Fútbol

Laporta aprovecha el ERTE del Barça para atacar a Bartomeu

En un tuit elogiando el compromiso de los jugadores pide la salida del club del presidente

Joan Lapporta en un acto del club azulgrana ABC

Sergi Font

No ha perdido la oportunidad Joan Laporta de cargar contra Josep Maria Bartomeu a causa del ERTE que el Barcelona ha tenido que implantar para frenar el impacto económico que están causando las medidas impuestas por el gobierno para frenar la expansión del coronavirus. El expresidente del club azulgrana, muy crítico con la gestión del actual mandatario , ha querido agradecer a los jugadores el esfuerzo que han realizado rebajándose el sueldo y su felicitación ha servido de palana para poder atizar a Bartomeu. «El confinamiento se lleva mejor al ver la solidaridad y el compromiso de los jugadores del Barça», publica Laporta en las redes sociales tras el gesto de los jugadores. «Habéis estado a la altura» , añade en referencia a todos los futbolistas, jugadores de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala».

Una suave etiqueta al final del texto era el demoledor dardo con el que atacaba al dirigente. #bartomeuout (#bartomeufuera) era la coletilla con el que daba a entender que la situación económica del club era culpa del mandatario, algo que ha denunciado en infinidad de ocasiones. La relación entre Laporta y Bartomeu nunca ha sido buena y las discrepancias ya saltaron durante el mandato del abogado, entre 2003 y 2010. En el acto de presentación de Manolo Flores como nuevo entrenador de la sección de baloncesto se escenificó públicamente el divorcio entre Laporta y Josep Maria Bartomeu , directivo responsable de las secciones. Al día siguiente, tras la celebración de una junta extraordinaria, Bartomeu fue destituido por Laporta como responsable de las secciones.

El 2 de junio de 2005, tan sólo quince días después de su primer gran éxito deportivo, el triunfo en la Liga española de fútbol, tuvo que hacer frente a la primera gran crisis de su mandato presidencial. Cuatro de los directivos de su junta (Sandro Rosell, Jordi Monés, Josep Maria Bartomeu y Jordi Moix ) se vieron forzados a dimitir de sus cargos ante la división que desde hacía meses vivía la junta. Los cuatro dimisionarios, con el vicepresidente deportivo Sandro Rosell a la cabeza, denunciaron que Laporta ya no era el mismo que hacía dos años , y que en la junta se habían deteriorado valores como la democracia, la transparencia o el trabajo en equipo, en favor del autoritarismo, la opacidad y la ambición de poder. La crisis tuvo un gran impacto mediático. Posteriormente incluso llegó a dimitir un quinto directivo, Xavier Faus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación