Fútbol

Laporte se nacionaliza y podrá ir con España a la Eurocopa

El central del Manchester City, pese a ser francés de nacimiento, no ha disputado ningún partido oficial con la absoluta del país galo

Laporte, el pasado fin de semana en el Manchester City - Chelsea

J. A.

Aymeric Laporte se unió ayer al casting de posibles centrales de la selección española para la próxima Eurocopa después de que el Gobierno aprobara su nacionalización a menos de quince días de que Luis Enrique ofrezca la lista definitiva para el torneo continental. El zaguero del Manchester City, nacido en Agen (Francia), jugó en la selección de su país de nacimiento en todas las categorías inferiores, pero aún no ha debutado con la absoluta, por lo que cumple de sobra con los nuevos requisitos exigidos por la FIFA para que un futbolista cambie de selección.

Laporte fue llamado por primera vez con Francia en octubre de 2016, una vez que se supo del interés del entonces seleccionador español, Julen Lopetegui , de contar con él. En ese momento el central tuvo que tomar una decisión, y pese a las muchas dudas que le surgieron, acabó eligiendo Francia. «Un orgullo y un honor vestir esta camiseta», dijo entonces, posando con la elástica ‘bleu’. Fue convocado para los partidos de la fase de clasificación del Mundial 2018 ante Bulgaria y Holanda, aunque no llegó a debutar. Después de aquello solo fue llamado una vez más, en marzo de 2017. De nuevo se quedó en el banquillo. Desde entonces Francia no ha contado con él, y una vez quedó claro que Deschamps tampoco le iba a convocar para la Eurocopa, la Federación Española inició las gestiones para conocer la disponibilidad del futbolista a jugar con España.Esta vez la respuesta fue afirmativa. Detrás de todo está el enorme interés de Luis Enrique de contar con un futbolista muy de su agrado.

Competencia

Laporte peleará por uno de los puestos con el resto de centrales que han venido contando con el seleccionador asturiano en los últimos tiempos. A saber: Sergio Ramos, Pau Torres, Íñigo Martínez, Eric García y Diego Llorente . A favor del central del City juega la posibilidad de que se amplíe de 23 a 26 las listas de convocados de cada selección, lo que abriría la puerta a que España acudiera a la Euro con cinco centrales.

El jugador se crió en la cantera del Athletic Club, a donde llegó con 16 años y con quienes disputó 161 encuentros.Al City se marchó en 2017 tras el pago de 65 millones de euros. Esta temporada, a punto de cumplir 27 años, ha tenido varias lesiones y ha quedado relegado al puesto de tercer central por detrás de Rubén Dias y John Stones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación