Fútbol

LaLiga apoya a los clubes que no liberen a jugadores para partidos de selecciones en Suramérica

La patronal carga contra la FIFA por aumentar el tiempo que los futbolistas estarán con sus países, lo que les obligará a perderse encuentros en España

LaLiga ha emitido un comunicado en el que asegura que apoyará a los clubes españolas que no quieran liberar a sus jugadores suramericanos para el próximo parón de selecciones que comenzará el 30 de este mismo mes. El problema surgió cuando la FIFA amplió el tiempo del periodo de las concentraciones internacionales de 9 a 11 días . Esta modificación deja sin tiempo a los futbolistas suramericanos para descansar antes de unirse de nuevo a la disciplina de sus equipos, ya que necesitan de viajes transatlánticos para viajar a su país y volver a España. Por ejemplo, jugadores como Luis Suárez o Rodrigo de Paul , ambos del Atlético de Madrid, solo dispondrían de 36 horas entre el último encuentro con sus selecciones y el primero con el Atlético después del parón.

«En relación con la grave decisión unilateral de la FIFA de aumentar en dos días, de 9 a 11 días tanto en septiembre como en octubre, el período internacional FIFA para la confederación de CONMEBOL , sin atender a otros soluciones que se plantearon en el World Leagues Forum, LaLiga quiere comunicar que apoyará en todos los ámbitos la decisión de los clubes españoles de no liberar a sus jugadores pertenecientes a las selecciones para la convocatoria de CONMEBOL, y realizará las acciones legales pertinentes contra esta decisión que afecta a la integridad de la competición al no permitirse la disponibilidad de los jugadores.

Por el momento son 25 jugadores de 13 clubes diferentes , número que podría ampliarse cuando se den a conocer las convocatorias de Ecuador y Venezuela. La asociación española entiende que el calendario mundial no puede ni debe ser modificado de esta forma, en especial existiendo soluciones alternativas.

LaLiga, a través de la World Leagues Forum, ya mostró su malestar ante esta situación y ante la ausencia de sensibilidad hacia los clubes, sobre una cuestión, como es el calendario internacional, que se fija y se acuerda con una antelación de 4 años y al que las ligas nacionales ya se han adaptado teniendo en cuenta las circunstancias del COVID, pero siempre de una forma acordada entre todas las partes implicadas», asegura LaLiga en su comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación