Fútbol
Laporta: «Cuesta imaginar que un socio o abonado ceda la entrada a aficionados rivales, pero sucedió»
El presidente exculpa al club de la avalancha de alemanes durante el partido ante el Eintracht
Piqué: «No es que me esconda, es que me siento orgulloso»
Joan Laporta ha comparecido esta mañana para explicar las incidencias que provocaron la invasión de hinchas alemanes en el Camp Nou el pasado jueves durante el partido ante el Eintracht. Junto a él estaban Juli Guiu, vicepresidente de márketing , y Lluís Venteo, jefe de seguridad del club. El resto de directivos estuvieron presentes en primera fila. Guiu detalló todas las cifras de la venta de entradas: 37.746 entradas vendidas, 1.290 entradas VIP, 2.425 invitaciones, 37.746 asistencia de abonados y 3.572 de operativa. «Se vendieron online 23.427 entradas y 3.670 a través de touroperadores. El club rechazó más de 1.000 entradas por IP alemana. El sistema funcionaba hasta que se desbordó. Hemos detectado un touroperador que hizo una mala praxis y se rescindirá el contrato», explicó el vicepresidente.
Laporta abundó en las explicaciones. «Insisto que se intentaron más de 27.201 peticiones de compra desde Alemania y el sistema se desbordó y agentes no oficiales y no externos al club, grupos organizados y especialistas en la reventa, fue que los mecanismos de control fueran superados e ineficientes», explicó el presidente, que denunció la reventa de entradas y culpó al socio: «También hubo un mal uso de los abonos . Es una estimación, no hay la certeza porque no hay los controles de venta. también fueron a parar abonos a alemanes. Es triste porque los que queremos al Barça, mayoría, nos cuesta imaginar que un socio o abonado ceda la entrada a aficionados rivales, pero sucedió ». «Es un sistema que hemos heredado de la junta anterior. Y esto que pertenece al área más social,de ticketing y de seguridad pensábamos que funcionaría pero hemos visto que en partidos especiales como este, que se dieron las circunstancias idóneas para estos grupos de reventa, en vacaciones, con una afición rival movilizada y un alto poder adquisitivo...era un contexto para estos grupos organizados», añadió.
Lluís Venteo, jefe de seguridad, también dio su explicación: «Era un partido de alto riesgo, y se hizo lo que se hace habitualmente para estos partidos. Nuestra preocupación eran los 5.000 que forman parte de los grupos ultra del Eintracht pero hay que reconocer que con los drones vimos que la situación no era la esperada. Las puertas estaban llenas de aficionados alemanes y comprendimos que los indicadores no eran los idóneos y habría avalancha de alemanes». El ejecutivo añadió: «Ellos entran pronto, tienen una cultura de estar de pie, de beber... y esto provocó las fricciones entre aficionados. Estaban repartidos por todo el estadio, con grupos numerosos y los 5.000 que esperábamos, con ellos tuvimos la situación controlada. El problema fue en la zona de afición local, totalmente desbordada . Distribuimos los efectivos de seguridad y provocó que el enfado de los locales contrastaron con la alegría de ellos también por el resultado».
Laporta , tras dejar claro que «el club no ha vendido entradas a alemanes», explicó las medidas que se tomarán para que esto no se vuelva a repetir: «Lo que haremos en partidos especiales, internacionales y también algunos de Liga o Copa, es que las entradas serán nominativas , seguramente será digital». «El problema fue las entradas que acabaron en manos de los alemanes y que los alemanes no podían comprar», insistió el dirigente. «Ahora es fácil decir que se veía venir. Seguro que lo podíamos hacer mejor, pero en las reuniones con UEFA nos decían que los otros venían sin entrada. Ya no fue cierto y estamos en un debate interno con UEFA y habrá que depurar responsabilidades, sí. Los que vinieron sin entrada encontraron la opción de encontrar entrada a través de abonados también. Sí que estábamos preocupados, al ver a tantos alemanes alrededor del estadio. Incluso se increpó al equipo cuando llegó el autocar. Si hubiéramos impedido la entrada quizás ahora lamentaríamos lo que podría haber sucedido», desveló Laporta.
El presidente estaba muy molesto por la decisión de muchos socios de vender sus entradas: «Es grave, un acto que los culés no entendemos ni aceptamos. Ellos sabrán porque lo han hecho. Tenemos conocimiento de los socios que compraron entradas. Los abonados no lo sabemos. Fueron más de 37.000 abonados y no todos hicieron un mal uso, pero sí alrededor de 7.000 compraron entradas con descuento . Y los que compraron entradas y acabaron en manos de alemanes, sabrán porque lo hicieron. Tenemos el listado y actuaremos, a través de la comisión de disciplina y el departamento legal». Continuó explicando el mandatario: «Los socios que compraron entradas, lo hicieron desde 22 euros con el descuento. Y tenemos que saber qué pasó con esas entradas. Y no tenemos la voluntad de ir a perseguir a nadie, hay una gran decepción pero esto no nos libera de nuestras responsabilidades».
Laporta se mordió la lengua cuando le preguntaron por la situación deportiva del equipo. No quiso referirse al Madrid ni a los arbitrajes pero se le entendió todo. «La Semana Santa ha sido como la pasión de Cristo . Empezar Jueves Santo con decepción y acabar la Mona de Pascua con otra decepción. Nos tenemos que rehacer y coger fuerzas para este tramo final de Liga. Tras el golpe de ayer, que insisto en mi agradecimiento a los que vinieron a animar, fue espectacular, no tiro la toalla , mientras hay vida hay esperanza. Me hubiera gustado hablar hoy tras ganar al Cádiz y hablar de cosas que quisiera pero si lo hiciera parecería que voy de víctima. Sería más contundente con otras cosas, a nivel deportivo digo. Hay que ganar estas 7 finales y mientras existan opciones matemáticas de ganar el campeonato, seguiremos luchando. Y hay que jugar la Champions el año que viene», explicó muy serio.
Noticias relacionadas