Fútbol

La lámpara de Aladino de los futbolistas

El Club del Deportista es una empresa que trata de ayudar a los jugadores en todo lo que necesitan. Desde buscar colegio para sus hijos al último capricho tecnológico del mercado

Saúl Ñíguez es uno de los futbolistas que disfruta de los servicios del Club del Deportista
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nadie mejor para conocer a un futbolista que uno de ellos. Sólo así se entiende que de la mente de Mariano Aguilar -formado en la cantera del Atlético de Madrid y exjugador de nivel en la década de los 90- naciera hace casi 20 años una idea que revolucionaría el mundo más cercano del deportista. Un sala de estar virtual en la que se cobijan todos los profesionales del fútbol español y donde encuentran todo aquello que necesitan. Una especie de lámpara de Aladino del siglo XXI, que se frota con un click en el móvil y con la que pueden cumplir sus deseos sin moverse del sofá.

Así es el Club del Deportista , empresa que dirige Aguilar desde un pequeño cuartel general enclavado en Pozuelo de Alarcón , la ciudad española con mayor renta per cápita. Dónde si no. Desde allí, en un pequeño local ausente de ostentación, hace realidad los deseos de miles de futbolistas. Un genio de la lámpara moderno cuyo equipo es capaz de conseguir lo que parecería imposible para cualquier mortal. Desde reservar una mesa a última hora en el restaurante de moda a encontrar una PlayStation 5 de esas que nadie puede encontrar en la tienda. « Nuestro propósito es siempre estar al lado del futbolista y ayudarle en todo lo que pueda necesitar . Para eso, ponemos a su disposición una serie de servicios, pero no es nada cerrado. Todo lo que se le pueda ocurrir podemos intentar conseguirlo», explica Aguilar, que cuando dice todo, se refiere a todo. En el Club del Deportista hay un equipo de especialistas que tienen respuesta para cada consulta. «Es el futbolista el que nos contacta de manera directa y muy sencilla. A través de una aplicación puede ponernos un mensaje, llamarnos o enviar un WhatsApp. A partir de ahí se pone en marcha nuestra maquinaria».

Es el fin de semana cuando más funciona esta gestión de deseos. Automóviles, viajes, bisutería, restaurantes... pero no solo eso.

Mariano Aguilar, CEO del Club del Deportista

También hay una parte más humana y más cercana a la realidad del resto de ciudadanos . «En plena concentración, con más tiempo libre, el futbolista aprovecha para poner solución a los problemas que se le presentan. Pero que nadie piense que nos piden un avión verde con alas naranjas. Los deportistas son personas muy normales, con necesidades normales, pero con poco tiempo. Lo que buscan es confianza y un trato cercano », señala Aguilar, cuya relación con los astros de LaLiga es total. A él se dirigen directamente muchos de ellos cuando necesitan solucionar un problema. Una relación construida a lo largo del tiempo y de la que apenas da detalles. Ni un solo nombre sale de su boca. Secretismo que es parte de su trabajo.

«Actualmente contamos con una cartera de alrededor de 3.000 futbolistas, exfutbolistas y entrenadores y con muchos de ellos hay un trato muy estrecho. Nos convertimos en parte de su círculo y esa complicidad hace que todo sea aún más fácil», señala. Tan cercana, que hasta los cumpleaños o las peticiones más personales van muchas veces de la mano del Club del Deportista. «Son ese tipo de deseos los que más nos gustan. No se trata de caprichos. Por ejemplo, nos piden consejo para encontrar una ‘salus’ que les ayude en los primeros días con sus bebés o cosas más inesperadas. En todos estos años, si tuviera que elegir alguna de las peticiones que nos han llegado me quedaría con dos. Una de un futbolista muy importante que nos pidió ayuda para sorprender a su madre con un asunto muy especial -dice sin dar más detalles, celoso por no invadir la intimidad de sus clientes- y otra en la que un jugador había leído una noticia en un periódico de un niño que estaba muy enfermo y quería ponerse en contacto con él para hacerle llegar una camiseta firmada y un mensaje de cariño».

Desde hace un año y medio, todas las gestiones de la empresa con los futbolistas se hacen a través de una aplicación llamada ‘Players’ que se creó en colaboración con LaLiga. «Formar parte de nuestro club no le cuesta nada al jugador. Paga cero euros. Es un negocio publicitario», explica. Es raro el vestuario de Primera o Segunda donde no se hable ya del Club del Deportista. « Los propios futbolistas son nuestros mejores embajadores . El boca a boca es lo que más funciona». Tanto, que ni siquiera cuando abandonan la Liga dejan de tener trato con los jugadores. «Tenemos peticiones de Italia, de Inglaterra... hasta de Turquía», señala orgulloso por haber alcanzado ese grado de complicidad con los jugadores, a los que mima como le hubiera gustado que hicieran con él en su día .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación