Atlético-Dortmund

La lesión que marcó a Lucien Favre, arquitecto del intratable Borussia

El técnico suizo recupera el ADN explosivo de un equipo invicto y que hoy amenaza a un Atlético con ánimo de revancha tras ser goleado en Alemania

Lucien Favre, entrenador del Borussia Dortmund AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pronunciar en Dortmund el nombre de Stéphane Chapuisat provoca una sonrisa cómplice en la afición del Borussia, rival del Atlético de Madrid esta noche en el Metropolitano. Campeón de la Bundesliga en dos ocasiones, el goleador fue protagonista de la época dorada de este equipo a finales del pasado siglo, años en los que el delantero suizo ayudó a conquistar la única Champions League de este club. Una leyenda que también levanto una Copa Intercontinental y que nadie olvida aquí a pesar del paso del tiempo. Lucien Favre , entrenador del conjunto alemán, sigue ahora los pasos de su compatriota y en apenas unos meses se ha ganado la admiración de una hinchada que disfruta del mejor inicio de temporada de una entidad fundada en 1909. Un técnico que ha recuperado el estilo alegre y que, como jugador, sufrió una terrorífica entrada que le destrozó la rodilla. Aquella patada llevó, curiosamente, el sello de Pierre-Albert Chapuisat , el padre del admirado exdelantero. Una acción que acabó en la Justicia suiza, que por primera vez acudió a las imágenes de televisión para determinar si el defensa actuó de manera intencionada. ( Dónde ver el Atlético-Borussia )

El 13 de septiembre de 1985, la entrada de «Gabet», nombre futbolístico del padre de Chapuisat, dejó en el dique seco a Favre, un mediocentro ofensivo de exquisita técnica . Ocho meses parado porque los ligamentos externos, los cruzados y el menisco quedaron dañados, y el defensa fue finalmente condenado a pagar 5.000 francos de multa. El quirófano arregló la rodilla y el centrocampista siguió en activo hasta 1991, pero jamás recuperó el nivel. Tras la retirada, comenzó la carrera como entrenador y su Borussia, que suma tres puntos más, se juega ante el Atlético de Madrid la primera plaza en la Champions. Favre sorprendió a Simeone en la anterior jornada  y los rojiblancos recibieron cuatro tantos , goleada que dificulta su objetivo de acabar como líderes la fase de grupos. «Cuento con que el Atlético juegue más agresivo y más intenso que en Dortmund. El partido se decidió por pequeños detalles, porque nunca llegamos a dominar los 90 minutos. Estará más enrabietado», advirtió ayer.

El suizo (61 años) ha convertido al Borussia en la máquina ofensiva que deslumbró a finales del pasado siglo. Llegó en verano procedente del Niza, firmó hasta 2020 y en sus primeros quince partidos no conoce la derrota. Nadie lo consiguió antes en este club, que amenaza con poner fin al reinado del Bayern en la Bundesliga . Perfeccionista y estratega, Favre ha devuelto al equipo la identidad perdida tras la marcha de Klopp (2015). Transiciones veloces y ataques explosivos son los argumentos de un conjunto coral en el que jóvenes y veteranos mezclan a la perfección.

Ánimo de venganza

El Atlético de Madrid retoma la Liga de Campeones en el Wanda Metropolitano contra al Borussia Dortmund y la afrenta del 4-0 de hace dos semanas, en medio del pulso con ese oponente por un liderato de grupo que, de momento, tiene perdido, pendiente de un triunfo y, quizá, de una goleada. Necesita lo primero para mantener encarrilado su pase a octavos de final , su objetivo primordial e ineludible, más aún después del batacazo de la anterior jornada en el Signal Iduna Park. Sería un hecho ya irrebatible con una victoria frente al equipo alemán y un empate en el otro duelo del grupo entre el Brujas y el Mónaco.

Lo segundo, un desafío enorme, incluso contra la lógica, vista la entidad de su rival, es indispensable para depender de sí mismo para el asalto a la cima del cuarteto, condicionado de forma indudable por el 4-0 encajado en Alemania. A tres puntos ahora del Borussia Dortmund, un triunfo por menos goles le deja aún a expensas de él .

En los casi ya siete años del Atlético de Simeone, hay diecisiete ejemplos de goleadas en su casa por cuatro o más tantos de diferencia contra el Real Madrid, el Sevilla, el Betis, la Real Sociedad, el Granada, el Sporting de Gijón, el Rayo, el Getafe... El más reciente, el pasado febrero, fue un 4-0 frente al Leganés.

Mientras el empate no variaría nada la situación actual ni tampoco el hecho de depender de sí mismo para avanzar de ronda, una derrota sí, porque sentenciaría de forma inmediata la primera posición a favor del club alemán y porque, dependiendo del desenlace del Mónaco-Brujas, reavivaría el debate por su clasificación.

Entre todas esas posibilidades se mueve el partido, una revancha desde todas las perspectivas para el Atlético, que jamás en la era Simeone había recibido una derrota tan abultada como la que soportó en Dortmund, devorado al contragolpe en el segundo tiempo por la eficacia de un rival aún sin derrotas en esta campaña.

Ni en la Bundesliga, que lidera con cuatro puntos de ventaja, ni en la Copa de Alemania ni en la Liga de Campeones, con doce victorias y tres empates en sus quince choques oficiales del curso, que realzan la dimensión y la complejidad del reto que tiene este martes el conjunto rojiblanco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación