatro Goya de Madrid.

Dirigentes de clubes, como Peter Moore (CEO del Liverpool), Miguel Ángel Gil (CEO del Atlético), Ronaldo Nazario (presidente del Valladolid) o David Hopkinson (máximo responsable de patrocinios del Real Madrid), coincidirán con primeros ejecutivos de organizaciones como FIFA (acudirán los máximos responsables de Legal y Transformación Digital), CONCACAF, LaLiga (estará el presidente Javier Tebas), y con representantes de operadores audiovisuales y empresas tecnológicas como Telefónica, DAZN, Facebook o TikTok, cada vez más importantes en el negocio del fútbol.

También participarán representantes de otras multinacionales vinculadas al sector como Amazon, Budweiser o Coca Cola, de ‘startups’ tecnológicas, algunas de las cuales vienen de la mano de exfutbolistas metidos a emprendedores como los franceses Christian Karembeu o Louis Saha; e incluso de otros deportes, como el presidente de los San Francisco 49ers, Al Guido, o Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open de tenis y del Mutuactivos Open de España de golf.

En total serán más de 120 ponentes y 2,000 asistentes que por cuarto año consecutivo convertirán a Madrid en la capital mundial de una industria, la del fútbol, que en España tiene una facturación equivalente al 1,4 por ciento del PIB y que genera alrededor de 185.000 empleos y que a nivel mundial mueve 500.000 millones de euros anuales. Según diferentes estudios, si fuera un país el fútbol sería la 13ª economía mundial.

Reaparición de Ángel María Villar

La cuarta edición de World Football Summit supondrá, además, la reaparición pública de Ángel María Villar, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. (RFEF). Villar será entrevistado en el escenario WFS por la abogada especialista en deporte Reyes Bellver en una sesión titulada “Los retos de futuro del fútbol”, en la que Villar ofrecerá su visión sobre algunos temas de actualidad, como los planes para reformar las competiciones europeas. Será su primer acto público desde que dejó la Presidencia de la RFEF en 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación