Fútbol
Laporta, Font y Freixa, candidatos oficiales
Los tres pasan el corte sobradamente y Rousaud se retira desencantado tras denunciar «una guerra sucia»
Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa son los candidatos que finalmente optarán a la presidencia del Barcelona después de que se hayan validado todas las firmas de apoyo y de que Emili Rousaud haya decidido retirarse durante la validación por una serie de circunstancias que no le han gustado. Los tres socios son los supervivientes de las nueve propuestas iniciales. Por el camino se han quedado, además de Rousaud, Agustí Benedito, Xavier Vilajoana, Jordi Farré, Fernández Alá y Pere Riera . Estas elecciones, que se celebrarán el próximo 24 de enero, presenta el grupo de aspirantes más reducido desde 2000, cuando Joan Gaspart se impuso a Lluís Bassat. En 2003, Laporta ganó en los comicios a otros cinco candidatos, en 2010 lo hizo Sandro Rosell frente a tres opositores y en 2015 también Bartomeu triunfó contra tres candidatos más.
De las 10.272 firmas que entregó Laporta , se han considerado válidas 9.625, no aceptándose 647, es decir, un 6,29 por ciento. Font consiguió 4.713 de las que han sido validadas 4.431 (282 nulas, el 5,98 por ciento), mientras que Freixa logró 2.822 apoyos y se le han aceptado un total de 2.634 (188 no válidas, el 6,66 por ciento). La campaña electoral empezará este viernes y durará hasta el próximo 22 de enero, ya que el 23 está considerado como día de reflexión. Se espera que haya como mínimo un debate entre los tres aspirantes a suceder a Bartomeu. No obstante, todo está a la espera de la decisión final sobre un aplazamiento o no de los comicios al ampliarse hasta el 24 de enero el confinamiento municipal. De hecho, la junta gestora tiene previsto reunirse mañana por la mañana con la Generalitat para conocer la opinión de los expertos sobre la conveniencia o no de aplazar los comicios. La posibilidad de que se aplacen las elecciones autonómicas catalanas del próximo 14 de febrero colmaría de motivos para suspender las del Barça, ya que están aún más cerca en el calendario. Tusquets también ha citado a los tres candidatos por la tarde en el que tratarán el tema. Mientras que Freixa se ha mostrado partidario a que sean las autoridades sanitarias las que decidan, Laporta aboga por forzar la celebración de las elecciones ante el desgobierno que vive el club.
Por su parte, Emili Rousaud quiso dejar claro los motivos por los que se retiraba ante la dificultad para pasar el corte. El empresario entregó 2.510 firmas, solo 253 más de las necesarias para convertirse en candidato. Visiblemente emocionado aseguró sentirse «triste: « El Barça necesita un candidato honesto y el que sea escogido será nuestro presidente. Han salido unas acusaciones que no son ciertas», reiteró en más de una ocasión. «Creíamos en la necesidad de hacer alianzas pero de forma sorprendente y con un origen desconocido, en la validación apareció misteriosamente un boleto sin DNI que figura con el nombre de Benedito, curiosamente. Fuimos los primeros en denunciar que se acercó gente para vender. Dijimos que nunca compraríamos. La limpieza de la candidatura debe quedar por delante. Estoy también convencido de que los empleados del Barça, gente honesta, no han tenido nada que ver. Que es fortuito», denunció Rousaud. «Fue un día de una impresionante dignidad la decisión de no juntarnos. No podemos tolerar la guerra sucia y lo preferible era quedarnos fuera . Me duele por Minguella, sé la ilusión que le hacía. Lo siento mucho», añadió tras reconocer que estuvo negociando con Freixa para pactar.
Noticias relacionadas