Athletic-Barcelona
El Barça supo qué hacer para ganar en San Mamés
El equipo azulgrana gana al Athletic con un gol de Rakitic, pero le faltó precisión para cerrar el encuentro y no sufrir
Crónica
Jugar en San Mamés —el nuevo o el viejo— se ha considerado siempre un hito; pero poco fútbol se ha visto en este estadio que no sea el de la patada y el charco, o —en el mejor de los casos— el de una resistencia de operarios a cualquier brillantez que quiera plantear el equipo contrario. Ninguna aportación genuina, ninguna idea de mundo mejor. Ni siquiera en los sobrevaloradísimos tiempos de Bielsa. Como colofón, el orgullo aldeano de jugar sólo con vascos. Pitó Mateu Lahoz, ese árbitro que cree que permitir la violencia contra los genios del fútbol es «dejar jugar».
Los primeros minutos le sirvieron a Umtiti para darse cuenta de quién es Aduriz, que se le escapó en un par de ocasiones. Denis Suárez quiso en el minuto 4 ensayar un remate muy forzado que probablemente habría acabado en gol si hubiera tenido la paciencia de darle el último pase a Arda. El Barça salía rápido y el Athletic no podía hacer nada. Marcó Arda en el 5, pero en fuera de juego claro.
Umtiti volvió a tocar la pelota con la mano y volvió a ver la cartulina amarilla; por suerte esta vez no fue dentro del área. El Athletic tenía el balón pero sin profundidad. Un poco como el «moonwalk», en que Michael Jackson parece que anda hacia delante pero va hacia atrás. Ter Stegen en el 11 cantó en una asistencia con el pie aunque puede que la indecisión de Busquets tuviera algo que ver con el desaguisado. En cualquier caso, Beñat chutó tan mal que el portero alemán pudo remendar en parte su error con una especie de rechace con la cara. Al cuarto de hora empezó a llover en San Mamés, anticipando la estética otoñal tan de todos los tiempos de los domingos por la tarde con los deberes sin hacer. Crecían los de Valverde y el Barça, que había empezado bien, menguaba.
Pero en el 20 los de Luis Enrique regresaron al partido con una posesión larga, trabajada, precisa. Nueve jugadores para veintidós pases en un minuto. Una jugada colectiva que se apoyó en el juego interior de Denis Suárez y descargó en Arda para que su centro lo rematara Rakitic como un auténtico delantero centro.
A partir de entonces, el partido entró en su fase de clase media trabajadora. Parte del público se movía por la grada tratando inútilmente de resguardarse de la lluvia. En el 36, una falta que el Barça no le hizo a Beñat, le costó dos amarillas —a Busquets y a Luis Suárez— por protestar. Mateu, que estaba muy cerca pero incomprensiblemente de espaldas a la jugada, se equivocó en su posición, se equivocó en su decisión, y se equivocó en su arrogancia de no aceptar protestas, que tal vez tendría que revisar dada su manifiesta propensión al error.
Arda en el 44 perdonó el 0 a 2 tras una espléndida jugada de Messi y así llegamos al descanso.
La segunda parte empezó sin lluvia y con Ter Stegen igual de participativo con los pies. Este chico tiene algo de yerno perfecto y algo de inventor chiflado. Nos dará gloria, pero mezclada con estupor. El Athletic empezaba a notar el cansancio. Tienen que correr mucho los equipos que juegan contra el Barça. Los de Luis Enrique estaban perfectos en sus salidas aunque poco finos en el remate final. Valverde oxigenó a su equipo con dos cambios, destacó especialmente Raúl García por su frescura. Ter Stegen añadió emoción al partido con un par de regates que hicieron pensar en Busquets padre, Carles. Entró Mascherano por Umtiti y André Gomes por Denis Suárez. No fue el mejor partido de Messi , pero no por ello dejó de trabajar y de comprometerse con el equipo.
El Barcelona supo desde el principio lo que tenía que hacer para ganar en San Mamés, y lo hizo; y aunque le faltó un poco de precisión para lograr el gol de la tranquilidad, y no sufrir en los arreones finales de los locales, la superioridad de su fútbol quedó perfectamente demostrada.
Previa
La marcha de Claudio Bravo a Manchester y la llegada del holandés Cillessen cierra , aparentemente, el debate avivado este verano en torno a la portería del Barcelona. La baja del chileno, al que Guardiola se ha llevado por 20 millones de euros, la mitad de la cantidad que figuraba en su cláusula, da vía libre a la titularidad de Ter Stegen , un guardameta fichado hace dos años para ser titular y que apenas ha gozado de protagonismo en la Liga. A pesar de que acaba de salir de una lesión de rodilla, será el encargado de frenar esta tarde al Athletic (20.15 horas), un duelo exigente en San Mamés para su estreno como nuevo dueño del marco.
Ter Stegen amagaba con abandonar el Camp Nou a principio de agosto en busca de los minutos que no disfrutaba como azulgrana. Fijo de la portería en la Champions League y en la Copa del Rey, el alemán solo disputó siete partidos de Liga en dos temporadas. Con 24 años, no quería ya más banquillo . El club, que siempre ha apostado muy fuerte por este meta, frenaba en seco la intentona al remitirse a su cláusula de rescisión (80 millones) a la espera de que Luis Enrique decidiera optar por él en este curso. Pero, tras la disputa del Trofeo Joan Gamper, el técnico dejó entrever su apuesta por mantener la alternancia un año más . «Cada uno gestiona los porteros de una manera, yo lo hago de una distinta a lo que suele hacerse al máximo nivel. Seguiré haciéndolo como crea oportuno», afirmó.
Sin la competencia de Claudio Bravo, Ter Stegen intuye que esta temporada gozará de la titularidad que buscaba porque Cillessen , ausente esta tarde en San Mamés, llega para ser su segundo , al menos en la Liga. Y aunque Luis Enrique negó este sábado que a lo largo de la temporada pasada existieran tensiones entre ambos guardametas, el traspaso del chileno ha quitado un pequeño quebradero de cabeza al técnico porque la convivencia de dos «gallos» en el mismo corral se antojaba cada vez más complicada. «Claudio ha sido una persona única y ha aportado mucho, sobre todo después de que la marcha de Víctor Valdés generase dudas en la portería. Me gustaría recalcar el excelente comportamiento que ha habido entre los tres porteros (los dos protagonistas y Masip)».
Una lesión inoportuna
Claudio Bravo y Ter Stegen aterrizaron a la vez en el Barcelona para cubrir el hueco que dejaba Víctor Valdés en junio de 2014, aunque el meta alemán era, teóricamente, el llamado a ocupar la titularidad. Una inoportuna lesión, sin embargo, impidió que comenzara como titular en la Liga y t uvo que esperar para estrenarse en la Champions , competición en la que más ha brillado como azulgrana. Especialmente en las semifinales ante el Bayern en su primera temporada como barcelonista.
Debuta en este curso ante un Athletic que suele crear problemas al Barça en San Mamés y que llega obligado a la cita tras su decepcionante arranque de temporada en El Molinón.
Ocasión de Beñat [Athletic Club], con el pie derecho, en el lanzamiento de una falta directa. El balón sale fuera cerca del poste
Tarjeta Amarilla para Beñat [Athletic Club]
Saque de esquina de Rakitic [Barcelona]Centro al área de Jordi Alba [Barcelona] y despeja la defensaOcasión de Iñaki Williams [Athletic Club], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Aduriz. La jugada acaba con la parada del porteroOcasión de Raúl García [Athletic Club], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Aduriz. El balón sale fuera cerca del poste
Centro al área de Iñaki Williams [Athletic Club] y pierde el balónCentro al área de De Marcos [Athletic Club] y despeja la defensa
Tarjeta Amarilla para Eraso [Athletic Club]
Tarjeta Amarilla para Iturraspe [Athletic Club]
Centro al área de Beñat [Athletic Club] y despeja el porteroOcasión de Piqué [Barcelona], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Rakitic. El balón sale fuera cerca del posteSaque de esquina de Rakitic [Barcelona]Saque de esquina de Rakitic [Barcelona] y despeja la defensa
Ocasión de Laporte [Athletic Club], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Beñat. El balón sale fuera cerca del largueroSaque de esquina de Beñat [Athletic Club]
Centro al área de Eraso [Athletic Club] y despeja la defensaTarjeta Amarilla para Susaeta [Athletic Club]
Ocasión de Arda Turan [Barcelona], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Messi. El balón sale fuera cerca del poste
Ocasión de Iñaki Williams [Athletic Club], con el pie izquierdo, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrarioOcasión de Aduriz [Athletic Club], con el pie izquierdo, tras una jugada personal. La jugada acaba con la parada del portero
Tarjeta Amarilla para Busquets [Barcelona] por protestar
Saque de falta de Messi [Barcelona] y despeja la defensa
Centro al área de Arda Turan [Barcelona] y remata a puertaSaque de esquina de Beñat [Athletic Club] y despeja la defensaCentro al área de Iñaki Williams [Athletic Club] y despeja la defensa
Ocasión de Beñat [Athletic Club], con el pie derecho, tras una jugada personal. La jugada acaba con la parada del porteroCentro al área de Iñaki Williams [Athletic Club] y despeja el porteroTarjeta Amarilla para Umtiti [Barcelona]
Ocasión de Denis Suárez [Barcelona], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Rakitic. El balón sale fuera cerca del larguero