El Partido de las 12

Kaká: «Me gustaría que la afición tuviera más respeto por Cristiano»

El exjugador del Real Madrid pasó por los micrófonos de la COPE y recordó momentos de su paso por el club blanco

Kaká AFP

Ricardo Kaká, jugador del Orlando City, y exjugador del Real Madrid, ha pasado esta noche por los micrófonos de El Partido de las 12 de la Cadena COPE con Joseba Larrañaga. Ha repasado la actualidad del mundo del fútbol, con el Barça – Real Madrid en el horizonte, así como su paso por el equipo blanco.

¿Qué recuerdo tienes de Johan Cruyff?

No lo he visto jugar, pero he visto partidos antiguos, y yo cuando empecé a jugar muchos decían que mi estilo se parecía al suyo, y entonces empecé a ver cómo jugaba él. Es un grandísimo nombre del fútbol internacional y le mando mis condolencias a la familia.

Ahora mismo las estrellas del fútbol mundial son Messi y Cristiano. De Messi has dicho que es un genio y de Cristiano que es un icono del fútbol moderno. Si te pregunto quién es el mejor al margen de estos 2 me vas a decir que Neymar. Así que, ¿quién es el mejor jugador del mundo al margen de Messi, Cristiano y Neymar?

Es difícil porque hay muchos nombres, pero a mí me gusta mucho Douglas Costa, es un jugador importante. Yo diría Douglas Costa.

¿Para ti fue un paso satisfactorio tu paso por el Real Madrid? ¿Te quedaron ganas de haber hecho mejor las cosas, de que no hubiera tantas lesiones?

Personalmente mi paso por el Real Madrid fue muy bueno. Aprendí muchísimas cosas. Aprendí a luchar, a tener paciencia y a esperar los momentos... Claro que quería que las cosas hubiesen ido mejor en términos de resultados. Me faltó continuidad por 2 motivos. Primero por las lesiones y luego por las decisiones técnicas del entrenador que escogía otras opciones, pero siempre respeté sus decisiones, y busqué trabajar y mejorar. Mi paso por el Real Madrid personalmente fue muy bueno pero claro que me hubiera gustado tener mejores resultados.

¿Con qué Kaká te quedas; con el que ganó el Balón de Oro en el Milán, con el del Real Madrid o con el que ganó el Mundial en 2002?

Yo me quedo con el Kaká de ahora. Ahora soy más experto, más duro, entiendo mejor el juego y las situaciones. Todas las experiencias que viví me hicieron ser la persona y el jugador que soy ahora. Me gustaría ser el Kaká de ahora con el físico del Kaká de antes. Eso sería perfecto.

El sábado hay un Barça – Real Madrid, ¿cómo lo ves? Aunque parece que ha perdido un poco de interés porque la liga está casi decidida...

Son 10 puntos de ventaja los que tiene el Barça, que son muchísimos para una liga como la española, en la que nunca te puedes equivocar, pero en un clásico los equipos siempre quieren ganar y espero que el Real Madrid pueda hacerlo.

¿Ves en Zidane un entrenador de futuro para el Real Madrid?

Sí. Creo que puede ser un grandísimo entrenador para el Real Madrid. Tiene mucha experiencia como jugador, jugó y ganó muchísimo. Es una persona ganadora y conoce muy bien cómo moverse en un vestuario y cómo entender a los jugadores. Puede y va a ser un grandísimo entrenador para el Real Madrid.

En la Champions, ¿ves al Barça y al Bayern un poco por encima de los demás?

Sí, y yo diría también el Real Madrid. Creo que el Madrid va a llegar a semifinales porque es favorito contra el Wolfsburgo, aunque nunca se sabe lo que va a pasar en el fútbol, desde fuera puedo decirlo. Y cuando esté en semifinales, será muy difícil para el que se enfrente al Real Madrid.

¿Y al Atlético le das posibilidades de eliminar al Barça?

Sí, el Atlético desde que llegó Simeone ha cambiado muchísimo, las ganas que tienen, la voluntad... Y eso muchas veces supera a la técnica y al talento en el fútbol. Llevan 3 años haciéndolo muy bien. Ganaron una liga de una manera espectacular ante 2 de los mejores equipos del mundo. Con lo que está haciendo Simeone con el Atlético, puede ser que elimine al Barça.

¿A Cristiano le recomiendas seguir en el Real Madrid o le invitas a jugar contigo en Orlando la próxima temporada?

Yo le recomiendo que venga aquí a jugar a Orlando.

Y a Messi también ¿no?

También, a los dos. Y a Neymar si quiere, también tiene un hueco aquí.

¿Recomendarías a Crisitano seguir en el Real Madrid?

Sí, le recomendaría que sí. La proporción de las cosas que pasan allí es muy grande, para los dos lados. Si las cosas no salen bien la proporción es muy grande, pero si salen bien también es muy grande. Mucho de lo que pasó con Cristiano y el nombre que tiene hoy es porque jugó en el Real Madrid. Claro que Cristiano es un gran jugador, no estoy hablando de su calidad, pero con lo que aportó al Real Madrid, me gustaría ver que la afición tiene más respeto por Cristiano porque lo que ha hecho por este club… Escuchar a veces algún pito contra Cristiano no es bueno después de todo lo que ha hecho por este club.

¿Es una afición demasiado dura con sus jugadores?

Sí, pero cuando vas a jugar al Real Madrid ya sabes que esto es así, no es solo con Cristiano. Lo ha sido con Zidane, con Raúl, con Casillas… Esto es siempre así. Cuando vas al Real Madrid ya sabes que te vas a encontrar una afición así, lo único que me gustaría ver un poquito más de aprecio por lo que ha hecho Cristiano allí, que ha sido muchísimo.

¿Te hubiera gustado con la BBC en la BBCK?

(Se ríe) Sí, me hubiera gustado jugar con ellos, con grandísimos nombres. Jugar con ellos hubiera hecho todo mucho más sencillo.

En la final de Champions en Estambul que perdéis contra el Liverpool (Milán – Liverpool)… ¿Te has preguntado alguna vez como os remontaron ese partido?

Aquel partido yo aprendí que en el fútbol ganar y perder está muy lejos de nuestro control. Lo que tenemos que hacer es aumentar nuestras probabilidades de ganar un partido, es decir, entrenar bien, luchar, hacer las cosas bien para aumentar tus probabilidades porque nosotros teníamos la mejor defensa del Mundo (Cafú, Stam, Nesta y Maldini) en el centro del campo (Pirlo, Gatuso y Seedorf) y Dida de portero. No podíamos encajar tres goles en seis minutos, lo que pasó fue algo increíble que pasa en el fútbol. Todo es posible en el fútbol y en la Champions principalmente. En un campeonato hay que tener una continuidad muy grande, pero en las eliminatorias coges un día que el equipo no está bien o tienes seis minutos malos como nos pasó a nosotros, luego el equipo baja y llegas a los penaltis y pierdes el partido.

¿Tú haces ‘Periscopes’?

No, hago Lifes de Facebook. Es lo mismo, pero para el Facebook.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación